Gate Research: Polymarket Builders — Nuevo paradigma y ecosistema

11/21/2025, 8:30:31 AM
Descarga el informe completo (PDF)
Este informe analiza de manera sistemática las tendencias de desarrollo y el entorno competitivo de los mercados de predicción, centrándose en la estrategia de ecosistema de Polymarket basada en los Códigos de Desarrollador. Destaca que Polymarket está transformando los mercados de predicción al pasar de ser una plataforma única a una infraestructura descentralizada, abriendo la liquidez y las redes de desarrolladores. Además, crea un sistema de “Predicción como Servicio” que puede integrarse en cualquier escenario. El informe también desglosa la estructura del ecosistema de Polymarket en cuatro capas, y revela que los desarrolladores externos representan menos del 3 % del volumen total de negociación de la plataforma, pero tienen un potencial de crecimiento diez veces superior.

Resumen

  • Polymarket está inmersa en una transformación estratégica, evolucionando de una plataforma única a un ecosistema abierto con Builder Codes, enfrentando retos clave como la concentración excesiva de liquidez, la diversidad de necesidades de los usuarios y el incremento de la competencia en el sector.
  • El ecosistema Polymarket se organiza en cuatro capas: backend, middleware, aplicaciones frontend y Agentes de IA. Los Builders se centran sobre todo en aplicaciones frontend, especialmente Trading Bots, que representan menos del 3 % del volumen de negociación de la plataforma principal.
  • Inspirado por el paradigma consolidado de ecosistemas como Hyperliquid Builder, el ecosistema Polymarket Builders presenta un potencial de crecimiento considerable, con capacidad teórica para multiplicar su tamaño varias veces o incluso por diez.
  • El desarrollo del ecosistema Polymarket Builders aún necesita tiempo y afronta desafíos como la falta de madurez de los modelos de negocio y la competencia externa, especialmente la presión de mercado de rivales regulados como Kalshi, que utiliza Robinhood como canal de distribución clave.

I. Introducción

Los mercados de predicción, plataformas que canalizan la inteligencia colectiva mediante mecanismos de mercado para anticipar resultados de eventos futuros, están pasando de ser un nicho cripto a captar el interés masivo. Esta tendencia se ha hecho patente durante las elecciones de 2024 y la temporada 2025 de la NFL, no solo estimulando la curiosidad y el debate público sobre el futuro, sino también demostrando el gran valor mediático y comercial de las predicciones basadas en capital. En este escenario, Polymarket, como uno de los pioneros y líderes indiscutibles, merece una atención especial por su trayectoria.

1.1 Polymarket: Referente en el mercado global de predicción

Ⅰ: Volumen semanal de negociación en Polymarket

Polymarket se ha consolidado como uno de los mayores mercados de predicción descentralizados del mundo, y su evolución lo demuestra: tanto el volumen de negociación mensual como los usuarios activos alcanzaron máximos históricos en octubre, con un volumen mensual superior a 3 mil millones de dólares y más de 470 000 usuarios activos. Gracias a la precisión de sus predicciones en política, deportes y economía, los datos de Polymarket son citados frecuentemente por medios como Bloomberg y Reuters, extendiendo su influencia más allá del sector cripto y generando debate en la sociedad. El intenso tráfico y la actividad han convertido la plataforma, de simple espacio de trading, en un “hub de información” que recoge la inteligencia colectiva en tiempo real.

1.2 Builder Codes: Giro estratégico de plataforma a ecosistema

Ante el crecimiento explosivo y la diversificación de las demandas, Polymarket no se ha encerrado en una plataforma cerrada. Ha lanzado recientemente los Builder Codes, pieza esencial de su estrategia ecosistémica.

Los Builder Codes son un sistema estandarizado de acceso e identificación que permite a desarrolladores externos integrar fácilmente sus aplicaciones frontend —como terminales de trading o Bots para Telegram— con el libro de órdenes, mercados y pools de liquidez de Polymarket. Así, mediante códigos únicos, los desarrolladores pueden enrutar órdenes y rastrear transacciones, manteniendo la relación con sus usuarios y marca, pero compartiendo la profundidad de mercado de Polymarket. Esto permite crear rápidamente aplicaciones de predicción personalizadas sobre la base del backend de Polymarket.

La llegada de los Builder Codes supone un cambio de paradigma, al transformar Polymarket de “super app” a “infraestructura” abierta a cualquier desarrollador. La innovación ya no depende solo del equipo oficial, sino que se abre a todo el ecosistema: cualquiera puede aprovechar la infraestructura de Polymarket para crear aplicaciones frontend a medida de distintos perfiles de usuario. Las aplicaciones construidas sobre Builder Codes se convierten, así, en canales de distribución para que los mercados de Polymarket lleguen mucho más lejos.

Esta arquitectura abierta está alineada con el “modelo Builder” de otros sectores. El protocolo on-chain de perpetuos Hyperliquid utiliza un mecanismo similar, empleando Builder Codes para multiplicar los frontends y seguir el flujo de transacciones. Aunque operan en mercados distintos, ambos convergen en su apuesta por la apertura y la lógica de distribución, pasando del “modelo cerrado” al “ecosistema colaborativo”.

II. Por qué es necesario construir un ecosistema de mercados de predicción

El salto de Polymarket de “plataforma” a “ecosistema” no es una decisión casual, sino una respuesta inevitable a problemas estructurales tanto internos como del sector de los mercados de predicción. Para apreciar el valor de los Builder Codes, es clave entender por qué estos retos no pueden abordarse bajo un modelo de plataforma única.

2.1 Retos clave en el desarrollo de los mercados de predicción

Bajo el modelo de plataforma única, los mercados de predicción se topan con contradicciones cada vez más patentes:

  • Efecto Mateo de la liquidez: La precisión de los precios depende de la liquidez, que tiende a concentrarse en los eventos más populares, relegando los mercados de nicho —como elecciones locales o hitos de proyectos tecnológicos— a una espiral de “baja liquidez → predicciones inexactas → fuga de usuarios → aún menos liquidez”. Ejemplo: los volúmenes de política y deportes superan ampliamente a los de tecnología o cultura. Incluso dentro de la política, las elecciones nacionales acaparan más liquidez que las locales, aunque estas últimas afectan decisivamente a las nacionales. Una plataforma integral no logra igual visibilidad en todos los subsectores, lo que acentúa la desigualdad de liquidez.
  • El dilema del arranque en frío: Lanzar un nuevo mercado es sencillo, pero conseguir volumen lo es mucho menos. Sin liquidez y atención inicial, no hay señal de precios fiable; sin señal, no se atraen usuarios ni nueva liquidez. Este problema, bajo un modelo top-down, limita la innovación y el ritmo de creación de nuevos mercados.
  • Experiencia de producto única para todos: Los traders profesionales exigen herramientas avanzadas; los usuarios ocasionales buscan interfaces simples; las comunidades prefieren funciones sociales y copy-trading. Un único frontend acaba sirviendo solo al “usuario promedio”, sacrificando la experiencia de los perfiles extremos.
  • Barreras informativas y cognitivas: El arbitraje de información es el corazón de los mercados de predicción. En una plataforma única, los usuarios carecen de herramientas para decidir. Por ejemplo, para anticipar si una tecnológica saldrá a bolsa, hay que seguir ingresos, roadmap, barreras, equipo... Un nivel de especialización que excluye a muchos o les expone a pérdidas por desventaja informativa.
  • Competencia multidimensional: El sector se ha saturado y Polymarket compite en varios frentes. Por un lado, plataformas reguladas como Kalshi, integradas en brokers como Robinhood, llegan a millones de usuarios tradicionales. Por otro, nuevos protocolos en Base y BNB Chain, respaldados por fondos y recursos blockchain. Si Polymarket depende solo de su equipo y roadmap, le será difícil mantener la ventaja, arriesgando cuota de mercado.

2.2 Lógica detrás de la transformación del ecosistema Polymarket

Estos retos no son insalvables. Son precisamente estas contradicciones estructurales, sumadas a los cambios de contexto, las que impulsan la transición de plataformas cerradas a ecosistemas abiertos. Polymarket lanza su estrategia con Builder Codes como respuesta estratégica y aprovechando sus puntos fuertes.

  • Modelo híbrido on-chain/off-chain

Polymarket utiliza un modelo híbrido: el matching de órdenes ocurre off-chain para ganar eficiencia y reducir costes, mientras que la liquidación se hace en Polygon. Esto aporta inmutabilidad, propiedad y seguridad, ya que las órdenes se ejecutan mediante mensajes firmados y la titularidad de los activos está garantizada. Así, el libro de órdenes y la liquidez de Polymarket se convierte en una “utilidad pública” programable. Esta composición técnica permite que cualquier desarrollador acceda a la liquidez principal mediante Builder Codes estandarizados, sin autorización previa, igual que construir con piezas de LEGO. Esto baja radicalmente las barreras y facilita el desarrollo de aplicaciones diversas.

  • Expansión de usuarios y segmentación de necesidades

Ⅱ: Volumen semanal de negociación en Polymarket (por categoría)

Polymarket ha conseguido un desarrollo equilibrado en distintos tipos de eventos —política, deportes, Crypto— y cultura y esports crecen rápido. Esto avala el valor de Polymarket en todo tipo de eventos, con la base de usuarios expandiéndose más allá del público cripto. Cada tipo de evento atrae perfiles distintos, haciendo insuficiente un único producto orientado a usuarios cripto. El mercado, por tanto, se segmenta por demanda y surgen oportunidades para frontends verticales adaptados a eventos o perfiles concretos, impulsando la llegada de desarrolladores externos.

  • Incentivos económicos y alineación de intereses

Polymarket no aplica comisiones ni tiene token propio, pero los Builder Codes no impiden que terceros cobren fees o emitan tokens. Entre los Builders, algunos ya aplican comisiones del 0,5 % al 2 % y han lanzado sus propios tokens, destinando parte de los ingresos a recompras. Además, Polymarket ha creado un dashboard de datos y ha invertido más de 1 millón de dólares en grants para los mejores Builders, asegurando apoyo económico incluso sin cobro de comisiones.

  • Refuerzo de la estrategia competitiva

Ⅲ: Cuota de mercado del volumen de negociación en mercados de predicción

Pese a su ventaja de pionero, Polymarket afronta la presión de competidores centralizados y regulados como Kalshi, así como de nuevos protocolos como Opinion. Un ecosistema abierto permite contrarrestar la profundidad de producto con la amplitud de su red, llevando la competencia de “equipo contra equipo” a “ecosistema contra ecosistema”. Polymarket también expande alianzas con gigantes como Twitter y Google. Al activar su red de desarrolladores, usuarios y alianzas, crea barreras competitivas difíciles de replicar.

2.3 El papel de los Builder Codes

Los Builder Codes de Polymarket, como solución estratégica, son mucho más que una interfaz técnica: son el conector y motor de innovación del ecosistema. Aprovechan las fortalezas de Polymarket para resolver los retos de usuario y la presión competitiva.

  • Distribución y agregación

Los Polymarket Builders cumplen la función de canales de distribución y pools de liquidez compartida. Cualquier app de terceros —sea terminal profesional, app móvil o chatbot— accede al libro de órdenes y liquidez unificada de Polymarket. Así:

  • Para nuevos mercados: Una app vertical sobre eventos deportivos o lanzamientos tecnológicos no necesita crear de cero su base de usuarios ni liquidez. Desde el primer día, sus usuarios pueden operar en un mercado profundo, superando el arranque en frío.
  • Para mercados nicho: Los mercados con baja exposición en el frontend oficial pueden llegar a grupos interesados a través de frontends verticales, reactivando la liquidez y contrarrestando la concentración natural.

  • Predicción como servicio

Los Builder Codes convierten la predicción en un servicio integrable en cualquier entorno online, no solo en la web de Polymarket.

  • Integración en escenarios: Medios deportivos pueden ofrecer módulos de predicción en tiempo real junto a la cobertura; portales financieros pueden integrar mercados bajo noticias macroeconómicas; DAOs pueden crear páginas de predicción para gobernanza, permitiendo que usuarios sin derecho a voto participen en los pronósticos.
  • Extensión de valor: Esta integración ubicua convierte a los mercados de predicción en infraestructura para la interacción informativa y el consenso, multiplicando su valor e influencia.

III. Desarrollo diverso del ecosistema Polymarket: el caso de los Trading Bots

3.1 Segmentación del ecosistema Polymarket

Siguiendo la lógica de backend, middleware y frontend, el ecosistema Polymarket se estructura en arbitraje backend (como UMA Oracle), middleware (APIs), aplicaciones frontend (terminales y Bots de Telegram, como los Trading Bots) y categorías emergentes (Agentes de IA).

  • UMA Oracle: árbitro clave en el backend de Polymarket

El flujo de trabajo de UMA Oracle es claro. Cuando un smart contract necesita datos del mundo real, cualquier usuario puede proponer, depositar una garantía y enviar el dato. Durante un periodo, otros pueden impugnarlo. Si hay disputa, se activa el mecanismo de verificación: los holders de UMA votan en 48 horas para decidir el resultado final.

En Polymarket, al expirar un evento y requerir liquidación, UMA Oracle inicia este proceso para fijar el resultado. Si no hay impugnaciones, el sistema liquida automáticamente los fondos. UMA Oracle permite arbitrar múltiples tipos de evento —política, deportes, Crypto...— a bajo coste, evitando depender de autoridades centralizadas para el resultado.

No obstante, el arbitraje sin disputas sigue siendo un tema debatido. Hay plataformas que optan por arbitraje manual, otras por IA. Aunque UMA Oracle ofrece robustez, ha sido objeto de polémica tanto en eventos objetivos (“Rare Earth Protocol Incident”) como subjetivos (“Suit Incident”). El problema está en el derecho a voto de los holders, susceptible de manipulación por grandes tenedores, exponiendo un mercado con miles de millones en volumen mensual a un token de solo 130 millones de capitalización.

  • Middleware y herramientas de mejora

Ⅳ: Visión de conjunto de los datos del ecosistema Polymarket

La capa middleware conecta la infraestructura básica con las aplicaciones de usuario, enriqueciendo los datos y la interacción. Han surgido herramientas de análisis como Polymarket Analytics, la plataforma Polysights y PolyInsider, que convierten el dato on-chain en información útil para decidir. En la web comunitaria de Polymarket hay más de 170 herramientas clasificadas en 19 categorías.

  • Aplicaciones frontend

Las aplicaciones frontend son el segmento más dinámico y próximo al usuario. Construidas sobre la infraestructura y middleware compartidos, ofrecen interfaces especializadas para diferentes dominios de eventos, desde traders profesionales a usuarios casuales. Desde la llegada de los Builder Codes, estas apps han ganado funciones de tracking y han pasado a formar un ecosistema integrado. Los Bots de Telegram y terminales son los componentes más activos del ecosistema Polymarket.

  • Fuerza emergente: Agentes de IA

Los Agentes de IA irrumpen en el ecosistema integrándose de dos formas principales:

  • Como herramientas de soporte: Asistentes como Polytale indexan miles de mercados y ofrecen análisis, interpretación de tendencias y recomendaciones personalizadas en lenguaje natural, reduciendo las asimetrías informativas.
  • Como traders autónomos: Algunos bots permiten configurar reglas complejas para trading automático 24/7. Proyectos más avanzados exploran Agentes de IA que toman decisiones autónomas de predicción y trading, pasando de “herramientas” a nuevos actores en el ecosistema.

3.2 El ecosistema más maduro de Polymarket: Trading Bots

Ⅴ: Volumen semanal de negociación de Polymarket Builders

En el variado ecosistema Polymarket, los Trading Bots representan el segmento más consolidado. El lanzamiento de Builder Codes ha sido un acelerador hecho a medida para estas aplicaciones frontend. Ahora, los más de diez Polymarket Builders superan los 20 millones de dólares semanales, en torno al 2,5 % del total de Polymarket. Betmoar ha sido el primer Trading Bot en superar los 50 millones en volumen acumulado en apenas un mes, concentrando más del 70 % del mercado.

Como terminal más avanzado, Betmoar no solo facilita el trading, sino que actúa como radar eficiente, ayudando a descubrir oportunidades en los mercados de predicción mediante un dashboard integral. Sus funciones principales son: Movers (rastrea mercados en tendencia por franjas de tiempo), Bonds (monitoriza eventos con potencial de reversión), Disputes (muestra todos los mercados en arbitraje o en fase de resultado) y Comments (agrega comentarios y actividad para captar el sentimiento de la comunidad). Betmoar está integrado en más de 40 servidores de Discord (más de 53 000 usuarios) y permite operar por comandos, convirtiéndose en un frontend socializado y potenciando la retención y actividad de usuario.

Ⅵ: Ranking acumulado de usuarios de trading de Polymarket Builders

Si bien Betmoar lidera en volumen, no destaca tanto en base de usuarios. Polycule, en cambio, tiene la segunda mayor comunidad entre los Builders y fue el primer Bot de Telegram en recibir capital riesgo, con inversión de AllianceDAO (incubadora de Pump.Fun) en 2025. Sus características incluyen operaciones cross-chain Solana-Polygon y permiten a los usuarios gestionar todo por comandos: explorar mercados, poner órdenes SÍ/NO, gestionar posiciones, ver activos y compartir enlaces de beneficios. Polycule fue de los primeros en ofrecer copy-trading, con apoyo del site oficial Polymarket Analytics.

Además, Polycule es de los pocos Trading Bots que cobra comisión, aplicando un 0,5 % en redenciones. Desde el 29 de junio de 2025 ha recaudado más de 56 000 dólares, destinando parte a recompras de tokens. Sin embargo, al centrarse en lanzar un nuevo mercado en Solana, Polycule ha sido rebautizado como PMX Trade.

En conjunto, los Builder Codes han convertido a las aplicaciones frontend —terminales y Bots de Telegram— en el principal motor de crecimiento de Polymarket. Pero bajo esta pujanza, el ecosistema enfrenta retos: la base de usuarios de los Builders sigue siendo limitada, aunque el número de productos aumenta y la competencia se intensifica. Tanto la concentración de volumen en Betmoar como el cambio de rumbo de Polycule evidencian que, al pasar de “adopción temprana” a “madurez”, surgen muchas oportunidades pero también desafíos de fondo.

3.3 Oportunidades en el ecosistema Polymarket

La verdadera oportunidad para el ecosistema Polymarket está en el crecimiento conjunto con la plataforma matriz y el mercado de predicción global, así como en el enorme potencial de expansión: los Builders integrados no superan el 3 % del volumen total, y los que cobran comisiones, menos del 1 %. Esto sugiere que la mayoría de usuarios sigue en el frontend oficial y la comercialización apenas comienza.

En ecosistemas similares, como Hyperliquid, el ecosistema Builders ya representa entre el 10 % y el 20 % del volumen total, generando ingresos estables para los desarrolladores. En el sector Meme, los terminales profesionales captan parte relevante del tráfico. Ambos paradigmas prueban que un ecosistema de terceros bien gestionado puede captar el 10-20 % o más del volumen del protocolo base.

IV. Análisis comparado con competidores y productos afines

Más allá de la propia segmentación del ecosistema Polymarket, es clave situarlo en el mapa competitivo. Comparar con productos similares permite evaluar mejor el posicionamiento, potencial y desafíos de Polymarket Builder.

4.1 El canal manda: Robinhood impulsa la distribución de Kalshi

Frente al enfoque cripto-nativo de Polymarket, que construye un ecosistema abierto y componible sobre Builder Codes, Kalshi —su rival regulado más fuerte— ha optado por una estrategia radicalmente distinta: aprovechar el canal de Robinhood para llegar a decenas de millones de usuarios tradicionales, logrando un salto de crecimiento este año.

Robinhood lanzó en marzo su Prediction Market Hub en la app, con Kalshi —regulada por la CFTC— como infraestructura de mercado. Inicialmente se centraron en eventos políticos y económicos; en agosto ampliaron a deportes (NFL, fútbol universitario); y en octubre a entretenimiento y cultura pop. En la presentación de resultados de Q2, Robinhood comunicó que sus usuarios negociaron contratos por valor nominal de 1 000 millones de dólares, cobrando 0,01 dólares por contrato, lo que supuso unos 10 millones de ingresos en el trimestre.

Ⅶ: Volumen semanal de negociación en Kalshi

En Q3, Robinhood aumentó los ingresos anualizados a más de 100 millones, con más del doble de contratos negociados y 23 millones en ingresos. En octubre de 2025, los contratos alcanzaron los 2,5 mil millones y los ingresos mensuales llegaron a 25 millones, superando el total trimestral. Kalshi movió unos 4,4 mil millones en octubre, y Robinhood canalizó más del 50 % de ese volumen.

La alianza Kalshi-Robinhood es una unión estratégica entre contenido regulado y canal masivo. Para Kalshi, abre el acceso a la enorme base de Robinhood (más de 26,8 millones de clientes), abaratando la captación. Para Robinhood, es un paso decisivo hacia la “super app”, ampliando la oferta y el engagement. Cuando la volatilidad frena los negocios tradicionales, segmentos como los mercados de predicción emergen como nuevos motores de crecimiento.

Ⅷ: Comparativa Polymarket vs Kalshi

No cabe duda de que el crecimiento logrado por Kalshi gracias al canal tradicional supera ampliamente los avances de Polymarket en el ecosistema cripto. Este modelo de “regulación + canal masivo” ya supone presión competitiva directa para Polymarket.

4.2 Comparación con Hyperliquid Builder: Lecciones y diferencias de modelos

Hyperliquid, referente en trading de perpetuos on-chain, es una referencia imprescindible para Polymarket Builders. Aunque comparten lógica ecosistémica, difieren por segmento.

A nivel técnico, Hyperliquid introduce los Builder codes como parámetro en los datos de órdenes, con las transacciones on-chain incluyendo la dirección Builder. Con Hyperliquid Explorer y los archivos builder_fills, esto permite trackear tráfico y revenue sharing, facilitando el análisis y la extracción de datos. En cambio, Polymarket Builder opera vía API Keys y Relayer Client (off-chain), por lo que no puede distinguirse on-chain entre transacciones nativas y de Builder.

Estas diferencias reflejan los objetivos de producto: Hyperliquid, centrado en perpetuos, prioriza velocidad, eficiencia y apalancamiento, con builders orientados a estas demandas. Polymarket, como mercado de predicción, pone el foco en descubrimiento de información y participación sencilla, más que en la velocidad pura.

Ⅸ: Ingresos diarios de Hyperliquid Builders

El ecosistema Hyperliquid Builder, muy consolidado, ha generado más de 41 millones en ingresos, sirviendo de blueprint para Polymarket sobre el potencial de monetización. Esto anima a los Polymarket Builders a buscar modelos propios de revenue, no solo grants oficiales.

4.3 Comparativa con Meme Terminal: Un rival transversal potencial

Además de los competidores directos, Polymarket y su ecosistema afrontan competencia transversal del sector Meme, disputándose la atención y el capital usuario.

En este plano, el terminal Meme Axiom es un rival potencial clave. Axiom domina el sector Meme en Solana (más del 60 % de cuota) y cuenta con experiencia ecosistémica, habiendo apoyado Hyperliquid Builders desde el primer día. El equipo de Axiom puede integrar y escalar un ecosistema frontend rápidamente. Si decidiese entrar en predicción, podría aprovechar su arquitectura y base de usuarios para desafiar a los actuales Polymarket Builders.

Aunque Axiom actúa en otro segmento, su experiencia es extrapolable. Superficialmente, Meme trading y predicción tienen demandas distintas, pero ambos buscan optimizar la experiencia de trading. Tanto Axiom —que potencia a sus usuarios con velocidad e información— como los Builders de Polymarket —que simplifican la participación agregando información y funciones sociales— compiten en experiencia de usuario y eficiencia de desarrollo. Tras demostrar su valía, Axiom es un retador transversal al que Polymarket Builders debe estar atento.

V. Conclusión y perspectivas

El desarrollo de los mercados de predicción atraviesa un momento clave. La competencia no está solo en “quién logra antes liquidez y usuarios”, sino en “quién crea el ecosistema más vivo y autoevolutivo”. La apuesta de Polymarket por la apertura mediante Builder Codes es una decisión estratégica que transforma el mercado de predicción de plataforma única a red abierta y en evolución.

La apertura, sin embargo, no implica complacencia. Los efectos de red necesitan tiempo, mientras que la presión competitiva es inmediata. La alianza Kalshi-Robinhood ejerce la mayor presión externa: el canal de Robinhood ha permitido a Kalshi educar y captar usuarios a gran escala en meses, posicionándose como rival mainstream de Polymarket. Esta combinación “contenido regulado + canal gigante” supone una amenaza real: integrar mercados de predicción en apps de brokerage tradicional y con liquidación fiat reduce barreras y amplía el alcance.

A corto plazo, el ecosistema Polymarket sigue en fase incipiente: los Builders aportan menos del 3 % del volumen, la comercialización es embrionaria, los hábitos de usuario se centran en el frontend oficial y el ecosistema necesita tiempo para madurar. Aunque la dependencia de UMA Oracle aporta ventajas de coste y descentralización, controversias pasadas han señalado vulnerabilidades. Los problemas de manipulación del oráculo o distorsiones en la votación podrían desencadenar crisis de confianza a medida que el ecosistema crezca.

Sin embargo, como demuestra el éxito de Hyperliquid Builders, cuando surgen los efectos de red, el crecimiento de desarrolladores y usuarios se retroalimenta en ciclo virtuoso. A largo plazo, Polymarket Builders puede convertirse en el “App Store” de los mercados de predicción, alojando todo tipo de frontends, herramientas de trading y aplicaciones innovadoras, impulsando la evolución de Polymarket de “herramienta financiera” a “infraestructura social”. Aunque el camino abierto será exigente, es inevitable y puede desbloquear posibilidades ilimitadas y ventajas competitivas sólidas.

Ⅵ. Referencias


(Haz clic abajo para acceder al informe completo)



Gate Research es la plataforma de referencia en análisis de blockchain y cripto, con contenidos en profundidad, análisis técnico, insights de mercado, estudios sectoriales, previsiones de tendencias y análisis macroeconómico.

Aviso legal
Invertir en criptomonedas conlleva riesgos elevados. Se recomienda realizar una investigación independiente y comprender plenamente la naturaleza de los activos y productos antes de tomar cualquier decisión de inversión. Gate no se hace responsable de las pérdidas o daños derivados de dichas decisiones de inversión.

* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.
* Este artículo no se puede reproducir, transmitir ni copiar sin hacer referencia a Gate. La contravención es una infracción de la Ley de derechos de autor y puede estar sujeta a acciones legales.

Compartir

Calendario cripto
DevConnect en Buenos Aires
COTI participará en DevConnect en Buenos Aires del 17 al 22 de noviembre.
COTI
-5.31%
2025-11-21
Desbloqueo de Tokens
Hyperliquid desbloqueará 9,920,000 HYPE tokens el 29 de noviembre, constituyendo aproximadamente el 2.97% de la oferta actualmente en circulación.
HYPE
14.47%
2025-11-28
Encuentro en Abu Dhabi
Helium organizará el evento de networking Helium House el 10 de diciembre en Abu Dhabi, posicionado como un preludio a la conferencia Solana Breakpoint programada para el 11 al 13 de diciembre. La reunión de un día se centrará en el networking profesional, el intercambio de ideas y las discusiones comunitarias dentro del ecosistema Helium.
HNT
-0.85%
2025-12-09
Actualización de Hayabusa
VeChain ha revelado planes para la actualización Hayabusa, programada para diciembre. Esta actualización tiene como objetivo mejorar significativamente tanto el rendimiento del protocolo como la tokenómica, marcando lo que el equipo llama la versión más centrada en la utilidad de VeChain hasta la fecha.
VET
-3.53%
2025-12-27
Atardeceres de Litewallet
La Fundación Litecoin ha anunciado que la aplicación Litewallet se retirará oficialmente el 31 de diciembre. La aplicación ya no se mantiene activamente, con solo correcciones de errores críticas abordadas hasta esa fecha. El chat de soporte también se descontinuará después de este plazo. Se alienta a los usuarios a hacer la transición a Billetera Nexus, con herramientas de migración y una guía paso a paso proporcionadas dentro de Litewallet.
LTC
-1.1%
2025-12-30
sign up guide logosign up guide logo
sign up guide content imgsign up guide content img
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!
Crea tu cuenta

Artículos relacionados

Investigación de Gate: BTC rebota a $57,000; Solana, monedas MEME y otros sectores se recuperan más de un 20%
Avanzado

Investigación de Gate: BTC rebota a $57,000; Solana, monedas MEME y otros sectores se recuperan más de un 20%

El informe diario de investigación de Gate cubre la revisión diaria del mercado y las perspectivas, abarcando las tendencias del mercado de Bitcoin y altcoins, los flujos de capital macroeconómico, análisis de métricas en cadena, actualizaciones sobre proyectos populares, información sobre desbloqueo de tokens y conferencias importantes de la industria. Proporciona un análisis integral y predicciones para el mercado de criptomonedas.
8/7/2024, 9:58:28 AM
Investigación de Gate: el precio de bitcoin cae, prueba el nivel de soporte de $65,300; vitalik pronuncia un discurso titulado "los próximos 10 años de ethereum"
Avanzado

Investigación de Gate: el precio de bitcoin cae, prueba el nivel de soporte de $65,300; vitalik pronuncia un discurso titulado "los próximos 10 años de ethereum"

El análisis diario del mercado y las perspectivas de investigación de Gate cubren las tendencias del mercado de Bitcoin y altcoins, los flujos de capital macro, el análisis de métricas on-chain, actualizaciones sobre proyectos destacados, información sobre desbloqueo de tokens y conferencias importantes de la industria, proporcionando un análisis completo y pronósticos para el mercado de criptomonedas.
7/31/2024, 9:14:02 AM
Gate Research: Eventos Web3 y desarrollos tecnológicos de criptomonedas (22-27 de febrero de 2025)
Avanzado

Gate Research: Eventos Web3 y desarrollos tecnológicos de criptomonedas (22-27 de febrero de 2025)

Gate Research (22-27 de febrero de 2025): El 21 de febrero, Gate.io Launchpool presentó Rivalz Network (RIZ). El mismo día, Bybit experimentó una importante brecha de seguridad con aproximadamente USD 1.5 mil millones en ETH robados. El 24 de febrero, Infini se enfrentó a transferencias de fondos anormales debido a errores operativos internos, pero compensó completamente a los usuarios para proteger sus activos. El 25 de febrero, la actualización Pectra de Ethereum se topó con obstáculos en la red de pruebas Holesky, al no llegar a la confirmación final, lo que podría retrasar el despliegue de la red principal. El 26 de febrero, la SEC puso fin oficialmente a su investigación sobre Uniswap. También el 26 de febrero, Ondo Finance anunció su integración con la red Mastercard.
2/27/2025, 10:31:03 AM
Investigación de Gate: Hackers utilizan THORChain para transferir 266,309 ETH, la participación de mercado del agregador de CoW se acerca a 1inch
Avanzado

Investigación de Gate: Hackers utilizan THORChain para transferir 266,309 ETH, la participación de mercado del agregador de CoW se acerca a 1inch

Informe diario de investigación de Gate: El 28 de febrero, el precio de Bitcoin cayó un 6.31% a 80,270.7 USDT, y el precio de Ethereum cayó un 9.78% a 2,106 USDT. Debido a un incidente de lavado de dinero de un hacker, el volumen de operaciones de THORChain aumentó a $860 millones de USD. La cuota de mercado de CoW Swap se disparó al 26%, desafiando la dominancia de 1inch en el espacio de agregadores DEX. El hacker de Bybit lavó el 50% del ETH robado a través de THORChain. MetaMask lanzó una nueva hoja de ruta, agregando soporte para Bitcoin y Solana, e introduciendo cuentas de contratos inteligentes. Jupiter se asoció con Bubblemaps para mejorar la transparencia y remodelar el ecosistema DeFi. El número de direcciones activas en la red Solana ha disminuido a 3.28 millones.
2/28/2025, 7:38:50 AM
Investigación de gate: Informe de retroceso de productos de autoinversión
Intermedio

Investigación de gate: Informe de retroceso de productos de autoinversión

Este informe realiza una prueba retrospectiva detallada comparando el rendimiento de la inversión del promedio de costos en dólares (DCA) versus las estrategias de compra y retención para BTC, ETH, SOL, GT y sus combinaciones en los productos de inversión de Gate.io desde el 1 de septiembre de 2021 hasta el 30 de diciembre de 2024. El informe utiliza un enfoque basado en ejemplos para demostrar los pasos de cálculo y las fórmulas básicas de cada estrategia, acompañadas de tablas de datos para períodos clave.
2/12/2025, 10:08:01 AM
Investigación de gate: Un estudio sobre la correlación entre los precios de las Memecoin y Bitcoin
Avanzado

Investigación de gate: Un estudio sobre la correlación entre los precios de las Memecoin y Bitcoin

Sumérgete en la intrincada correlación entre Memecoins y Bitcoin, explorando el sentimiento del mercado, los comportamientos de trading y las tendencias macroeconómicas que dan forma a su interdependencia.
12/11/2024, 3:15:14 PM