Con la venta pública de los tokens Monad (MON) en Coinbase próxima, el documento de divulgación de 18 páginas está captando la atención del mercado.
Elaborado por MF Services (BVI), Ltd., filial de la Monad Foundation, el texto ofrece un análisis integral de Monad. Incluye la arquitectura del proyecto, detalles de financiación, asignación de tokens, normas de venta, transparencia de los creadores de mercado y riesgos de seguridad. Esta información proporciona a los inversores los datos esenciales para decidir con criterio y refleja el compromiso del proyecto con la apertura.
Además de los datos destacados como “2 500 millones USD Valoración total diluida (FDV)”, “0,025 USD por token” y “7,5 % de asignación en la venta pública”, el documento revela sistemáticamente información clave, como el precio legal, los calendarios de liberación de tokens, los acuerdos de creación de mercado y los factores de riesgo.
El texto dedica especial atención a los riesgos multidimensionales relativos a la venta de tokens, la Monad Foundation, los tokens MON, el proyecto Monad y su tecnología de base. Recomendamos a los inversores interesados en MONAD que revisen el documento con detenimiento y tomen decisiones racionales.
El modelo de tokenomics de MON se presenta a continuación:

El siguiente gráfico muestra el calendario de liberación estimado:

En el lanzamiento de la red principal, se desbloquearán aproximadamente 4 940 millones de tokens MON (49,4 %). De ellos, unos 1 080 millones de tokens MON (10,8 % del suministro inicial) pasarán a estar en circulación mediante la venta pública y el airdrop, mientras que cerca de 3 850 millones de tokens MON (38,5 %) se destinarán al desarrollo del ecosistema. Estos tokens, aunque desbloqueados, permanecen bajo la gestión de la Monad Foundation y se emplearán para subvenciones o incentivos durante varios años y se delegarán conforme al programa de validadores de la Fundación.
Todos los tokens asignados a inversores, miembros del equipo y la tesorería de Category Labs estarán bloqueados en el lanzamiento de la red principal y seguirán un calendario de consolidación definido. Permanecerán bloqueados al menos un año, y se espera que todos los tokens inicialmente bloqueados estén totalmente desbloqueados al cuarto aniversario del lanzamiento de la red principal (Q4 2029). Los tokens bloqueados no podrán destinarse a staking.
El documento también señala que la Monad Foundation podría continuar los airdrops tras el lanzamiento para incentivar la exploración y adopción de aplicaciones y protocolos en el ecosistema Monad.
Para asegurar una liquidez sólida tras la cotización y mantener la transparencia, MF Services (BVI) Ltd. ha comunicado sus acuerdos con los creadores de mercado y sus planes de apoyo a la liquidez.
MF Services (BVI) Ltd. ha suscrito contratos de préstamo con CyantArb, Auros, Galaxy, GSR y Wintermute, prestando un total de 160 millones de tokens MON. Los términos para CyantArb, Auros, Galaxy y GSR son de un mes (renovables mensualmente), mientras que Wintermute dispone de un acuerdo de un año. Coinwatch, entidad supervisora independiente, controla el uso de los tokens para asegurar que se destinan a la liquidez de mercado y no se emplean de forma inapropiada.

Además, MF Services (BVI) podrá asignar hasta el 0,2 % del suministro inicial de tokens MON como liquidez inicial para pools DEX.
Transparencia
En el entorno Web3, la transparencia y una estructura sólida en la creación de mercado son esenciales. Muchos proyectos tradicionales se enfrentan a problemas de confianza por falta de información sobre sus creadores de mercado. Monad rompe con esta tendencia en sus divulgaciones para el ICO de Coinbase.
La supervisión externa de Coinwatch garantiza que los tokens prestados se utilicen exclusivamente para la creación de mercado, reforzando el compromiso del proyecto con la normativa.
Estructura cautelosa
Cuatro creadores de mercado disponen de préstamos mensuales renovables; solo Wintermute mantiene un compromiso anual. Esta estructura muestra el enfoque prudente de Monad:
Esta combinación garantiza liquidez inicial sin depender excesivamente de un único actor ni asumir compromisos excesivos a largo plazo.
Escala prudente
En relación con los 10 000 millones de suministro total, los 160 millones de tokens MON prestados para creación de mercado suponen solo el 0,16 %, una asignación especialmente conservadora. Esto puede responder a:
La Fundación también contempla destinar hasta el 0,2 % (200 millones de tokens MON) como liquidez inicial en DEX, reforzando así este enfoque prudente.
Riesgos potenciales
El documento sobre la venta de Monad demuestra que el proyecto ha optado por un equilibrio muy conservador entre el descubrimiento inicial de precios y la descentralización a largo plazo.
Con un precio previo a la cotización de 0,0517 USD, estos préstamos suman solo 8,27 millones USD. En comparación con los cupos del 2–3 % de otros proyectos, este importe puede resultar insuficiente para mantener la liquidez ante fuertes presiones de venta.
Además, la asignación inicial de liquidez en DEX por parte de la Fundación está limitada al 0,2 % (200 millones de tokens MON) y se describe como posible, no garantizada. Esta cantidad puede evitar una crisis de liquidez en el lanzamiento, pero difícilmente mantendrá una liquidez profunda. La documentación oficial también advierte sobre los riesgos asociados a la liquidez en DEX y CEX, sirviendo como aviso preventivo.
Para los inversores, esto implica que MON podría experimentar una volatilidad de precios considerable tras el lanzamiento si la actividad de trading orgánica y el soporte natural de compra no son suficientes. Al invertir, es recomendable considerar no solo los fundamentos y la proyección a largo plazo, sino también la liquidez de mercado inicial y los mecanismos de descubrimiento de precios.





