Ultiland: Transformando el arte y los activos físicos en la blockchain

(Fuente: Ultiland)
Ultiland es una plataforma Web3 de origen que se centra en la propiedad intelectual (IP) y los activos culturales. Inició su actividad con objetos de colección de arte y, desde entonces, ha ampliado su alcance para abarcar el sector inmobiliario y otros activos del mundo real (RWA). Gracias a una infraestructura modular y a protocolos inteligentes de tokenización, Ultiland permite trasladar activos físicos a la blockchain, verificarlos y aportarles liquidez, facilitando así la medición, gestión y desbloqueo de su valor.
La plataforma no solo ofrece funcionalidades para activos on-chain, sino que también crea un puente para creadores e inversores, facilitando el intercambio de ideas y capital entre los mundos digital y físico.
Arquitectura del ecosistema y fundamentos técnicos
Infraestructura modular y protocolos inteligentes
La arquitectura técnica de Ultiland permite la emisión y gestión de activos en múltiples capas, con:
- Mecanismo de lanzamiento basado en memes: La creatividad y participación comunitaria impulsan los lanzamientos iniciales de activos
- Protocolo de tasación descentralizado (SAE): Proporciona verificación transparente para obras de arte y activos físicos
- Red de oráculos: Transfiere datos de activos físicos a la blockchain de forma precisa y segura
Tanto particulares como instituciones pueden tokenizar activos físicos con estas tecnologías, creando activos artísticos y culturales negociables y programables. Los participantes pueden involucrarse en la gobernanza, conseguir incentivos y explorar nuevos modelos de negocio.
Capa tecnológica fundamental
Capa de verificación de activos
- Verificación por IA: Integra imágenes, metadatos y patrones históricos de transacción para evaluar la autenticidad y el potencial de mercado
- Prueba de reservas (PoR): Emplea CID hash y pruebas de conocimiento cero para crear huellas digitales inmutables de activos y estructuras de propiedad
- RWA Oracle: Oráculo modular y ligero que transmite la información del activo a los smart contracts, garantizando la verificabilidad on-chain
Capa de emisión
- Smart contracts modulares: Permiten reglas personalizadas como lista de permitidos, precios escalonados y límites de compra
- Mecanismo de precios Art Curve: Aplica modelos funcionales que reflejan el valor del activo y su potencial de crecimiento
- Extensibilidad de integración inmediata: Permite integrar fácilmente protocolos como Stake-to-Earn, Trade-to-Earn o incentivos para creadores
Compatibilidad cross-chain e IProtocol
- Estándar IPFS + CID: Asegura la integridad e inmutabilidad de los metadatos
- Capa IProtocol: Facilita el registro de IP multichain, la autorización programable, la distribución de royalties y la verificación descentralizada
Servicios principales de Ultiland
- Subastas de arte on-chain que aportan transparencia a la circulación y compraventa de obras
- Herramientas de verificación y tasación con IA capaces de ofrecer valoraciones fiables
- Herramientas nativas de creación Web3 que reducen las barreras para la creación artística y la emisión en blockchain
- Derivados tokenizados de IP que convierten activos creativos en instrumentos financieros negociables
Estos servicios crean un ecosistema comercial y on-chain fluido para las RWA, optimizando las interacciones entre activos físicos y digitales.
Tokenomics
Ultiland emplea un sistema dual de tokens:
ARTX: Token de gobernanza y utilidad
ARTX es el activo principal de la plataforma. Se utiliza para abonar tasas de emisión y tasación, acceder a las funciones de la plataforma, participar en votaciones de gobernanza y facilitar transacciones del protocolo. El suministro es fijo y las futuras emisiones solo se obtienen convirtiendo miniARTX. Distribución inicial:
- Tesorería del ecosistema: 10M ARTX (6,37 %)
- Fondo de activos culturales y artísticos: 10M ARTX (6,37 %)
- Reserva de la fundación: 10M ARTX (6,37 %)
- Asignación para el equipo: 6M ARTX (3,82 %)
- Inversores iniciales: 36M ARTX (22,93 %)
- Provisión de liquidez: 5M ARTX (3,18 %)
- Incentivos comunitarios y airdrops: 63M ARTX (40,13 %)
- Oferta pública de tokens: 8M ARTX (5,10 %)
- Incentivos de minería de génesis: 9M ARTX (5,73 %)
miniARTX: Token de incentivo y contribución
miniARTX es una unidad interna de incentivo, no transferible, que registra las contribuciones de los usuarios. Los usuarios pueden convertir miniARTX en ARTX según las reglas de conversión aprobadas por la gobernanza.
Métodos de emisión:
- Staking Pool: Haz staking de miniARTX para obtener recompensas y fomentar la participación a largo plazo
- Creation Pool: Convierte acciones de creación, compraventa y suscripción en Puntos de Inspiración (IP), con distribución diaria proporcional de miniARTX
Límite de suministro: 50 000 000 miniARTX para staking y 73 000 000 miniARTX para el creation pool
Operaciones y gestión de incentivos
- Los smart contracts gestionan la emisión de tokens, los lanzamientos acelerados y los pagos en USDT
- La plataforma destina los fondos a la gestión de liquidez, operaciones y reservas de seguridad, auditorías de cumplimiento y recompensas para creadores
- La comunidad rige todas las acciones y distribuciones, sin garantías sobre el precio de mercado ni las ganancias
Si quieres saber más sobre Web3, haz clic para registrarte: https://www.gate.com/
Conclusión
Ultiland integra arte, activos culturales y activos físicos en el espacio Web3. Ofrece un marco integral para la tokenización, verificación y compraventa. Creadores e inversores pueden cuantificar, incentivar y participar en la gobernanza desde cualquier acción. A través del sistema dual de tokens —ARTX y miniARTX— Ultiland aporta liquidez y convierte la contribución y la creatividad en valor sostenible para el ecosistema. Para los amantes del arte, coleccionistas y empresas innovadoras, Ultiland sienta las bases de una nueva economía cultural en la blockchain.