En 2017, Jacob Orvidas prometía lo que todo inversor deseaba escuchar: ganancias masivas en trading de bitcoin apalancado. Su arma más efectiva era una sola historia: un cliente anterior había convertido $100,000 en $2.7 millones. Suena irreal, ¿verdad? Pues lo era.
La Maquinaria del Fraude
La Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos de EE.UU. (CFTC) investigó y descubrió lo que muchos ya sospechaban. Orvidas le decía a los inversores: “El trading crypto es una broma. Es como imprimir dinero… si tienes monedas para hacer margin trading, abres un short con alto apalancamiento, dumpes tus bolsas y ganas una ganancia masiva”.
Lo que hacía realmente era simple: recogía dinero, usaba hojas de cálculo falsas para fingir ganancias, y cuando todo colapsaba, inventaba excusas. Perdió casi todo lo que había recolectado.
El Castigo
Restitución: $2 millones a inversores defraudados
Multa: $500,000
Prohibición de 10 años para operar en cripto
Orvidas se arregló con la CFTC y la SEC simultáneamente por violar leyes de valores. Ian McGinley, Director de Cumplimiento de la CFTC, fue directo: “Es fraude puro y simple, tan antiguo como el tiempo”.
La Lección
Mientras el espacio crypto crece, estos casos se multiplican. La advertencia de la Comisionada Christy Goldsmith Romero es clara: verifica que los operadores estén registrados y desconfía de promesas “demasiado buenas para ser verdaderas”.
Este caso prueba que la regulación en crypto no busca matar la innovación, sino proteger a usuarios de estafadores que usan la complejidad del sector como cortina de humo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El Caso Jacob Orvidas: Cómo un Estafador "Imprimía Dinero" en Crypto
En 2017, Jacob Orvidas prometía lo que todo inversor deseaba escuchar: ganancias masivas en trading de bitcoin apalancado. Su arma más efectiva era una sola historia: un cliente anterior había convertido $100,000 en $2.7 millones. Suena irreal, ¿verdad? Pues lo era.
La Maquinaria del Fraude
La Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos de EE.UU. (CFTC) investigó y descubrió lo que muchos ya sospechaban. Orvidas le decía a los inversores: “El trading crypto es una broma. Es como imprimir dinero… si tienes monedas para hacer margin trading, abres un short con alto apalancamiento, dumpes tus bolsas y ganas una ganancia masiva”.
Lo que hacía realmente era simple: recogía dinero, usaba hojas de cálculo falsas para fingir ganancias, y cuando todo colapsaba, inventaba excusas. Perdió casi todo lo que había recolectado.
El Castigo
Orvidas se arregló con la CFTC y la SEC simultáneamente por violar leyes de valores. Ian McGinley, Director de Cumplimiento de la CFTC, fue directo: “Es fraude puro y simple, tan antiguo como el tiempo”.
La Lección
Mientras el espacio crypto crece, estos casos se multiplican. La advertencia de la Comisionada Christy Goldsmith Romero es clara: verifica que los operadores estén registrados y desconfía de promesas “demasiado buenas para ser verdaderas”.
Este caso prueba que la regulación en crypto no busca matar la innovación, sino proteger a usuarios de estafadores que usan la complejidad del sector como cortina de humo.