Esteban Cabrera Da Corte acaba de recibir su castigo: 63 meses en prisión por orquestar un esquema que dejó a bancos y plataformas de criptomonedas con las manos vacías. Desde 2020, este tipo y su red utilizaban identidades robadas y documentos falsos para comprar más de $4 millones en cripto en exchanges importantes. El truco: después fingían que nunca autorizaron esas transacciones. Las plataformas, cayendo en la trampa, revertían los trades y devolvían la plata a cuentas controladas por estos criminales. Básicamente: robo limpio, sin que se note.
Además de los 63 meses, Cabrera Da Corte tendrá que pagar $3.57 millones en restitución y una multa de $1.2 millones. La sentencia fue dictada por la jueza Katherine Polk Failla, con el U.S. Attorney Damian Williams (Distrito Sur de Nueva York) manejando el caso.
¿Qué nos dice esto? Que los exchanges y bancos están en la mira de los reguladores. Si bien estos tipos fueron atrapados, subraya que la industria cripto sigue siendo un objetivo jugoso para los estafadores. Mensaje claro: la seguridad en exchanges no es un juego, y los reguladores van en serio.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Líder de Fraude en Miami Condenado a 63 Meses: Cómo Robaron $4 Millones de Exchanges de Cripto
Esteban Cabrera Da Corte acaba de recibir su castigo: 63 meses en prisión por orquestar un esquema que dejó a bancos y plataformas de criptomonedas con las manos vacías. Desde 2020, este tipo y su red utilizaban identidades robadas y documentos falsos para comprar más de $4 millones en cripto en exchanges importantes. El truco: después fingían que nunca autorizaron esas transacciones. Las plataformas, cayendo en la trampa, revertían los trades y devolvían la plata a cuentas controladas por estos criminales. Básicamente: robo limpio, sin que se note.
Además de los 63 meses, Cabrera Da Corte tendrá que pagar $3.57 millones en restitución y una multa de $1.2 millones. La sentencia fue dictada por la jueza Katherine Polk Failla, con el U.S. Attorney Damian Williams (Distrito Sur de Nueva York) manejando el caso.
¿Qué nos dice esto? Que los exchanges y bancos están en la mira de los reguladores. Si bien estos tipos fueron atrapados, subraya que la industria cripto sigue siendo un objetivo jugoso para los estafadores. Mensaje claro: la seguridad en exchanges no es un juego, y los reguladores van en serio.