Esta es la historia de Alejandro Cao de Benós, un consultor informático de Tarragona que, según Bloomberg, se ha convertido en el contacto principal para cualquier occidental interesado en hacer negocios con Corea del Norte. No es diplomático oficial, pero actúa como tal: portavoz semi-oficial, agregado cultural y entusiasta declarado del régimen.
La Red: Del Lobby a la Blockchain
Cao de Benós fundó la Asociación Amistad Coreana, básicamente un club de fans global del régimen norcoreano. Pero esto no es solo un hobby político. En abril de 2022, el FBI apuntó a Virgil Griffith, investigador de criptos estadounidense, por su conexión con conferencias sobre blockchain en Pyongyang. También fue el turno de Christopher Emms, emprendedor británico y miembro de la rama británica de la misma asociación.
El Problema Para Washington
Los intentos de las autoridades estadounidenses han sido limitados. Christopher Green, consultor senior sobre Corea, admite que la condena de Griffith es casi una victoria de consolación. La realidad: no han podido atrapar a los grandes peces. Y aquí está lo interesante: los expertos en seguridad sostienen que la información compartida en estas conferencias ya era conocida por Pyongyang.
Los Números Reales
Desde al menos 2017, Corea del Norte ha robado miles de millones de dólares mediante hackeos cripto. No son rumores—son cifras documentadas en el blockchain y reportadas por agencias internacionales.
El Estado Actual de Cao de Benós
Su pasaporte está retenido por las autoridades españolas por un cargo de posesión ilegal de armas (de ocho años atrás). Pero él afirma que EE.UU. ha retirado su solicitud de extradición. Su tono es desafiante: considera que su “primera victoria” contra Washington significa que va por el camino correcto.
La pregunta que queda en el aire: ¿cuánto tiempo puede mantener este equilibrio entre España, EE.UU. y Pyongyang?
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El Intermediario Occidental de Corea del Norte: Cómo Un Consultor IT Español Se Convirtió en la Puerta de Entrada Cripto
Esta es la historia de Alejandro Cao de Benós, un consultor informático de Tarragona que, según Bloomberg, se ha convertido en el contacto principal para cualquier occidental interesado en hacer negocios con Corea del Norte. No es diplomático oficial, pero actúa como tal: portavoz semi-oficial, agregado cultural y entusiasta declarado del régimen.
La Red: Del Lobby a la Blockchain
Cao de Benós fundó la Asociación Amistad Coreana, básicamente un club de fans global del régimen norcoreano. Pero esto no es solo un hobby político. En abril de 2022, el FBI apuntó a Virgil Griffith, investigador de criptos estadounidense, por su conexión con conferencias sobre blockchain en Pyongyang. También fue el turno de Christopher Emms, emprendedor británico y miembro de la rama británica de la misma asociación.
El Problema Para Washington
Los intentos de las autoridades estadounidenses han sido limitados. Christopher Green, consultor senior sobre Corea, admite que la condena de Griffith es casi una victoria de consolación. La realidad: no han podido atrapar a los grandes peces. Y aquí está lo interesante: los expertos en seguridad sostienen que la información compartida en estas conferencias ya era conocida por Pyongyang.
Los Números Reales
Desde al menos 2017, Corea del Norte ha robado miles de millones de dólares mediante hackeos cripto. No son rumores—son cifras documentadas en el blockchain y reportadas por agencias internacionales.
El Estado Actual de Cao de Benós
Su pasaporte está retenido por las autoridades españolas por un cargo de posesión ilegal de armas (de ocho años atrás). Pero él afirma que EE.UU. ha retirado su solicitud de extradición. Su tono es desafiante: considera que su “primera victoria” contra Washington significa que va por el camino correcto.
La pregunta que queda en el aire: ¿cuánto tiempo puede mantener este equilibrio entre España, EE.UU. y Pyongyang?