La CFTC intentó traer de vuelta los exchanges offshore mediante el marco Foreign Board of Trade (FBOT), pero la realidad es más complicada de lo que parece.
El problema de fondo
Eli Cohen, consejero general de Centrifuge, plantea una cuestión crucial: los requisitos de liquidación y compensación diseñados para mercados financieros tradicionales simplemente no funcionan para exchanges cripto. El resultado es que cumplir con estas normas es prácticamente imposible.
La CFTC solo permite solicitar FBOT a exchanges regulados fuera de EE.UU., lo que obliga a los operadores a establecerse en jurisdicciones con regulaciones laxas como Seychelles. Es decir, el mismo problema que se intenta resolver.
¿La solución real?
Cohen aboga por que el Congreso apruebe una ley específica de estructura de mercado cripto. No más cambios regulatorios cada vez que cambia la administración. Necesitan estabilidad codificada en ley.
La visión de Trump
La iniciativa “crypto sprint” de la CFTC busca alinearse con la agenda presidencial de posicionar a EE.UU. como líder global. La propuesta: mercados financieros operando 24/7 bajo supervisión conjunta de SEC y CFTC. Eso significaría fin de los cierres nocturnos, festivos y de fin de semana.
La pregunta es si esta regulación será suficiente para que los exchanges offshore regresen, o si seguirán buscando brechas legales.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El marco FBOT de la CFTC enfrenta obstáculos para integrar exchanges cripto en EE.UU.
La CFTC intentó traer de vuelta los exchanges offshore mediante el marco Foreign Board of Trade (FBOT), pero la realidad es más complicada de lo que parece.
El problema de fondo
Eli Cohen, consejero general de Centrifuge, plantea una cuestión crucial: los requisitos de liquidación y compensación diseñados para mercados financieros tradicionales simplemente no funcionan para exchanges cripto. El resultado es que cumplir con estas normas es prácticamente imposible.
La CFTC solo permite solicitar FBOT a exchanges regulados fuera de EE.UU., lo que obliga a los operadores a establecerse en jurisdicciones con regulaciones laxas como Seychelles. Es decir, el mismo problema que se intenta resolver.
¿La solución real?
Cohen aboga por que el Congreso apruebe una ley específica de estructura de mercado cripto. No más cambios regulatorios cada vez que cambia la administración. Necesitan estabilidad codificada en ley.
La visión de Trump
La iniciativa “crypto sprint” de la CFTC busca alinearse con la agenda presidencial de posicionar a EE.UU. como líder global. La propuesta: mercados financieros operando 24/7 bajo supervisión conjunta de SEC y CFTC. Eso significaría fin de los cierres nocturnos, festivos y de fin de semana.
La pregunta es si esta regulación será suficiente para que los exchanges offshore regresen, o si seguirán buscando brechas legales.