Honestamente, muchas personas fracasan en el trading no porque el mercado sea muy difícil, sino porque ni siquiera hacen bien lo más básico: abrir posición.
Abrir posición, suena sencillo, pero en realidad es la única parte de la operación que puedes controlar completamente. ¿Y después? ¿Puedes conseguir tomar ganancias o evitar que te hagan stop loss? Todo depende del comportamiento del mercado. Pero esa apertura, se puede planificar con anticipación.
Sin embargo, muchas personas son demasiado despreocupadas en este paso—ven que el precio sube rápidamente, se sienten tentadas y entran; en el grupo alguien grita "va a rebotar", y siguen la corriente; incluso sin tener claro dónde poner el stop loss o el take profit, llenan la posición al máximo. ¿El resultado? Con una pequeña oscilación, los sacan del mercado, y cuando hay retroceso, la mentalidad se desploma.
Una apertura confiable, al menos debe cumplir con estos tres condiciones:
**Primero, que la lógica sea sólida.** Ya sea que analices patrones de velas, cruces de medias móviles, o te fijes en el volumen y los indicadores, en definitiva debes entender por qué entras en ese punto. ¿Por intuición? Eso es básicamente apostar.
**Segundo, que el nivel de stop loss sea razonable.** ¿Hay soportes clave que te protejan? ¿Y si te equivocas en la decisión, tienes una salida? Esto no es pesimismo, es lo básico.
**Tercero, que la relación ganancia/pérdida sea suficientemente buena.** Aunque la tasa de ganancias no sea muy alta, si la relación es buena, a largo plazo podrás obtener beneficios. Muchos traders experimentados mantienen una relación ganancia/pérdida de 2:1 o incluso 3:1, esa es una mentalidad de mínimo.
Abrir posición es como buscar la oportunidad en una guerra, no hay prisa. En "El arte de la guerra" hay una frase que dice: "El que sabe luchar, primero se hace invencible, y luego espera a que el enemigo cometa un error." Se traduce en que primero debes asegurarte de no poder ser vencido, y luego esperar que el adversario muestre una brecha.
El trading sigue la misma lógica. No te precipites, primero defiéndete bien, y luego ataca.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SpeakWithHatOn
· hace10h
Salir a comerciar criptomonedas significa tener una mentalidad de pirámide: primero proteger el capital y luego obtener beneficios.
Ver originalesResponder0
TheShibaWhisperer
· hace10h
El viejo perro del mundo Cripto no es algo que se diga a la ligera.
Ver originalesResponder0
HashRateHustler
· hace10h
Perder dinero es tan simple~ Todo dentro y a lo grande
Honestamente, muchas personas fracasan en el trading no porque el mercado sea muy difícil, sino porque ni siquiera hacen bien lo más básico: abrir posición.
Abrir posición, suena sencillo, pero en realidad es la única parte de la operación que puedes controlar completamente. ¿Y después? ¿Puedes conseguir tomar ganancias o evitar que te hagan stop loss? Todo depende del comportamiento del mercado. Pero esa apertura, se puede planificar con anticipación.
Sin embargo, muchas personas son demasiado despreocupadas en este paso—ven que el precio sube rápidamente, se sienten tentadas y entran; en el grupo alguien grita "va a rebotar", y siguen la corriente; incluso sin tener claro dónde poner el stop loss o el take profit, llenan la posición al máximo. ¿El resultado? Con una pequeña oscilación, los sacan del mercado, y cuando hay retroceso, la mentalidad se desploma.
Una apertura confiable, al menos debe cumplir con estos tres condiciones:
**Primero, que la lógica sea sólida.** Ya sea que analices patrones de velas, cruces de medias móviles, o te fijes en el volumen y los indicadores, en definitiva debes entender por qué entras en ese punto. ¿Por intuición? Eso es básicamente apostar.
**Segundo, que el nivel de stop loss sea razonable.** ¿Hay soportes clave que te protejan? ¿Y si te equivocas en la decisión, tienes una salida? Esto no es pesimismo, es lo básico.
**Tercero, que la relación ganancia/pérdida sea suficientemente buena.** Aunque la tasa de ganancias no sea muy alta, si la relación es buena, a largo plazo podrás obtener beneficios. Muchos traders experimentados mantienen una relación ganancia/pérdida de 2:1 o incluso 3:1, esa es una mentalidad de mínimo.
Abrir posición es como buscar la oportunidad en una guerra, no hay prisa. En "El arte de la guerra" hay una frase que dice: "El que sabe luchar, primero se hace invencible, y luego espera a que el enemigo cometa un error." Se traduce en que primero debes asegurarte de no poder ser vencido, y luego esperar que el adversario muestre una brecha.
El trading sigue la misma lógica. No te precipites, primero defiéndete bien, y luego ataca.