Europa no está bromeando. Un borrador de ley del 5 de mayo revela que la UE está apretando el cerco a los evasores fiscales de criptomonedas—y esta vez, los NFT están explícitamente incluidos en la red.
Qué está cambiando:
La Comisión Europea está esencialmente reafirmando su impulso de diciembre de 2022 para prevenir que los residentes de la UE oculten activos cripto en el extranjero. Las nuevas reglas exigen que todos los operadores de activos cripto se registren en una base de datos a nivel de la UE antes de diciembre de 2025 ( adelantado un año completo con respecto al cronograma original ). Estos requisitos entrarán en vigor el 1 de enero de 2026.
Por qué esto es importante:
¿Empresas de criptomonedas extranjeras operando en la UE? Ahora están en el ámbito de aplicación. ¿NFTs? Ya no es una zona gris: son explícitamente gravables. Esto significa que los custodios, intercambios y plataformas DeFi tendrán que informar sobre las tenencias y transacciones a las autoridades fiscales de la UE, les guste o no.
La conclusión:
Si pensabas que la postura de la UE hacia las criptomonedas se estaba relajando, piénsalo de nuevo. Esta es una señal: la era de “cripto como paraíso fiscal” en Europa ha terminado oficialmente. La fecha límite de diciembre de 2025 está más cerca de lo que piensas; espera que los intercambios y plataformas comiencen las reformas de cumplimiento lo antes posible.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La nueva represión fiscal de la UE sobre Cripto: NFTs en el punto de mira, los jugadores extranjeros deben reportar
Europa no está bromeando. Un borrador de ley del 5 de mayo revela que la UE está apretando el cerco a los evasores fiscales de criptomonedas—y esta vez, los NFT están explícitamente incluidos en la red.
Qué está cambiando:
La Comisión Europea está esencialmente reafirmando su impulso de diciembre de 2022 para prevenir que los residentes de la UE oculten activos cripto en el extranjero. Las nuevas reglas exigen que todos los operadores de activos cripto se registren en una base de datos a nivel de la UE antes de diciembre de 2025 ( adelantado un año completo con respecto al cronograma original ). Estos requisitos entrarán en vigor el 1 de enero de 2026.
Por qué esto es importante:
¿Empresas de criptomonedas extranjeras operando en la UE? Ahora están en el ámbito de aplicación. ¿NFTs? Ya no es una zona gris: son explícitamente gravables. Esto significa que los custodios, intercambios y plataformas DeFi tendrán que informar sobre las tenencias y transacciones a las autoridades fiscales de la UE, les guste o no.
La conclusión:
Si pensabas que la postura de la UE hacia las criptomonedas se estaba relajando, piénsalo de nuevo. Esta es una señal: la era de “cripto como paraíso fiscal” en Europa ha terminado oficialmente. La fecha límite de diciembre de 2025 está más cerca de lo que piensas; espera que los intercambios y plataformas comiencen las reformas de cumplimiento lo antes posible.