Ouch. Yuga Labs acaba de confirmar lo que los asistentes ya sospechaban: las luces UV-A en su ApeFest de Hong Kong el mes pasado literalmente quemaron los ojos de las personas.
Aquí está el desglose: El 4 de noviembre, los poseedores de BAYC acudieron a un evento gratuito en Hong Kong. ¿Al día siguiente? Al menos 15 personas comenzaron a reportar dolor ocular, pérdida de visión e irritación en la piel. Yuga Labs no confirmó la causa hasta el 9 de noviembre, y sí, fueron esas luces UV-A que instalaron en una esquina del lugar.
Los detalles de la investigación:
Yuga se asoció con Jack Morton Worldwide (el productor de eventos) para investigar lo que sucedió. Inspeccionaron el equipo, lo probaron en el sitio, entrevistaron a los contratistas y revisaron las especificaciones. Veredicto: las luces UV-A son las culpables.
Descanso científico rápido: La UV-A constituye aproximadamente el 95% de la radiación UV que llega a la superficie de la Tierra ( según la OMS). El Instituto Nacional de Ojos de EE. UU. confirma que la exposición a la UV puede afectar tus ojos a largo plazo. ¿Esos luz negra que se usan en las discotecas? ¿Luces UV-A de menor longitud de onda? Sí, están bien para las discotecas, pero no para eventos concurridos sin la debida protección ocular.
La respuesta de Yuga: Están diciendo a los asistentes afectados que vean a un médico, informen sobre su exposición y les envíen un DM en X. Sin embargo, giro inesperado: algunas personas notaron que los DMs de Twitter están actualmente desactivados, así que buena suerte con eso.
“Estamos comprometidos a apoyar la recuperación,” escribió Yuga. Traducción: Esta NO era la vibra que buscaban.
¿Lección aprendida? Incluso la élite de Web3 necesita verificar sus especificaciones de iluminación antes de albergar a más de 500 personas en un espacio confinado.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Incidente de luz UV en ApeFest: ¿Qué salió mal realmente en el evento de Yuga Labs?
Ouch. Yuga Labs acaba de confirmar lo que los asistentes ya sospechaban: las luces UV-A en su ApeFest de Hong Kong el mes pasado literalmente quemaron los ojos de las personas.
Aquí está el desglose: El 4 de noviembre, los poseedores de BAYC acudieron a un evento gratuito en Hong Kong. ¿Al día siguiente? Al menos 15 personas comenzaron a reportar dolor ocular, pérdida de visión e irritación en la piel. Yuga Labs no confirmó la causa hasta el 9 de noviembre, y sí, fueron esas luces UV-A que instalaron en una esquina del lugar.
Los detalles de la investigación: Yuga se asoció con Jack Morton Worldwide (el productor de eventos) para investigar lo que sucedió. Inspeccionaron el equipo, lo probaron en el sitio, entrevistaron a los contratistas y revisaron las especificaciones. Veredicto: las luces UV-A son las culpables.
Descanso científico rápido: La UV-A constituye aproximadamente el 95% de la radiación UV que llega a la superficie de la Tierra ( según la OMS). El Instituto Nacional de Ojos de EE. UU. confirma que la exposición a la UV puede afectar tus ojos a largo plazo. ¿Esos luz negra que se usan en las discotecas? ¿Luces UV-A de menor longitud de onda? Sí, están bien para las discotecas, pero no para eventos concurridos sin la debida protección ocular.
La respuesta de Yuga: Están diciendo a los asistentes afectados que vean a un médico, informen sobre su exposición y les envíen un DM en X. Sin embargo, giro inesperado: algunas personas notaron que los DMs de Twitter están actualmente desactivados, así que buena suerte con eso.
“Estamos comprometidos a apoyar la recuperación,” escribió Yuga. Traducción: Esta NO era la vibra que buscaban.
¿Lección aprendida? Incluso la élite de Web3 necesita verificar sus especificaciones de iluminación antes de albergar a más de 500 personas en un espacio confinado.