Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

¿El Ciclo Benner de 150 años puede predecir el próximo pico de crypto? Los datos dicen que tal vez no

Samuel Benner fue un agricultor arruinado por la crisis de 1873. Para recuperarse emocionalmente, comenzó a obsesionarse con los patrones económicos—especialmente los ciclos de precios de cultivos. En 1875 publicó su teoría: el “Ciclo Benner”, basado en la creencia de que los ciclos solares impactaban las cosechas, y por tanto los precios del mercado.

La teoría es simple. Sin modelos matemáticos complejos, Benner mapeó tres líneas:

  • Línea A: años de pánico
  • Línea B: años de boom (vender)
  • Línea C: años de recesión (comprar)

Lo interesante? Este gráfico de hace 150 años aparentemente acertó en eventos históricos clave: la Gran Depresión (1929), la burbuja punto-com, incluso el crash de COVID-19. Con pequeños desvíos de solo algunos años.

Por qué crypto traders están obsesionados ahora

En Twitter/X los retail investors compartieron masivamente el gráfico, argumentando que:

  • 2023 fue el mejor momento para comprar (según el ciclo)
  • 2026 será el próximo pico masivo del mercado

El inversionista Crynet lo resumió así: “Pico en 2026. Nos da un año más. ¿Suena loco? Sí. Pero los mercados no son solo números—son humor, memoria y momentum. A veces estos gráficos antiguos funcionan, no porque sean mágicos, sino porque suficiente gente cree que funcionan.”

Datos de Google Trends muestran que las búsquedas de “Ciclo Benner” explotaron en el último mes, reflejando la desesperación por narrativas alcistas en medio de la incertidumbre.

El problema: la realidad rompe la teoría

Pero espera. En abril de 2025 pasaron cosas raras.

El 2 de abril, Trump anunció nuevos aranceles. Los mercados no reaccionaron bien. El 7 de abril fue tan grave que algunos la llamaron “Lunes Negro”—la crypto perdió $320 mil millones en capitalización (de $2.64T a $2.32T).

Más preocupante: JPMorgan subió su probabilidad de recesión global en 2025 a 60%. Goldman Sachs la puso en 45%—el nivel más alto desde la era post-pandémica.

Eso contradice directamente lo que el Ciclo Benner predice para 2025-2026.

¿Es el Ciclo Benner bullshit o solo suerte?

El trader veterano Peter Brandt fue brutal: “No sé cuánto confiaría en esto. Es más distracción que cualquier cosa. No puedo tomar decisiones basado en un gráfico de fantasía.”

Tiene un punto válido. El Ciclo Benner acertó algunas predicciones grandes—pero también tuvo desviaciones. ¿Es predicción real o cherry-picking de coincidencias?

La conclusión brutal

Sí, el ciclo Benner predice un pico en 2026. Pero en 2025 ya estamos viendo volatilidad que debería estar en años de recesión. Esto sugiere que o:

  1. El ciclo está equivocado para esta era
  2. Los aranceles disrumpieron el patrón histórico
  3. El patrón existe, pero con más variabilidad de la que pensamos

La verdad incómoda: probablemente la historia se repita en ciclos, pero no con relojes suizos. Si la recesión llega en 2025 en lugar de 2026, todos los que apostaban al Ciclo Benner perderán dinero mientras susurran “pero el gráfico decía…”

Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)