Si estás en el mundo de las criptomonedas, probablemente hayas escuchado “usa una billetera EVM” un centenar de veces. Pero aquí está la cuestión: la mayoría de las personas solo descargan MetaMask y dan por terminado sin realmente entender lo que está sucediendo bajo el capó.
¿Qué hace realmente una billetera EVM?
Simple: es tu puerta de entrada a Ethereum y a todas las demás cadenas que copiaron el plano de Ethereum (Polygon, Arbitrum, Optimism, tú lo nombras ). Piensa en ello como tu pasaporte cripto. La billetera almacena tu clave privada, básicamente la contraseña maestra de todo lo que posees, y te permite firmar transacciones sin revelar nunca esa clave.
Puedes mantener ETH, cualquier token ERC-20, intercambiar activos, acuñar NFTs, todo desde una sola interfaz.
¿Por qué deberías preocuparte?
Es tu verdadera bóveda bancaria. Las finanzas tradicionales ponen tu dinero en un banco que ellos controlan. Con una cartera EVM, tú eres el banco. Tu clave privada = tu dinero. ¿La pierdes? Pierdes todo. Pero esa es la compensación por la verdadera propiedad.
DeFi no existiría sin ello. ¿Quieres prestar tu cripto y ganar rendimiento? ¿Intercambiar tokens sin KYC? ¿Comerciar NFTs? Todo requiere una billetera conectada. MetaMask y Trust Wallet son los nombres importantes, pero hay otros: Ledger, Trezor si quieres seguridad hardware.
Es un permiso para la blockchain. Cada dApp en Ethereum necesita que conectes tu billetera primero. Así es como demuestras que posees los activos que estás tratando de usar.
La verdadera pregunta
¿Estás utilizando autocustodia ( manteniendo tus propias claves ) o confiando en un intercambio? Si no estás manteniendo tus propias claves, realmente no estás manteniendo tu cripto.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Realmente entiendes tu Billetera EVM?
Si estás en el mundo de las criptomonedas, probablemente hayas escuchado “usa una billetera EVM” un centenar de veces. Pero aquí está la cuestión: la mayoría de las personas solo descargan MetaMask y dan por terminado sin realmente entender lo que está sucediendo bajo el capó.
¿Qué hace realmente una billetera EVM?
Simple: es tu puerta de entrada a Ethereum y a todas las demás cadenas que copiaron el plano de Ethereum (Polygon, Arbitrum, Optimism, tú lo nombras ). Piensa en ello como tu pasaporte cripto. La billetera almacena tu clave privada, básicamente la contraseña maestra de todo lo que posees, y te permite firmar transacciones sin revelar nunca esa clave.
Puedes mantener ETH, cualquier token ERC-20, intercambiar activos, acuñar NFTs, todo desde una sola interfaz.
¿Por qué deberías preocuparte?
Es tu verdadera bóveda bancaria. Las finanzas tradicionales ponen tu dinero en un banco que ellos controlan. Con una cartera EVM, tú eres el banco. Tu clave privada = tu dinero. ¿La pierdes? Pierdes todo. Pero esa es la compensación por la verdadera propiedad.
DeFi no existiría sin ello. ¿Quieres prestar tu cripto y ganar rendimiento? ¿Intercambiar tokens sin KYC? ¿Comerciar NFTs? Todo requiere una billetera conectada. MetaMask y Trust Wallet son los nombres importantes, pero hay otros: Ledger, Trezor si quieres seguridad hardware.
Es un permiso para la blockchain. Cada dApp en Ethereum necesita que conectes tu billetera primero. Así es como demuestras que posees los activos que estás tratando de usar.
La verdadera pregunta
¿Estás utilizando autocustodia ( manteniendo tus propias claves ) o confiando en un intercambio? Si no estás manteniendo tus propias claves, realmente no estás manteniendo tu cripto.