Recientemente, se ha hablado cada vez más de las carteras frías en el círculo, especialmente después del colapso de FTX. Hablando claro, una cartera fría es una caja de seguridad offline: tu clave privada nunca toca la red, por muy hábiles que sean los hackers, no pueden tocarla. La cartera caliente está conectada a la red, buscando conveniencia, pero el riesgo también es alto.
La diferencia clave se puede resumir en una frase: Cartera fría = segura pero complicada, cartera caliente = conveniente pero arriesgada.
¿Qué es una Cartera fría?
En términos simples, una cartera fría es una forma de almacenar criptomonedas, caracterizada por estar completamente desconectada. Sin internet = los hackers no pueden acceder, así de simple.
La cartera fría no necesariamente es un dispositivo de hardware, también puede ser:
Billetera de papel: Clave privada impresa en papel (muy primitiva, pero realmente segura)
Billetera hardware: USB o forma de tarjeta, requiere un PIN para desbloquear (Ledger es de este tipo, 79-255 dólares)
Almacenamiento en frío profundo: enterrar la clave privada o dispersarla en cajas de seguridad (el método de las instituciones financieras)
Billetera de software offline: se divide en dos partes, offline y online, las transacciones se firman en la parte offline.
¿Cuándo usar una cartera fría?
Tres señales, si aparece cualquiera de ellas, se debe considerar:
Gran cantidad de monedas: Tienes tantas criptomonedas que no puedes permitirte perderlas → Mueve a la Cartera fría
Mantener a largo plazo: Planificar no mover durante 1 año, transacciones a corto plazo no frecuentes → Usar cartera fría
Aversión al riesgo: Mirar sus monedas todos los días con preocupación de ser robadas → Debe usar una cartera fría
Por otro lado, si tienes una cantidad pequeña de monedas y operas con frecuencia, una billetera caliente es suficiente. La billetera caliente es gratuita, mientras que la cartera fría cuesta dinero y es más complicada.
¿Por qué las carteras frías son más seguras?
Una palabra: aislamiento.
Una vez que la clave privada está conectada a la red, es vulnerable a amenazas como malware, ataques de phishing y ataques a los intercambios. La cartera fría mantiene la clave privada permanentemente desconectada, por lo que incluso si un hacker obtiene tus registros de transacciones, no podrá acceder a la clave privada a través de la red.
El proceso de transacción es el siguiente:
Generar transacciones no firmadas en la billetera en línea
Ir al dispositivo offline para firmar con la clave privada
Volver a transmitir al billetera en línea
La clave privada nunca toca la red, por más feroz que sea el hacker, no servirá de nada.
Comparativa entre Cartera fría y Cartera caliente
Dimensión
Cartera fría
Billetera caliente
Seguridad
Muy alta (fuera de línea)
Media (riesgo en línea)
Conveniencia
Baja (operación complicada)
Alta (se puede comerciar en cualquier momento)
Costo
79-255 dólares
Gratis
Velocidad de transacción
Lenta (requiere múltiples pasos)
Rápida (en segundos)
Público objetivo
Inversores a largo plazo, grandes tenedores de monedas
Operadores frecuentes, usuarios de bajo volumen
Riesgo de pérdida
Sí (pérdida física)
Bajo (almacenamiento en la nube)
¿Qué tipos de Cartera fría hay?
1. Billetera de papel → Costo más bajo, mayor riesgo (fácil de quemar/humedecer)
2. Billetera de hardware → La más práctica, ofrece protección con PIN, soporta múltiples monedas.
3. Billetera de voz → Tecnología avanzada (clave privada grabada en audio y almacenada en CD), aún en fase de prueba
4. Almacenamiento en frío profundo → Última fortaleza (enterrado/subdividido en múltiples cajas de seguridad), adecuado para instituciones
5. Billetera de software offline → Solución de compromiso (Electrum/Armory), alta dificultad pero más flexible
Preguntas frecuentes y respuestas rápidas
Q:¿Cómo transferir monedas a la Cartera fría?
A: Conectar a la red → Generar una dirección de recepción → Enviar monedas a esa dirección → Desconectar la red. Completado.
Q:¿La cartera fría es siempre segura?
A: No necesariamente. También hay que asegurarse de guardar correctamente el equipo, usar contraseñas fuertes, no compartir las claves privadas a la ligera y elegir proveedores de buena reputación. La cartera fría protege contra ataques en línea, pero la pérdida física aún debe ser resuelta por uno mismo.
Q:¿Cuándo no usar una cartera fría?
A: Los que tienen pocas monedas, hacen transacciones con frecuencia y no temen al riesgo. Una cartera caliente es suficiente para ti.
Conclusión
La cartera fría no es necesaria, pero es imprescindible para los que mantienen grandes cantidades a largo plazo. Imagina que llevas 10 millones de yuanes en la calle (cartera caliente) y que los tienes en una caja fuerte en casa (cartera fría), ¿cuál eliges?
Mejores prácticas: 80% de las monedas en la Cartera fría (para preservar valor), 20% en la billetera caliente (liquidez). Así es seguro y conveniente.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Dónde está tu moneda? Cartera fría vs Cartera caliente, si eliges mal serás tomado por tonto.
¿Por qué la Cartera fría está tan de moda?
Recientemente, se ha hablado cada vez más de las carteras frías en el círculo, especialmente después del colapso de FTX. Hablando claro, una cartera fría es una caja de seguridad offline: tu clave privada nunca toca la red, por muy hábiles que sean los hackers, no pueden tocarla. La cartera caliente está conectada a la red, buscando conveniencia, pero el riesgo también es alto.
La diferencia clave se puede resumir en una frase: Cartera fría = segura pero complicada, cartera caliente = conveniente pero arriesgada.
¿Qué es una Cartera fría?
En términos simples, una cartera fría es una forma de almacenar criptomonedas, caracterizada por estar completamente desconectada. Sin internet = los hackers no pueden acceder, así de simple.
La cartera fría no necesariamente es un dispositivo de hardware, también puede ser:
¿Cuándo usar una cartera fría?
Tres señales, si aparece cualquiera de ellas, se debe considerar:
Por otro lado, si tienes una cantidad pequeña de monedas y operas con frecuencia, una billetera caliente es suficiente. La billetera caliente es gratuita, mientras que la cartera fría cuesta dinero y es más complicada.
¿Por qué las carteras frías son más seguras?
Una palabra: aislamiento.
Una vez que la clave privada está conectada a la red, es vulnerable a amenazas como malware, ataques de phishing y ataques a los intercambios. La cartera fría mantiene la clave privada permanentemente desconectada, por lo que incluso si un hacker obtiene tus registros de transacciones, no podrá acceder a la clave privada a través de la red.
El proceso de transacción es el siguiente:
La clave privada nunca toca la red, por más feroz que sea el hacker, no servirá de nada.
Comparativa entre Cartera fría y Cartera caliente
¿Qué tipos de Cartera fría hay?
1. Billetera de papel → Costo más bajo, mayor riesgo (fácil de quemar/humedecer)
2. Billetera de hardware → La más práctica, ofrece protección con PIN, soporta múltiples monedas.
3. Billetera de voz → Tecnología avanzada (clave privada grabada en audio y almacenada en CD), aún en fase de prueba
4. Almacenamiento en frío profundo → Última fortaleza (enterrado/subdividido en múltiples cajas de seguridad), adecuado para instituciones
5. Billetera de software offline → Solución de compromiso (Electrum/Armory), alta dificultad pero más flexible
Preguntas frecuentes y respuestas rápidas
Q:¿Cómo transferir monedas a la Cartera fría? A: Conectar a la red → Generar una dirección de recepción → Enviar monedas a esa dirección → Desconectar la red. Completado.
Q:¿La cartera fría es siempre segura? A: No necesariamente. También hay que asegurarse de guardar correctamente el equipo, usar contraseñas fuertes, no compartir las claves privadas a la ligera y elegir proveedores de buena reputación. La cartera fría protege contra ataques en línea, pero la pérdida física aún debe ser resuelta por uno mismo.
Q:¿Cuándo no usar una cartera fría? A: Los que tienen pocas monedas, hacen transacciones con frecuencia y no temen al riesgo. Una cartera caliente es suficiente para ti.
Conclusión
La cartera fría no es necesaria, pero es imprescindible para los que mantienen grandes cantidades a largo plazo. Imagina que llevas 10 millones de yuanes en la calle (cartera caliente) y que los tienes en una caja fuerte en casa (cartera fría), ¿cuál eliges?
Mejores prácticas: 80% de las monedas en la Cartera fría (para preservar valor), 20% en la billetera caliente (liquidez). Así es seguro y conveniente.