Crear una criptomoneda suena complicado, pero la verdad es que hoy cualquiera puede hacerlo. Vamos a desglosar qué necesitas saber (y qué riesgos evitar).
Paso 1: Elige tu blockchain
No estamos hablando de crear una blockchain desde cero (eso es otro nivel). Lo normal es construir tu token sobre una existente:
Ethereum: La más popular, buena comunidad de devs, pero gas fees pueden ser altos
Solana: Más barata y rápida, tendencia creciente de proyectos aquí
Polygon: La opción económica de Ethereum
Base/Arbitrum: Alternativas layer 2 con buena liquidez
¿Qué revisar antes de elegir?
Velocidad de transacciones, seguridad del ecosistema, documentación para developers, tamaño de la comunidad, y especialmente: costos de deployment.
Paso 2: Diseña tu economía de tokens
Este es el verdadero reto. Necesitas definir:
Suministro total: ¿1 millón o 1 billón de tokens? (Cuidado con la inflación)
Distribución inicial: Aquí es donde muchos fracasan:
Preminería (los creadores se quedan con X%): Transparencia es clave, o pierdes credibilidad
Airdrop: Atrae users, pero hay que hacerlo inteligente
ICO/Venta privada: Más regulada, requiere más estructura legal
Mecanismo de consenso (si es blockchain propia):
PoW (Proof of Work): Costoso energéticamente, tipo Bitcoin
PoS (Proof of Stake): Eficiente, solo necesitas “apostar” tokens para validar
Paso 3: Desarrollo y testing
Ahí es donde necesitas un developer (o aprender Solidity si es Ethereum). El código debe pasar audits de seguridad, especialmente si va a manejar dinero real.
Honestly? Saltarse los audits es la razón #1 por la que tokens colapsan.
Paso 4: El lanzamiento
Opciones:
Listarte en un DEX (Uniswap, Raydium) rápido pero menos visible
Buscar un CEX… pero olvídalo si eres nuevo, requiere relaciones y $$$
Distribución directa a tu comunidad
⚠️ La realidad cruda
La mayoría de tokens fracasan. Necesitas:
Propósito real: “Mi token sube” no es suficiente. ¿Qué problema resuelve?
Comunidad desde día 1: Sin hype, no despega. Y hype sin utilidad, muere rápido
Marketing: O tienes budget o tienes followers. O tienes ambos
Paciencia: Esto toma meses, no semanas
Cumplimiento legal: Dependiendo del país, pueden considerarlo un valor. Revisa regulaciones
Consejo final: Si no entiendes qué hace tu token diferente de 100 otros… probablemente no debería existir.
Crear un token es fácil. Crear uno que la gente quiera usar? Ese es el juego real.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Quieres lanzar tu propio token? Aquí está el roadmap real
Crear una criptomoneda suena complicado, pero la verdad es que hoy cualquiera puede hacerlo. Vamos a desglosar qué necesitas saber (y qué riesgos evitar).
Paso 1: Elige tu blockchain
No estamos hablando de crear una blockchain desde cero (eso es otro nivel). Lo normal es construir tu token sobre una existente:
¿Qué revisar antes de elegir?
Velocidad de transacciones, seguridad del ecosistema, documentación para developers, tamaño de la comunidad, y especialmente: costos de deployment.
Paso 2: Diseña tu economía de tokens
Este es el verdadero reto. Necesitas definir:
Suministro total: ¿1 millón o 1 billón de tokens? (Cuidado con la inflación)
Distribución inicial: Aquí es donde muchos fracasan:
Mecanismo de consenso (si es blockchain propia):
Paso 3: Desarrollo y testing
Ahí es donde necesitas un developer (o aprender Solidity si es Ethereum). El código debe pasar audits de seguridad, especialmente si va a manejar dinero real.
Honestly? Saltarse los audits es la razón #1 por la que tokens colapsan.
Paso 4: El lanzamiento
Opciones:
⚠️ La realidad cruda
La mayoría de tokens fracasan. Necesitas:
Consejo final: Si no entiendes qué hace tu token diferente de 100 otros… probablemente no debería existir.
Crear un token es fácil. Crear uno que la gente quiera usar? Ese es el juego real.