Si inviertes en cripto y ves “APY 12%” o “APR 10%”, ¿sabes la diferencia? La mayoría no.
El truco está en el interés compuesto:
APR = tasa simple, sin composición (lo que ves es lo que obtienes)
APY = incluye “interés sobre interés” (ganas más de lo que dice)
Ejemplo real: APR 2% vs APY 3%. Esa diferencia de 1% viene de reinvertir las ganancias automáticamente. Parece poco, pero en períodos largos suma bastante.
La fórmula es fácil:
APY = (1 + r/n)^(nt) - 1
Donde r = tasa nominal, n = períodos de composición por año, t = tiempo.
Dónde ves APY en cripto:
Lending: Prestas tu cripto, recibes interés acordado. Bajo riesgo, APY moderado.
Yield Farming: Mueves activos entre protocolos buscando máximas ganancias. APY alto = riesgo alto (¡cuidado con plataformas nuevas!).
Staking: Lockeas tu coin en la red PoS y ganas recompensas. Suele tener APY más atractivo.
Lo importante: APY te da la foto completa de rentabilidad, pero no es todo. Volátilidad del mercado, riesgos de liquidez y smart contracts también juegan. No solo mires el %, sopesa el riesgo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
APY vs APR: ¿Realmente entiendes qué estás ganando?
Si inviertes en cripto y ves “APY 12%” o “APR 10%”, ¿sabes la diferencia? La mayoría no.
El truco está en el interés compuesto:
Ejemplo real: APR 2% vs APY 3%. Esa diferencia de 1% viene de reinvertir las ganancias automáticamente. Parece poco, pero en períodos largos suma bastante.
La fórmula es fácil:
Donde r = tasa nominal, n = períodos de composición por año, t = tiempo.
Dónde ves APY en cripto:
Lo importante: APY te da la foto completa de rentabilidad, pero no es todo. Volátilidad del mercado, riesgos de liquidez y smart contracts también juegan. No solo mires el %, sopesa el riesgo.