Hay algo interesante sucediendo con Billions: está tomando tecnología avanzada y haciéndola realmente utilizable en escenarios diarios. ¿La idea principal? Herramientas inteligentes impulsadas por IA que no solo se quedan ahí, sino que aprenden y mejoran a medida que las usas.
Lo que llamó mi atención es cómo están entrelazando esto en la infraestructura de Web3. En lugar de obligar a los usuarios a elegir entre conveniencia y descentralización, están construyendo un puente entre ambos mundos. Las tareas se automatizan, los flujos de trabajo se vuelven más fluidos y todo el sistema evoluciona basado en patrones de uso reales.
Es uno de esos proyectos donde la aplicación práctica parece más reflexionada que las promesas habituales del ciclo de hype.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
CoffeeNFTs
· hace7h
Otro proyecto de IA que se disfraza de web3
Ver originalesResponder0
GweiWatcher
· hace18h
ai y web3 se complementan bastante bien
Ver originalesResponder0
ProofOfNothing
· hace18h
¡El web3 se ha puesto en marcha de manera prominente!
Ver originalesResponder0
SneakyFlashloan
· hace18h
Mientras navegaba, descubrí que nuevamente se estaba centralizando.
Hay algo interesante sucediendo con Billions: está tomando tecnología avanzada y haciéndola realmente utilizable en escenarios diarios. ¿La idea principal? Herramientas inteligentes impulsadas por IA que no solo se quedan ahí, sino que aprenden y mejoran a medida que las usas.
Lo que llamó mi atención es cómo están entrelazando esto en la infraestructura de Web3. En lugar de obligar a los usuarios a elegir entre conveniencia y descentralización, están construyendo un puente entre ambos mundos. Las tareas se automatizan, los flujos de trabajo se vuelven más fluidos y todo el sistema evoluciona basado en patrones de uso reales.
Es uno de esos proyectos donde la aplicación práctica parece más reflexionada que las promesas habituales del ciclo de hype.