Interesante movimiento que está ocurriendo en el mundo corporativo de Japón en este momento. Las principales casas de comercio están de repente siendo muy vocales sobre sus planes de inversión en EE. UU. – ¿y el momento? Justo después de que se firmó ese acuerdo arancelario.
Tienes estos enormes conglomerados básicamente desplegando la alfombra roja, hablando de cuánto están invirtiendo en operaciones estadounidenses. Es una estrategia de posicionamiento de libro de texto. Cuando los aranceles se convierten en una realidad, no luchas contra ellos de frente. Te adaptas. Muestras compromiso. Dejas claro que estás invertido en la economía local.
Lo que está sucediendo aquí es más grande que solo un acuerdo. Estos gigantes del comercio están leyendo el ambiente. ¿El mensaje que están enviando? "No somos solo importadores, somos creadores de empleo, constructores de infraestructura, socios en su economía." Jugada inteligente cuando soplan vientos proteccionistas.
La parte fascinante es observar cuán rápidamente la estrategia corporativa se adapta a la realidad política. Se anuncian aranceles, ocurren negociaciones y de repente comienzan a fluir los anuncios de inversión. Es como ver a los jugadores de ajedrez reposicionarse después de que su oponente hace un movimiento audaz.
Para cualquier persona que esté siguiendo los flujos del comercio global y la asignación de capital, este es el tipo de cambio que importa. Cuando las casas comerciales japonesas – estas instituciones centenarias – comienzan a reorganizar su exposición a EE. UU., señala algo sobre hacia dónde creen que se dirige la próxima década de la política comercial.
La verdadera pregunta ahora: ¿Están otros jugadores internacionales observando y tomando notas? Porque este libro de jugadas podría convertirse en la respuesta estándar para navegar el nuevo panorama arancelario.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
5 me gusta
Recompensa
5
5
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
PumpDetector
· hace18h
el dinero inteligente se mueve en silencio... japón inc mostrando su mano demasiado pronto en mi humilde opinión
Ver originalesResponder0
HashBrownies
· hace18h
Quien juega, sabe
Ver originalesResponder0
SmartContractRebel
· hace18h
No hagas guerra comercial, a nadie le gusta la guerra comercial.
Interesante movimiento que está ocurriendo en el mundo corporativo de Japón en este momento. Las principales casas de comercio están de repente siendo muy vocales sobre sus planes de inversión en EE. UU. – ¿y el momento? Justo después de que se firmó ese acuerdo arancelario.
Tienes estos enormes conglomerados básicamente desplegando la alfombra roja, hablando de cuánto están invirtiendo en operaciones estadounidenses. Es una estrategia de posicionamiento de libro de texto. Cuando los aranceles se convierten en una realidad, no luchas contra ellos de frente. Te adaptas. Muestras compromiso. Dejas claro que estás invertido en la economía local.
Lo que está sucediendo aquí es más grande que solo un acuerdo. Estos gigantes del comercio están leyendo el ambiente. ¿El mensaje que están enviando? "No somos solo importadores, somos creadores de empleo, constructores de infraestructura, socios en su economía." Jugada inteligente cuando soplan vientos proteccionistas.
La parte fascinante es observar cuán rápidamente la estrategia corporativa se adapta a la realidad política. Se anuncian aranceles, ocurren negociaciones y de repente comienzan a fluir los anuncios de inversión. Es como ver a los jugadores de ajedrez reposicionarse después de que su oponente hace un movimiento audaz.
Para cualquier persona que esté siguiendo los flujos del comercio global y la asignación de capital, este es el tipo de cambio que importa. Cuando las casas comerciales japonesas – estas instituciones centenarias – comienzan a reorganizar su exposición a EE. UU., señala algo sobre hacia dónde creen que se dirige la próxima década de la política comercial.
La verdadera pregunta ahora: ¿Están otros jugadores internacionales observando y tomando notas? Porque este libro de jugadas podría convertirse en la respuesta estándar para navegar el nuevo panorama arancelario.