¿Cómo pueden el TradFi y el mundo de la Descentralización no pelear entre sí? Este problema ha confundido a una gran cantidad de proyectos.
Si quieres estar en cumplimiento, necesitas implementar puertas de acceso, instalar monitoreo, KYC, auditorías, y gestión de riesgos, no puedes omitir ninguno. Pero, ¿no es el alma de Web3 la falta de permisos y la libre circulación? Muchos equipos han fracasado directamente en esta disyuntiva.
Hay una nueva idea de arquitectura que es bastante interesante: el sistema de doble vía.
Por un lado, se prepara un canal VIP específicamente para las instituciones autorizadas, sin omitir ningún proceso necesario, gestionando el riesgo al máximo; por otro lado, se abre una entrada permissionless, a la que puede acceder cualquiera, sin preguntar su origen.
Es como tener dos pistas paralelas en el mismo sistema. Quieres caminar por el carril lento a la izquierda de manera regulada, y correr libremente por la autopista rápida a la derecha. Ni permitir que la regulación encuentre fallos, ni violar el principio de Descentralización.
Por supuesto, si realmente se implementa, si habrá problemas, dependerá de la efectividad real. Pero al menos esta idea proporciona una posible solución al problema de "sostener el pez y el oso al mismo tiempo".
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
19 me gusta
Recompensa
19
8
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
SolidityJester
· hace2h
KYC es KYC, seguir pidiendo prestado.
Ver originalesResponder0
liquiditea_sipper
· hace19h
Apresúrate a acumular un poco de la moneda misteriosa del carril derecho
Ver originalesResponder0
gaslight_gasfeez
· 11-05 08:40
Siempre tiene que haber alguien que sea el primero en chocar para probar el terreno...
Ver originalesResponder0
PanicSeller
· 11-05 08:39
Avanza hacia la izquierda, donde no hay nadie.
Ver originalesResponder0
TerraNeverForget
· 11-05 08:38
tomar a la gente por tonta y luego venir a hablar de cumplimiento
Ver originalesResponder0
SnapshotStriker
· 11-05 08:36
El perro regulador dice lo que hay que hacer, ¿crees o no?
Ver originalesResponder0
OffchainOracle
· 11-05 08:23
La primera máquina de oráculo gratuita del universo
Ver originalesResponder0
BlockDetective
· 11-05 08:19
El carril rápido tarde o temprano tendrá un problema~
¿Cómo pueden el TradFi y el mundo de la Descentralización no pelear entre sí? Este problema ha confundido a una gran cantidad de proyectos.
Si quieres estar en cumplimiento, necesitas implementar puertas de acceso, instalar monitoreo, KYC, auditorías, y gestión de riesgos, no puedes omitir ninguno. Pero, ¿no es el alma de Web3 la falta de permisos y la libre circulación? Muchos equipos han fracasado directamente en esta disyuntiva.
Hay una nueva idea de arquitectura que es bastante interesante: el sistema de doble vía.
Por un lado, se prepara un canal VIP específicamente para las instituciones autorizadas, sin omitir ningún proceso necesario, gestionando el riesgo al máximo; por otro lado, se abre una entrada permissionless, a la que puede acceder cualquiera, sin preguntar su origen.
Es como tener dos pistas paralelas en el mismo sistema. Quieres caminar por el carril lento a la izquierda de manera regulada, y correr libremente por la autopista rápida a la derecha. Ni permitir que la regulación encuentre fallos, ni violar el principio de Descentralización.
Por supuesto, si realmente se implementa, si habrá problemas, dependerá de la efectividad real. Pero al menos esta idea proporciona una posible solución al problema de "sostener el pez y el oso al mismo tiempo".