Las preventas (presales) de criptos son el santo grial para algunos inversores: acceso temprano a proyectos nuevos a precios bajos. Pero aquí está el drama: de 10 preventas, probablemente 7 son puro humo. Entonces, ¿cómo le haces para encontrar las buenas sin terminar quemado?
¿Por qué la gente se mete en preventas?
Simple: precios de promoción. Cuando un proyecto lanza su token en preventa, lo hace a 0.01 USD. Después, cuando llega a Uniswap o a un exchange grande, salta a 0.5 USD o más. Si compraste 100k tokens a 0.01, de repente tienes 5,000 USD en lugar de 1,000 USD. Eso es lo que buscan los inversores early birds.
Ahora, la letra chica: para que eso pase, el proyecto tiene que:
No ser un exit scam
Tener tracción real en su blockchain
No competir contra 5,000 proyectos idénticos
Dónde encontrar preventas legítimas
CoinGecko y CoinMarketCap tienen secciones de events donde anuncian preventas verificadas. También puedes revisar:
Twitter/X: sigue a crypto VCs y devs conocidos; ellos dropean info sobre proyectos en los que invierten
Telegram y Discord: las comunidades honestas son activas, transparentes y responden preguntas
Calendarios de eventos blockchain: sitios como DeFi Calendar te muestran qué lanza cuándo
Red flags que te salvan dinero
Antes de meter cash, corre estos chequeos:
El equipo: ¿Quiénes son? Si todos andan con pseudónimos y no encuentras nada de ellos en LinkedIn o GitHub, desconfiá. Los proyectos serios tienen fundadores con track record.
El whitepaper: Si es de 2 páginas o está escrito con Copy-Paste, eso no es sano. Un buen whitepaper explica la tech, el tokenomics y cómo hacen dinero. Si promete “ganancias garantizadas del 500%”, es estafa.
La comunidad: Entra al Telegram del proyecto y haz una pregunta técnica. Si te ignoran o solo ves hype, mala señal. Si el community manager sabe del producto y hay discusiones reales, eso es bueno.
Auditorías: Muchos proyectos pagan a firmas como OpenZeppelin o Trail of Bits para que revisen su smart contract. Si el reporte existe y no muestra críticos issues, relax un poco.
Cómo meterte sin arruinarte
Wallet lista: necesitas Metamask, Trust Wallet o lo que soporte el blockchain del proyecto (Ethereum, Polygon, Solana, etc.)
Cripto en la wallet: la mayoría de preventas piden ETH o USDT. Compra en tu exchange de confianza y mandá a tu wallet
Acceso al sitio: siempre entra por el link oficial (revisa 3 veces la URL). Los sitios fake con nombres similares son un clásico
Proceso de participación: algunos te piden KYC (verificación de identidad), otros no. Sigue los pasos. Si te pide que “apruebes” un contrato primero, eso es normal (gas fee = costo de red)
Envía fondos: confirm todo dos veces antes de clickear. Las transacciones blockchain son irreversibles. Una vez enviado, enviado está
Guarda el acceso: después de la compra, anotá dónde está tu token. Algunos lo envían directo a tu wallet, otros lo guardan hasta el lanzamiento oficial
La estrategia inteligente
No apuestes todo a una preventa. Si tienes 5k USD para invertir, metê 500 en cada una de 10 proyectos. Así si 9 se queman, 1 que pegue te compensa
Ten paciencia: algunos tokens tardan meses en listar. No es como un trade de 5 minutos
Nunca compartas tus claves privadas. Ni un dev, ni un admin, ni tu abuela te las pide
Escuchá tu instinto: si algo huele raro, probablemente lo es
La realidad cruda
Las preventas pueden ser lucrativos, pero el mercado está lleno de ruido. La clave es investigar, diversificar y aceptar que algunos proyectos van a fallar. Eso es parte del juego en crypto. Pero si hacés el homework correctamente, encontrás esas oportunidades que sí pegan.
Ahora que tenés la info, a investigar. Y recor: nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
La guía real de cómo meterte en preventas sin perder la camisa
Las preventas (presales) de criptos son el santo grial para algunos inversores: acceso temprano a proyectos nuevos a precios bajos. Pero aquí está el drama: de 10 preventas, probablemente 7 son puro humo. Entonces, ¿cómo le haces para encontrar las buenas sin terminar quemado?
¿Por qué la gente se mete en preventas?
Simple: precios de promoción. Cuando un proyecto lanza su token en preventa, lo hace a 0.01 USD. Después, cuando llega a Uniswap o a un exchange grande, salta a 0.5 USD o más. Si compraste 100k tokens a 0.01, de repente tienes 5,000 USD en lugar de 1,000 USD. Eso es lo que buscan los inversores early birds.
Ahora, la letra chica: para que eso pase, el proyecto tiene que:
Dónde encontrar preventas legítimas
CoinGecko y CoinMarketCap tienen secciones de events donde anuncian preventas verificadas. También puedes revisar:
Red flags que te salvan dinero
Antes de meter cash, corre estos chequeos:
El equipo: ¿Quiénes son? Si todos andan con pseudónimos y no encuentras nada de ellos en LinkedIn o GitHub, desconfiá. Los proyectos serios tienen fundadores con track record.
El whitepaper: Si es de 2 páginas o está escrito con Copy-Paste, eso no es sano. Un buen whitepaper explica la tech, el tokenomics y cómo hacen dinero. Si promete “ganancias garantizadas del 500%”, es estafa.
La comunidad: Entra al Telegram del proyecto y haz una pregunta técnica. Si te ignoran o solo ves hype, mala señal. Si el community manager sabe del producto y hay discusiones reales, eso es bueno.
Auditorías: Muchos proyectos pagan a firmas como OpenZeppelin o Trail of Bits para que revisen su smart contract. Si el reporte existe y no muestra críticos issues, relax un poco.
Cómo meterte sin arruinarte
Wallet lista: necesitas Metamask, Trust Wallet o lo que soporte el blockchain del proyecto (Ethereum, Polygon, Solana, etc.)
Cripto en la wallet: la mayoría de preventas piden ETH o USDT. Compra en tu exchange de confianza y mandá a tu wallet
Acceso al sitio: siempre entra por el link oficial (revisa 3 veces la URL). Los sitios fake con nombres similares son un clásico
Proceso de participación: algunos te piden KYC (verificación de identidad), otros no. Sigue los pasos. Si te pide que “apruebes” un contrato primero, eso es normal (gas fee = costo de red)
Envía fondos: confirm todo dos veces antes de clickear. Las transacciones blockchain son irreversibles. Una vez enviado, enviado está
Guarda el acceso: después de la compra, anotá dónde está tu token. Algunos lo envían directo a tu wallet, otros lo guardan hasta el lanzamiento oficial
La estrategia inteligente
La realidad cruda
Las preventas pueden ser lucrativos, pero el mercado está lleno de ruido. La clave es investigar, diversificar y aceptar que algunos proyectos van a fallar. Eso es parte del juego en crypto. Pero si hacés el homework correctamente, encontrás esas oportunidades que sí pegan.
Ahora que tenés la info, a investigar. Y recor: nunca inviertas más de lo que estés dispuesto a perder.