La reciente reunión del APEC se convirtió en algo así como un juego de CHESS, ¿verdad? Mientras las declaraciones oficiales elogiaban la cooperación, la verdadera historia se desarrollaba en los márgenes: Washington y Beijing trabajando horas extras para atraer a las naciones de Asia-Pacífico.
Lo que llamó mi atención no fueron las fotos, sino las corrientes subyacentes. ¿Marcos de comercio? Todos están haciendo Cobertura. ¿Normas tecnológicas? Están emergiendo dos visiones en competencia. ¿Alianzas de seguridad? Digamos que las conversaciones en la cena se volvieron interesantes.
Para quienes siguen los vientos regulatorios en nuestro espacio, estas dinámicas importan más de lo que parecen. Cuando las grandes potencias pugnan por influencia regional, todo se ve afectado, desde la gobernanza de datos hasta los sistemas de pago transfronterizos. Los acuerdos alcanzados—y lo que es más importante, los que no sucedieron—tendrán un impacto en los mercados durante meses.
Asia está atrapada en jugar a ser diplomático entre dos economías pesadas. ¿Ese acto de equilibrio? Va a definir el panorama regulatorio que todos navegamos de ahora en adelante.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
15 me gusta
Recompensa
15
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
DegenRecoveryGroup
· 11-05 10:31
Me estoy riendo, Asia-Pacífico todavía está jugando a la cuerda floja.
Ver originalesResponder0
CrossChainBreather
· 11-05 10:28
Entonces, ¿es solo competencia interna?
Ver originalesResponder0
ShibaOnTheRun
· 11-05 10:14
Ha jugado en el tablero político.
Ver originalesResponder0
ChainComedian
· 11-05 10:12
Todos están jugando a la política, Asia-Pacífico está siendo aplastada demasiado.
Ver originalesResponder0
fomo_fighter
· 11-05 10:11
Superficialmente armoniosos, en el interior luchas de poder
La reciente reunión del APEC se convirtió en algo así como un juego de CHESS, ¿verdad? Mientras las declaraciones oficiales elogiaban la cooperación, la verdadera historia se desarrollaba en los márgenes: Washington y Beijing trabajando horas extras para atraer a las naciones de Asia-Pacífico.
Lo que llamó mi atención no fueron las fotos, sino las corrientes subyacentes. ¿Marcos de comercio? Todos están haciendo Cobertura. ¿Normas tecnológicas? Están emergiendo dos visiones en competencia. ¿Alianzas de seguridad? Digamos que las conversaciones en la cena se volvieron interesantes.
Para quienes siguen los vientos regulatorios en nuestro espacio, estas dinámicas importan más de lo que parecen. Cuando las grandes potencias pugnan por influencia regional, todo se ve afectado, desde la gobernanza de datos hasta los sistemas de pago transfronterizos. Los acuerdos alcanzados—y lo que es más importante, los que no sucedieron—tendrán un impacto en los mercados durante meses.
Asia está atrapada en jugar a ser diplomático entre dos economías pesadas. ¿Ese acto de equilibrio? Va a definir el panorama regulatorio que todos navegamos de ahora en adelante.