Si alguna vez has comprado Bitcoin en un intercambio fácil de usar, hay una buena probabilidad de que Fred Ehrsam lo haya hecho posible. Nacido en Boston en 1988, Ehrsam se topó con Bitcoin mientras estudiaba informática en la Universidad de Duke—y esa madriguera cambió todo.
Los Días Tempranos Que Importaron
La mayoría de la gente no tomó en serio las criptomonedas en 2012. Ehrsam sí lo hizo. Se unió a Mt. Gox, el único intercambio de Bitcoin en ese momento, justo cuando la industria aún estaba tratando de entender qué significaba “intercambio”. Trabajar a través del caos de los primeros mercados de criptomonedas le dio una ventaja que pocos fundadores tienen: vio cada error, cada falla de seguridad, cada punto de dolor de los usuarios de primera mano.
Coinbase: Haciendo el Cripto Accesible
Esa experiencia se convirtió en el plano. En 2013, asociándose con Brian Armstrong, Ehrsam cofundó Coinbase con una idea radical: ¿y si comprar Bitcoin no requiriera entender la criptografía? ¿Y si las abuelas pudieran hacerlo?
Coinbase explotó. Ahora es uno de los intercambios de criptomonedas más grandes del mundo por volumen de operaciones y base de usuarios. La empresa se convirtió esencialmente en la vía de acceso que los inversores y las instituciones tradicionales necesitaban para entrar en el mundo de las criptomonedas. No es llamativo, pero indudablemente tiene un impacto.
Paradigma: Apostando por la Próxima Ola
En 2018, Ehrsam hizo su siguiente movimiento. Dejó Coinbase y fundó Paradigm, un fondo de capital de riesgo cripto con una tesis diferente: encontrar los protocolos más innovadores, no solo plataformas de intercambio.
El historial habla por sí mismo. La cartera de Paradigm incluye Solana ( que alcanzó $200B capitalización de mercado), la revolución DEX de Uniswap ( y la columna vertebral DeFi de MakerDAO ). No fueron selecciones afortunadas; fueron apuestas sobre la infraestructura que definiría Web3.
Qué lo hace diferente
Convicción temprana: Mientras que la mayoría desestimaba Bitcoin como dinero monopolio digital, Ehrsam vio la arquitectura. Estuvo allí en Mt. Gox cuando otros aún eran escépticos.
Constructor, no solo hablador: Dos enormes salidas/éxitos. No solo escribe documentos técnicos sobre cómo debería funcionar el cripto, sino que construye los sistemas que lo hacen funcionar.
Profundo entendimiento técnico: No se deja llevar por ciclos de hype. Sus inversiones se dirigen a proyectos que resuelven problemas reales en sistemas distribuidos, mecanismos de consenso y diseño de protocolos.
¿Qué sigue?
Ehrsam sigue siendo optimista sobre la capacidad de las criptomonedas para reestructurar las finanzas globales. Ya sea a través de la escalabilidad de capa 2, la gobernanza en cadena o arquitecturas de blockchain completamente nuevas, está apostando su reputación y capital en ello.
La pregunta no es si Fred Ehrsam moldeó el pasado de las criptomonedas—él claramente lo hizo. Es sobre qué protocolos y fundadores apuesta a continuación lo que definirá la próxima década del desarrollo de blockchain.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
De Mt. Gox a Paradigm: Cómo Fred Ehrsam Moldeó la Fundación del Cripto
Si alguna vez has comprado Bitcoin en un intercambio fácil de usar, hay una buena probabilidad de que Fred Ehrsam lo haya hecho posible. Nacido en Boston en 1988, Ehrsam se topó con Bitcoin mientras estudiaba informática en la Universidad de Duke—y esa madriguera cambió todo.
Los Días Tempranos Que Importaron
La mayoría de la gente no tomó en serio las criptomonedas en 2012. Ehrsam sí lo hizo. Se unió a Mt. Gox, el único intercambio de Bitcoin en ese momento, justo cuando la industria aún estaba tratando de entender qué significaba “intercambio”. Trabajar a través del caos de los primeros mercados de criptomonedas le dio una ventaja que pocos fundadores tienen: vio cada error, cada falla de seguridad, cada punto de dolor de los usuarios de primera mano.
Coinbase: Haciendo el Cripto Accesible
Esa experiencia se convirtió en el plano. En 2013, asociándose con Brian Armstrong, Ehrsam cofundó Coinbase con una idea radical: ¿y si comprar Bitcoin no requiriera entender la criptografía? ¿Y si las abuelas pudieran hacerlo?
Coinbase explotó. Ahora es uno de los intercambios de criptomonedas más grandes del mundo por volumen de operaciones y base de usuarios. La empresa se convirtió esencialmente en la vía de acceso que los inversores y las instituciones tradicionales necesitaban para entrar en el mundo de las criptomonedas. No es llamativo, pero indudablemente tiene un impacto.
Paradigma: Apostando por la Próxima Ola
En 2018, Ehrsam hizo su siguiente movimiento. Dejó Coinbase y fundó Paradigm, un fondo de capital de riesgo cripto con una tesis diferente: encontrar los protocolos más innovadores, no solo plataformas de intercambio.
El historial habla por sí mismo. La cartera de Paradigm incluye Solana ( que alcanzó $200B capitalización de mercado), la revolución DEX de Uniswap ( y la columna vertebral DeFi de MakerDAO ). No fueron selecciones afortunadas; fueron apuestas sobre la infraestructura que definiría Web3.
Qué lo hace diferente
Convicción temprana: Mientras que la mayoría desestimaba Bitcoin como dinero monopolio digital, Ehrsam vio la arquitectura. Estuvo allí en Mt. Gox cuando otros aún eran escépticos.
Constructor, no solo hablador: Dos enormes salidas/éxitos. No solo escribe documentos técnicos sobre cómo debería funcionar el cripto, sino que construye los sistemas que lo hacen funcionar.
Profundo entendimiento técnico: No se deja llevar por ciclos de hype. Sus inversiones se dirigen a proyectos que resuelven problemas reales en sistemas distribuidos, mecanismos de consenso y diseño de protocolos.
¿Qué sigue?
Ehrsam sigue siendo optimista sobre la capacidad de las criptomonedas para reestructurar las finanzas globales. Ya sea a través de la escalabilidad de capa 2, la gobernanza en cadena o arquitecturas de blockchain completamente nuevas, está apostando su reputación y capital en ello.
La pregunta no es si Fred Ehrsam moldeó el pasado de las criptomonedas—él claramente lo hizo. Es sobre qué protocolos y fundadores apuesta a continuación lo que definirá la próxima década del desarrollo de blockchain.