Moonbeam es rápido y barato, pero aquí viene el plot twist: no es un L2, es una Layer 1 de verdad. Más específicamente, una parachain de Polkadot.
La diferencia clave:
Rollups (L2 de Ethereum): Agrupan transacciones → las envían a mainnet → buscan consenso ahí.
Parachains: Son blockchains L1 independientes con su propio token nativo para tarifas y gobernanza, PERO se benefician de la seguridad de Polkadot. Básicamente: lo mejor de ambos mundos.
¿Cómo funciona?
Los productores de bloques (elegidos por DPoS) generan bloques → se envían a la Relay Chain de Polkadot → finalidad en 12 segundos (ahora 6 con el respaldo asíncrono). Las recompensas se distribuyen según los bloques producidos.
Y aquí viene lo interesante: la interoperabilidad 👇
Gracias a XCM (Cross-Consensus Messaging), las parachains pueden intercambiar activos e información directamente sin puentes centralizados. Moonbeam lo domina: combina XCM + otras soluciones GMP + compatibilidad EVM = se convirtió en la puerta de entrada/salida hacia Polkadot.
El plus: MRL (Moonbeam Routed Liquidity) permite mover liquidez dentro/fuera de Polkadot con 1 clic. Así es como integra Moonbeam el Web3.
¿La moraleja? Las parachains no compiten con los rollups, juegan en otra liga.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Parachain vs Rollup: ¿Cuál es la diferencia real? 🤔
Moonbeam es rápido y barato, pero aquí viene el plot twist: no es un L2, es una Layer 1 de verdad. Más específicamente, una parachain de Polkadot.
La diferencia clave:
Rollups (L2 de Ethereum): Agrupan transacciones → las envían a mainnet → buscan consenso ahí.
Parachains: Son blockchains L1 independientes con su propio token nativo para tarifas y gobernanza, PERO se benefician de la seguridad de Polkadot. Básicamente: lo mejor de ambos mundos.
¿Cómo funciona?
Los productores de bloques (elegidos por DPoS) generan bloques → se envían a la Relay Chain de Polkadot → finalidad en 12 segundos (ahora 6 con el respaldo asíncrono). Las recompensas se distribuyen según los bloques producidos.
Y aquí viene lo interesante: la interoperabilidad 👇
Gracias a XCM (Cross-Consensus Messaging), las parachains pueden intercambiar activos e información directamente sin puentes centralizados. Moonbeam lo domina: combina XCM + otras soluciones GMP + compatibilidad EVM = se convirtió en la puerta de entrada/salida hacia Polkadot.
El plus: MRL (Moonbeam Routed Liquidity) permite mover liquidez dentro/fuera de Polkadot con 1 clic. Así es como integra Moonbeam el Web3.
¿La moraleja? Las parachains no compiten con los rollups, juegan en otra liga.