Los mercados tradicionales y las criptomonedas parecen haber llegado a un acuerdo para caer juntos en estos días.
Primero, veamos la situación en el mercado tradicional: el oro cayó casi 70 dólares en una sola noche, una caída del 1.74%, y hoy apenas logró recuperarse cerca de los 3,971 dólares para tomar aire. La bolsa estadounidense ni se diga, el índice Nasdaq perdió casi 500 puntos, con una caída superior al 2%. La apertura en Asia fue aún peor: el índice Nikkei 225 rompió la barrera de los 50,000 puntos con una caída del 4.7%, y el Kospi de Corea cayó más del 6% en su peor momento. ¿El culpable de todo esto? La paralización del gobierno de EE. UU., que ha hecho historia, y las predicciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso son aún más alarmantes: en el cuarto trimestre, el PIB podría verse afectado en 1 a 2 puntos porcentuales, con pérdidas económicas superiores a 7 mil millones de dólares.
En el lado de las criptomonedas, la situación es aún más desoladora. Desde un pico de 110,000 dólares, el mercado se desplomó y cayó por debajo de los 106,000 dólares, con una caída superior al 4%. Bitcoin (E0) fue aún peor, rompiendo la barrera de los 3,600 dólares y cayendo un 9%. Las altcoins, en su mayoría, comenzaron con caídas de dos dígitos. Las cifras son impactantes: en las últimas 24 horas, los contratos en todo el mercado han liquidado posiciones por 1,278 millones de dólares, y más de 340,000 cuentas han quedado en ceros. Incluso en un exchange se reportó una liquidación masiva de 34 millones de dólares en una sola operación.
Esta caída no se debe a un solo factor. El índice del dólar superó los 100 puntos, alcanzando un nuevo máximo, mientras que las expectativas de una reducción de tasas por parte de la Fed en diciembre cayeron por debajo del 70%. Además, los fondos en Bitcoin ETF continúan saliendo, y lo que es peor, el ecosistema de Ethereum sufrió un golpe: el protocolo Balancer reportó una vulnerabilidad de seguridad que causó pérdidas superiores a 1,000 millones de dólares, afectando aún más el ya frágil ánimo del mercado. Para el futuro cercano, se estará atento a los datos de empleo ADP en EE. UU. y al índice ISM de servicios no manufactureros, ya que estos podrían determinar la dirección a corto plazo.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
8 me gusta
Recompensa
8
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
StealthDeployer
· 11-05 12:13
Todo está en línea para la nueva emisión, ¿por qué preocuparse?
Ver originalesResponder0
BearMarketMonk
· 11-05 12:12
悄悄 comprar la caídaing
Ver originalesResponder0
PumpBeforeRug
· 11-05 12:04
Haha, obtener liquidación es bastante interesante.
Ver originalesResponder0
PumpDoctrine
· 11-05 12:03
El mercado bajista aún no ha terminado, no te apresures.
Los mercados tradicionales y las criptomonedas parecen haber llegado a un acuerdo para caer juntos en estos días.
Primero, veamos la situación en el mercado tradicional: el oro cayó casi 70 dólares en una sola noche, una caída del 1.74%, y hoy apenas logró recuperarse cerca de los 3,971 dólares para tomar aire. La bolsa estadounidense ni se diga, el índice Nasdaq perdió casi 500 puntos, con una caída superior al 2%. La apertura en Asia fue aún peor: el índice Nikkei 225 rompió la barrera de los 50,000 puntos con una caída del 4.7%, y el Kospi de Corea cayó más del 6% en su peor momento. ¿El culpable de todo esto? La paralización del gobierno de EE. UU., que ha hecho historia, y las predicciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso son aún más alarmantes: en el cuarto trimestre, el PIB podría verse afectado en 1 a 2 puntos porcentuales, con pérdidas económicas superiores a 7 mil millones de dólares.
En el lado de las criptomonedas, la situación es aún más desoladora. Desde un pico de 110,000 dólares, el mercado se desplomó y cayó por debajo de los 106,000 dólares, con una caída superior al 4%. Bitcoin (E0) fue aún peor, rompiendo la barrera de los 3,600 dólares y cayendo un 9%. Las altcoins, en su mayoría, comenzaron con caídas de dos dígitos. Las cifras son impactantes: en las últimas 24 horas, los contratos en todo el mercado han liquidado posiciones por 1,278 millones de dólares, y más de 340,000 cuentas han quedado en ceros. Incluso en un exchange se reportó una liquidación masiva de 34 millones de dólares en una sola operación.
Esta caída no se debe a un solo factor. El índice del dólar superó los 100 puntos, alcanzando un nuevo máximo, mientras que las expectativas de una reducción de tasas por parte de la Fed en diciembre cayeron por debajo del 70%. Además, los fondos en Bitcoin ETF continúan saliendo, y lo que es peor, el ecosistema de Ethereum sufrió un golpe: el protocolo Balancer reportó una vulnerabilidad de seguridad que causó pérdidas superiores a 1,000 millones de dólares, afectando aún más el ya frágil ánimo del mercado. Para el futuro cercano, se estará atento a los datos de empleo ADP en EE. UU. y al índice ISM de servicios no manufactureros, ya que estos podrían determinar la dirección a corto plazo.