Rashawn Russell, un exbanquero de inversión de Deutsche Bank, acaba de recibir una orden de restitución de $1.5 millones después de ser condenado a 41 meses de prisión por dirigir un esquema Ponzi de criptomonedas.
Lo que hizo:
Russell llevó a cabo un clásico engaño entre noviembre de 2020 y agosto de 2022. Convenció a 29 inversores minoristas para que volcaran Bitcoin, Ether y efectivo en su “Fondo Cripto R3”, prometiendo retornos garantizados del 25%+ anuales. ¿El truco? Forjó documentos bancarios, se quedó con el dinero para sí mismo y pagó a los inversores tempranos con fondos de nuevos inversores—un esquema Ponzi de manual.
También fue condenado por fraude con tarjetas de crédito y robo de identidad. Russell se declaró culpable de fraude electrónico en septiembre de 2023.
Por qué esto es importante:
La CFTC acaba de reestructurar su división de cumplimiento bajo la nueva presidenta interina Caroline Pham ( nombrada el 01 de enero de 20). La agencia ahora está dividiendo su enfoque en dos grupos de trabajo: el Grupo de Trabajo de Fraude Complejo y el Grupo de Trabajo de Cumplimiento General de Fraude Minorista. Traducción: se están tomando en serio el fraude cripto.
Los números lo muestran. Solo en 2024, la CFTC recaudó $17.1 mil millones de la aplicación de la ley sobre criptomonedas—$2.6B en multas, $14.5B en devolución. Eso incluye el acuerdo de $12.7B de FTX/Alameda y la multa de $1.35B de Binance.
Conclusión: Si estás ejecutando un esquema cripto sospechoso, la CFTC está en busca. El caso de Russell es prueba de que no solo están hablando, están actuando.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Cripto estafador ordenado a pagar $1.5M—CFTC refuerza el control de la aplicación
Rashawn Russell, un exbanquero de inversión de Deutsche Bank, acaba de recibir una orden de restitución de $1.5 millones después de ser condenado a 41 meses de prisión por dirigir un esquema Ponzi de criptomonedas.
Lo que hizo: Russell llevó a cabo un clásico engaño entre noviembre de 2020 y agosto de 2022. Convenció a 29 inversores minoristas para que volcaran Bitcoin, Ether y efectivo en su “Fondo Cripto R3”, prometiendo retornos garantizados del 25%+ anuales. ¿El truco? Forjó documentos bancarios, se quedó con el dinero para sí mismo y pagó a los inversores tempranos con fondos de nuevos inversores—un esquema Ponzi de manual.
También fue condenado por fraude con tarjetas de crédito y robo de identidad. Russell se declaró culpable de fraude electrónico en septiembre de 2023.
Por qué esto es importante: La CFTC acaba de reestructurar su división de cumplimiento bajo la nueva presidenta interina Caroline Pham ( nombrada el 01 de enero de 20). La agencia ahora está dividiendo su enfoque en dos grupos de trabajo: el Grupo de Trabajo de Fraude Complejo y el Grupo de Trabajo de Cumplimiento General de Fraude Minorista. Traducción: se están tomando en serio el fraude cripto.
Los números lo muestran. Solo en 2024, la CFTC recaudó $17.1 mil millones de la aplicación de la ley sobre criptomonedas—$2.6B en multas, $14.5B en devolución. Eso incluye el acuerdo de $12.7B de FTX/Alameda y la multa de $1.35B de Binance.
Conclusión: Si estás ejecutando un esquema cripto sospechoso, la CFTC está en busca. El caso de Russell es prueba de que no solo están hablando, están actuando.