Estaban Cabrera Da Corte, cabecilla de una red de fraude operando desde Miami, acaba de recibir sentencia de 63 meses de cárcel federal. La corte de Nueva York lo condenó por orquestar un esquema que engañó a instituciones bancarias y plataformas de trading cripto.
Cómo funcionaba el fraude
El modus operandi era relativamente sofisticado:
Utilizaban identidades falsificadas y robadas para abrir cuentas
Compraban más de $4 millones en criptomonedas en un exchange importante desde 2020
Reportaban luego las transacciones como “no autorizadas”
Las plataformas revertían los trades y depositaban fondos en cuentas controladas por los delincuentes
Esencialmente, aprovechaban los sistemas de protección de consumidores para convertir fraude en dinero real.
Consecuencias legales
Además de la condena carcelaria:
Debe pagar $3.57 millones en restitución a víctimas
Enfrenta multa adicional de $1.2 millones
Su red fue desmantelada completamente
Lo que significa para el sector
Este caso es un recordatorio de que las plataformas cripto están en la mira de los reguladores estadounidenses. Los fraudes de identidad sigue siendo el vector de ataque más común, y los exchanges necesitan fortalecer sus sistemas KYC y detección de anomalías. La coordinación entre autoridades bancarias y plataformas cripto es cada vez más efectiva.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Líder de Red de Fraude en Miami Sentenciado a 63 Meses por Estafar a Bancos y Plataformas Cripto por $4 Millones
Estaban Cabrera Da Corte, cabecilla de una red de fraude operando desde Miami, acaba de recibir sentencia de 63 meses de cárcel federal. La corte de Nueva York lo condenó por orquestar un esquema que engañó a instituciones bancarias y plataformas de trading cripto.
Cómo funcionaba el fraude
El modus operandi era relativamente sofisticado:
Esencialmente, aprovechaban los sistemas de protección de consumidores para convertir fraude en dinero real.
Consecuencias legales
Además de la condena carcelaria:
Lo que significa para el sector
Este caso es un recordatorio de que las plataformas cripto están en la mira de los reguladores estadounidenses. Los fraudes de identidad sigue siendo el vector de ataque más común, y los exchanges necesitan fortalecer sus sistemas KYC y detección de anomalías. La coordinación entre autoridades bancarias y plataformas cripto es cada vez más efectiva.