Todos alguna vez nos preguntamos: ¿y si gano bitcoins mientras duermo? La verdad es que la minería móvil existe, pero no es lo que la mayoría cree. Veamos qué apps realmente funcionan y cuál es el truco.
Las 5 apps que todo el mundo instala
CryptoTab es la veterana del negocio. La instalas, activas minería y empieza a trabajar. Lo interesante es que puedes invitar amigos con tu enlace privado y ganar comisión si ellos minan también. Básicamente es un MLM con blockchain.
StormGain se lleva bien porque tiene interfaz limpia y crypto segura, pero ojo: necesita reiniciarse cada 4 horas. Si eres de dormirte y olvidarte, no es tu app.
NiceHash es la opción para los que saben qué hacen. Gestiona tus instalaciones, tiene calculadora de rentabilidad, alta seguridad (pero activa 2FA antes de empezar, no seas ingenuo).
Bitdeer va más en serio: planes tarifarios, acceso a instalaciones profesionales. Pensada para mineros experimentados que quieren algo más que jugar.
Y sí, hay más opciones (cada una con su onda), pero estas cinco acaparan el mercado.
¿Vale la pena? La pregunta del millón
Honestamente, depende de con quién hables:
Unos dicen que es una pérdida de tiempo: mucha competencia, 8+ horas diarias de dedicación, fraudes por doquier.
Otros juran que es oro puro: fácil, accesible, futuro promisorio con mejor hardware.
La realidad está en el medio. Los números ayudan: minar 1 Bitcoin desde un móvil toma teóricamente 10 minutos, pero sin poder de cálculo real es casi imposible solo. Por eso existen las apps de minería en la nube (que básicamente tú pagas, ellos minan en instalaciones reales).
Paso a paso si quieres intentar
En Android: descarga la app → crea cuenta → verifica → configura Bitcoin como objetivo → pega tu dirección de billetera → elige pool → dale start.
En iPhone: más complicado por limitaciones de Apple, así que casi todas van a minería en la nube → descargas → cuentas el hash power a alquilar → vinculas billetera → algunos cobran por planes → activas el proceso.
Las más fáciles de minar (según usuarios 2024)
Monero (XMR), Dogecoin (DOGE), Vertcoin (VTC) y Ravencoin (RVN) son las favoritas. Pero también mira dónde vives: la electricidad cara mata rentabilidad, y el precio del coin importa.
La conclusión incómoda
No hagas esto pensando que vas a abandonar tu trabajo en 3 meses. Funciona como ingreso pasivo complementario, no como negocio principal. Lee con cuidado los términos (cambian seguido), activa seguridad doble, y sobre todo: invierte tiempo en entender antes de meter dinero.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Minar cripto con el móvil? Aquí va lo real 📱
Todos alguna vez nos preguntamos: ¿y si gano bitcoins mientras duermo? La verdad es que la minería móvil existe, pero no es lo que la mayoría cree. Veamos qué apps realmente funcionan y cuál es el truco.
Las 5 apps que todo el mundo instala
CryptoTab es la veterana del negocio. La instalas, activas minería y empieza a trabajar. Lo interesante es que puedes invitar amigos con tu enlace privado y ganar comisión si ellos minan también. Básicamente es un MLM con blockchain.
StormGain se lleva bien porque tiene interfaz limpia y crypto segura, pero ojo: necesita reiniciarse cada 4 horas. Si eres de dormirte y olvidarte, no es tu app.
NiceHash es la opción para los que saben qué hacen. Gestiona tus instalaciones, tiene calculadora de rentabilidad, alta seguridad (pero activa 2FA antes de empezar, no seas ingenuo).
Bitdeer va más en serio: planes tarifarios, acceso a instalaciones profesionales. Pensada para mineros experimentados que quieren algo más que jugar.
Y sí, hay más opciones (cada una con su onda), pero estas cinco acaparan el mercado.
¿Vale la pena? La pregunta del millón
Honestamente, depende de con quién hables:
La realidad está en el medio. Los números ayudan: minar 1 Bitcoin desde un móvil toma teóricamente 10 minutos, pero sin poder de cálculo real es casi imposible solo. Por eso existen las apps de minería en la nube (que básicamente tú pagas, ellos minan en instalaciones reales).
Paso a paso si quieres intentar
En Android: descarga la app → crea cuenta → verifica → configura Bitcoin como objetivo → pega tu dirección de billetera → elige pool → dale start.
En iPhone: más complicado por limitaciones de Apple, así que casi todas van a minería en la nube → descargas → cuentas el hash power a alquilar → vinculas billetera → algunos cobran por planes → activas el proceso.
Las más fáciles de minar (según usuarios 2024)
Monero (XMR), Dogecoin (DOGE), Vertcoin (VTC) y Ravencoin (RVN) son las favoritas. Pero también mira dónde vives: la electricidad cara mata rentabilidad, y el precio del coin importa.
La conclusión incómoda
No hagas esto pensando que vas a abandonar tu trabajo en 3 meses. Funciona como ingreso pasivo complementario, no como negocio principal. Lee con cuidado los términos (cambian seguido), activa seguridad doble, y sobre todo: invierte tiempo en entender antes de meter dinero.