Cómo un ecosistema de $40 Mil millones desapareció en 72 horas
El 9 de mayo de 2022 marca uno de los fracasos más catastróficos en el mundo cripto. En solo tres días, el ecosistema Terra—que alguna vez valió $40 mil millones—se volvió prácticamente inútil. Pero esto no fue un hackeo ni un evento de cisne negro. Fue una falla del sistema predecible disfrazada de innovación.
El mecanismo que condenó a UST
TerraUSD (UST) prometía algo atractivo: una stablecoin sin colateral tradicional. En lugar de dólares en una bóveda bancaria, UST mantenía su $1 peg$1 mediante un mecanismo algorítmico:
Si UST se negociaba por debajo de $1, los usuarios podían quemar UST y recibir (el valor de LUNA a cambio) (incentivando la presión de recompra)
Si UST se negociaba por encima de $1, los usuarios podían quemar LUNA y acuñar UST $80 aumentando la oferta para empujar el precio hacia abajo$3
En papel, es elegante. En la práctica, solo funciona si los participantes del mercado mantienen suficiente confianza para arbitrar la ineficiencia. El momento en que esa confianza se evapora, el sistema entra en lo que los investigadores llaman una “espiral de la muerte.”
La espiral de la muerte
Cuando UST empezó a perder su peg durante una venta masiva en el mercado a principios de mayo, la respuesta del algoritmo fue acuñar más LUNA—mucho más. A medida que la oferta de LUNA explotaba exponencialmente, el valor del token colapsaba. Los precios más bajos de LUNA significaban que el sistema necesitaba acuñar aún más LUNA para mantener el peg de UST. Se convirtió en una carrera hacia el fondo.
En 72 horas:
UST cayó a $0.10
La oferta circulante de LUNA aumentó en más del 400%
El precio de LUNA cayó a centavos
Billones en liquidaciones se propagaron por los protocolos DeFi construidos sobre Terra
Por qué esto importa más allá de Terra
El problema de la confianza: A diferencia de USDT o USDC, que mantienen reservas reales en dólares, las stablecoins algorítmicas dependen completamente de la psicología del mercado. Una vez que se propaga el miedo, no hay un circuito de emergencia—solo código ejecutando su lógica implacable.
Reacción regulatoria: El colapso provocó un escrutinio mundial sobre las stablecoins. Los reguladores ahora las consideran un riesgo sistémico, no una innovación financiera.
La contagiosa: Luna Foundation Guard tenía (mil millones en reservas de Bitcoin como “respaldo”—esto no salvó a UST. En cambio, estas ventas de BTC añadieron presión de venta a un mercado ya asustado.
¿Dónde están ahora?
LUNA 2.0 se lanzó tras el colapso y se negocia a una fracción del valor original del token. La división LUNA/LUNC creó dos tokens separados, con el original rebrandeado como LUNC )Luna Classic(. UST desapareció—nunca recuperó su peg. Terraform Labs enfrentó investigaciones por fraude y mala gestión. Do Kwon se escondió.
La verdadera lección
Terra no fue una estafa )aunque la gobernanza fue cuestionable$40B . Era un sistema con una falla fatal que matemáticos y analistas de riesgo señalaron antes del lanzamiento. El desplome demostró que ninguna cantidad de genialidad en tokenomics puede superar la lógica financiera básica: no puedes respaldar un ecosistema solo con código.
Para los traders: por eso las stablecoins respaldadas en fiat dominan más del 90% del mercado. Para los creadores: UST mostró que la innovación en el diseño de stablecoins aún requiere colateral u otros anclajes sólidos a la realidad.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El colapso de Terra: Una $40B lección sobre el riesgo de las stablecoins algorítmicas
Cómo un ecosistema de $40 Mil millones desapareció en 72 horas
El 9 de mayo de 2022 marca uno de los fracasos más catastróficos en el mundo cripto. En solo tres días, el ecosistema Terra—que alguna vez valió $40 mil millones—se volvió prácticamente inútil. Pero esto no fue un hackeo ni un evento de cisne negro. Fue una falla del sistema predecible disfrazada de innovación.
El mecanismo que condenó a UST
TerraUSD (UST) prometía algo atractivo: una stablecoin sin colateral tradicional. En lugar de dólares en una bóveda bancaria, UST mantenía su $1 peg$1 mediante un mecanismo algorítmico:
En papel, es elegante. En la práctica, solo funciona si los participantes del mercado mantienen suficiente confianza para arbitrar la ineficiencia. El momento en que esa confianza se evapora, el sistema entra en lo que los investigadores llaman una “espiral de la muerte.”
La espiral de la muerte
Cuando UST empezó a perder su peg durante una venta masiva en el mercado a principios de mayo, la respuesta del algoritmo fue acuñar más LUNA—mucho más. A medida que la oferta de LUNA explotaba exponencialmente, el valor del token colapsaba. Los precios más bajos de LUNA significaban que el sistema necesitaba acuñar aún más LUNA para mantener el peg de UST. Se convirtió en una carrera hacia el fondo.
En 72 horas:
Por qué esto importa más allá de Terra
El problema de la confianza: A diferencia de USDT o USDC, que mantienen reservas reales en dólares, las stablecoins algorítmicas dependen completamente de la psicología del mercado. Una vez que se propaga el miedo, no hay un circuito de emergencia—solo código ejecutando su lógica implacable.
Reacción regulatoria: El colapso provocó un escrutinio mundial sobre las stablecoins. Los reguladores ahora las consideran un riesgo sistémico, no una innovación financiera.
La contagiosa: Luna Foundation Guard tenía (mil millones en reservas de Bitcoin como “respaldo”—esto no salvó a UST. En cambio, estas ventas de BTC añadieron presión de venta a un mercado ya asustado.
¿Dónde están ahora?
LUNA 2.0 se lanzó tras el colapso y se negocia a una fracción del valor original del token. La división LUNA/LUNC creó dos tokens separados, con el original rebrandeado como LUNC )Luna Classic(. UST desapareció—nunca recuperó su peg. Terraform Labs enfrentó investigaciones por fraude y mala gestión. Do Kwon se escondió.
La verdadera lección
Terra no fue una estafa )aunque la gobernanza fue cuestionable$40B . Era un sistema con una falla fatal que matemáticos y analistas de riesgo señalaron antes del lanzamiento. El desplome demostró que ninguna cantidad de genialidad en tokenomics puede superar la lógica financiera básica: no puedes respaldar un ecosistema solo con código.
Para los traders: por eso las stablecoins respaldadas en fiat dominan más del 90% del mercado. Para los creadores: UST mostró que la innovación en el diseño de stablecoins aún requiere colateral u otros anclajes sólidos a la realidad.