ETF vs ETP: ¿Cuál es realmente la diferencia en cripto?

robot
Generación de resúmenes en curso

Si llevas tiempo en cripto, seguro has escuchado sobre ETF y ETP. Suenan parecido, ¿verdad? Pero aquí viene lo interesante: son dos cosas completamente distintas, aunque muchos inversores los confunden.

ETF: El fondo que replica el mercado

Empecemos simple. Un ETF (Exchange Traded Fund) es literalmente una canasta de activos que puedes negociar como si fuera una acción normal. Imagina que en lugar de comprar las 500 acciones del S&P 500 por separado, compras un solo producto que las replica.

Con Bitcoin, funciona igual: cuando compras un Bitcoin ETF, no tienes el Bitcoin en tu cartera. Lo que tienes es un certificado que prueba que eres dueño del fondo. El resultado es el mismo—si Bitcoin sube 10%, tu ETF sube 10%. Sin custodio, sin claves privadas, sin paranoia de que te roben.

El movimiento réciente de aprobación de ETF de Bitcoin en EE.UU. fue un hito precisamente porque la SEC exigía que el mercado de futuros de cripto fuera suficientemente estable antes de dar luz verde. Eso es regulación seria.

ETP: El producto más flexible (pero técnicamente diferente)

Ahora, los ETP (Exchange Traded Products) son un animal distinto. Técnicamente son títulos de deuda estructurada, no fondos. La diferencia regulatoria es crucial: mientras que los ETF están sujetos a leyes estrictas de fondos de inversión, los ETP tienen menos restricciones.

Un ejemplo histórico: en 2018, la bolsa suiza SIX lanzó el Amun ETP multicripto, que rastreaba las cinco principales criptomonedas por capitalización. La composición inicial era:

  • BTC: 49.7%
  • XRP: 25.4%
  • ETH: 16.7%
  • BCH: 5.2%
  • LTC: 3%

Lo curioso: el regulador financiero suizo (Finma) enfatizó explícitamente que los ETP NO están sujetos a la Ley de Instituciones de Inversión Colectiva (Cisa). Menos regulación = mayor flexibilidad, pero también más requisitos para el usuario (típicamente inversores institucionales o acreditados).

La verdad: ¿Cuál elegir?

Ambos reducen la barrera de entrada a cripto para inversores institucionales y particulares que no quieren lidiar con wallets y seguridad. Pero hay una diferencia clave:

ETF = Más regulado, más seguro, más accesible para retail. ETP = Menos restricciones, productos más innovadores, pero requiere más sofisticación.

Para un inversor institucional en EE.UU., los ETP ya existen (como el Grayscale Bitcoin Investment Trust). Pero para que aprueben un Bitcoin ETF tradicional, la SEC necesitaba ver estabilidad en mercados de futuros. Eso ya sucedió.

La pregunta del millón: ¿Qué pasará cuando se aprueben más ETF de cripto en diferentes jurisdicciones? Probablemente veremos un tsunami de flujo institucional hacia cripto. ¿Estamos listos?

BTC1.51%
XRP3.87%
ETH1.98%
BCH-1.11%
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)