¡Vaya, qué giro en la trama de los mercados energéticos! Las reservas de crudo en EE. UU. acabaron de aumentar en 5,202K barriles, sorprendiendo por completo a los analistas que esperaban una reducción modesta de 286K. ¿Y lo más sorprendente? La semana pasada hubo una caída masiva de 6,858K barriles.
Este aumento en las reservas podría indicar una demanda debilitada o cambios en la cadena de suministro, lo que podría aliviar las presiones inflacionarias. Para los activos de riesgo como las criptomonedas, los precios más bajos del petróleo podrían liberar capital, aunque el próximo movimiento de la Reserva Federal sigue siendo una incógnita. Aquí vale la pena seguir de cerca los tokens energéticos y las altcoins sensibles a las condiciones macroeconómicas.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
RugDocScientist
· hace10h
Entendido, las reservas de petróleo se han agotado.
Ver originalesResponder0
BTCWaveRider
· hace10h
El petróleo crudo se dispara y cae en picada, ¡el mercado financiero vuelve a estar en movimiento!
Ver originalesResponder0
AirdropLicker
· hace10h
¿Quién dijo que el petróleo crudo alcanzaría su pico a fin de mes? Eso fue un golpe para ellos, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
SchrodingerWallet
· hace10h
Haha, el petróleo se mueve en la dirección opuesta a mi Posición.
¡Vaya, qué giro en la trama de los mercados energéticos! Las reservas de crudo en EE. UU. acabaron de aumentar en 5,202K barriles, sorprendiendo por completo a los analistas que esperaban una reducción modesta de 286K. ¿Y lo más sorprendente? La semana pasada hubo una caída masiva de 6,858K barriles.
Este aumento en las reservas podría indicar una demanda debilitada o cambios en la cadena de suministro, lo que podría aliviar las presiones inflacionarias. Para los activos de riesgo como las criptomonedas, los precios más bajos del petróleo podrían liberar capital, aunque el próximo movimiento de la Reserva Federal sigue siendo una incógnita. Aquí vale la pena seguir de cerca los tokens energéticos y las altcoins sensibles a las condiciones macroeconómicas.