Hablando de la expansión de la Cadena de bloques, es difícil evitar el nombre de Polygon.
El desarrollo de Web3 en los últimos dos años ha sido tan rápido que los cuellos de botella en la escalabilidad son igualmente evidentes. La congestión de la red principal de Ethereum y las altas tarifas de Gas son problemas que han estado afectando a desarrolladores y usuarios. Polygon emergió en este contexto: no se conformó con ser una simple solución de cadena lateral, sino que evolucionó paso a paso hasta convertirse en una verdadera infraestructura de múltiples cadenas.
Desde la arquitectura de cadenas laterales en sus inicios, hasta la tecnología zkEVM que se promueve actualmente, y la reciente introducción de AggLayer, la capa de agregación, cada paso de Polygon está tratando de resolver un problema central: ¿cómo hacer que la cadena de bloques sea rápida y segura, y que además pueda comunicarse entre sí? Su enfoque es claro: mantener la seguridad de la red principal de Ethereum como garantía subyacente, mientras que se utilizan tecnologías de Layer2 para reducir significativamente los costos y aumentar la velocidad. De esta manera, los desarrolladores pueden acceder con un menor umbral, y los usuarios también pueden disfrutar de una experiencia de transacción fluida.
Lo más importante es que Polygon no está jugando solo a puerta cerrada. Su diseño de ecosistema multichain permite que diferentes cadenas y aplicaciones se integren sin problemas. Si ves que grandes empresas tradicionales como Nike, Reddit y Starbucks eligen desplegar aplicaciones en Polygon, sabes cuán fuerte es su atractivo en la implementación comercial. No es solo un concepto, sino casos concretos.
Con la finalización de la actualización del token $POL, las funciones de gobernanza también se están fortaleciendo. Polygon está transformándose de una "herramienta de escalado" en un nodo central de todo el ecosistema de la cadena de bloques. Si realmente llega la era de múltiples cadenas, entonces plataformas como Polygon, que pueden conectar diferentes cadenas, podrían ser las que tengan más espacio para la imaginación.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ApeWithAPlan
· hace21h
Apresúrate, la tarifa de gas es la mayor trampa.
Ver originalesResponder0
SatoshiHeir
· hace21h
No cabe duda de que, desde una perspectiva técnica, la arquitectura de escalabilidad de Polygon aún presenta importantes defectos. Se sugiere estudiar el artículo sobre escalabilidad de capas anónimas de 2013.
Ver originalesResponder0
MetaMuskRat
· hace21h
Los guerreros de múltiples cadenas no se han ido, comprar la caída de matic es realmente delicioso.
Ver originalesResponder0
AirdropBuffet
· hace22h
Solo hay que ver quién tiene la billetera más llena
Hablando de la expansión de la Cadena de bloques, es difícil evitar el nombre de Polygon.
El desarrollo de Web3 en los últimos dos años ha sido tan rápido que los cuellos de botella en la escalabilidad son igualmente evidentes. La congestión de la red principal de Ethereum y las altas tarifas de Gas son problemas que han estado afectando a desarrolladores y usuarios. Polygon emergió en este contexto: no se conformó con ser una simple solución de cadena lateral, sino que evolucionó paso a paso hasta convertirse en una verdadera infraestructura de múltiples cadenas.
Desde la arquitectura de cadenas laterales en sus inicios, hasta la tecnología zkEVM que se promueve actualmente, y la reciente introducción de AggLayer, la capa de agregación, cada paso de Polygon está tratando de resolver un problema central: ¿cómo hacer que la cadena de bloques sea rápida y segura, y que además pueda comunicarse entre sí? Su enfoque es claro: mantener la seguridad de la red principal de Ethereum como garantía subyacente, mientras que se utilizan tecnologías de Layer2 para reducir significativamente los costos y aumentar la velocidad. De esta manera, los desarrolladores pueden acceder con un menor umbral, y los usuarios también pueden disfrutar de una experiencia de transacción fluida.
Lo más importante es que Polygon no está jugando solo a puerta cerrada. Su diseño de ecosistema multichain permite que diferentes cadenas y aplicaciones se integren sin problemas. Si ves que grandes empresas tradicionales como Nike, Reddit y Starbucks eligen desplegar aplicaciones en Polygon, sabes cuán fuerte es su atractivo en la implementación comercial. No es solo un concepto, sino casos concretos.
Con la finalización de la actualización del token $POL, las funciones de gobernanza también se están fortaleciendo. Polygon está transformándose de una "herramienta de escalado" en un nodo central de todo el ecosistema de la cadena de bloques. Si realmente llega la era de múltiples cadenas, entonces plataformas como Polygon, que pueden conectar diferentes cadenas, podrían ser las que tengan más espacio para la imaginación.