# ¿Cómo usar una dirección de wallet? Explicación clara
Tu dirección de wallet es como tu "número de cuenta bancaria" en la cadena, pero con mayor seguridad. En pocas palabras, es una larga cadena de caracteres que se usa para enviar y recibir activos criptográficos.
# # ¿Cómo es una dirección?
Las direcciones de BTC suelen tener entre 26 y 35 caracteres y comienzan con 1, 3 o bc1; las direcciones de ETH tienen 42 caracteres y empiezan con 0x. Cada cadena tiene su propio formato.
# # ¿Cuál es la relación entre clave pública y clave privada?
La dirección de wallet se genera a partir de la clave pública, y puede compartirse libremente. Pero **la clave privada es tu secreto absoluto**, no debes revelarla a nadie. Cuando envías una transacción, usas la clave privada para firmarla, demostrando que tú iniciaste la transferencia y evitando falsificaciones. Para entenderlo fácilmente: la clave pública es como tu código QR para recibir fondos, y la privada es como tu contraseña.
# # ¿Qué es MEMO/Tag?
Algunas monedas (como XRP, EOS) comparten una misma dirección entre varios usuarios, y en esos casos, el MEMO es muy útil. Es un código de identificación que indica a la plataforma a quién va dirigida exactamente esa transferencia. **Si no llenas el MEMO, los fondos quedarán atrapados en la wallet de la plataforma y no llegarán a tu cuenta**.
# # 5 consejos de seguridad
1. **Usa una wallet HD**: genera una nueva dirección para cada transacción, para evitar rastreo. 2. **Verifica la dirección de recepción**: especialmente en transferencias grandes, ten cuidado con el "envenenamiento de direcciones". 3. **Elige wallets confiables**: opta por marcas reconocidas, evita versiones no oficiales. 4. **Activa 2FA**: añade una capa extra de protección. 5. **Almacena la clave privada offline**: no la guardes en la nube, mejor en papel o en una wallet fría.
# # ¿Cómo consultar tu dirección en Gate?
Inicia sesión → Haz clic en Wallet → Selecciona Spot → Haz clic en Recargar → Elige la criptomoneda y la red → Copia la dirección o escanea el código QR. **Atención: una misma moneda puede soportar varias cadenas, elige la correcta, o podrías perder tus fondos.**
# # ¿Qué hacer si hay problemas con la recarga?
Si llenaste mal el MEMO o la dirección, después de iniciar sesión, puedes enviar una solicitud al soporte, indicando la moneda, el monto y el ID de la transacción. El equipo te ayudará a recuperar los fondos. Pero debes pagar una comisión, y el monto recuperado no puede ser menor al límite mínimo de retiro.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
# ¿Cómo usar una dirección de wallet? Explicación clara
Tu dirección de wallet es como tu "número de cuenta bancaria" en la cadena, pero con mayor seguridad. En pocas palabras, es una larga cadena de caracteres que se usa para enviar y recibir activos criptográficos.
# # ¿Cómo es una dirección?
Las direcciones de BTC suelen tener entre 26 y 35 caracteres y comienzan con 1, 3 o bc1; las direcciones de ETH tienen 42 caracteres y empiezan con 0x. Cada cadena tiene su propio formato.
# # ¿Cuál es la relación entre clave pública y clave privada?
La dirección de wallet se genera a partir de la clave pública, y puede compartirse libremente. Pero **la clave privada es tu secreto absoluto**, no debes revelarla a nadie. Cuando envías una transacción, usas la clave privada para firmarla, demostrando que tú iniciaste la transferencia y evitando falsificaciones. Para entenderlo fácilmente: la clave pública es como tu código QR para recibir fondos, y la privada es como tu contraseña.
# # ¿Qué es MEMO/Tag?
Algunas monedas (como XRP, EOS) comparten una misma dirección entre varios usuarios, y en esos casos, el MEMO es muy útil. Es un código de identificación que indica a la plataforma a quién va dirigida exactamente esa transferencia. **Si no llenas el MEMO, los fondos quedarán atrapados en la wallet de la plataforma y no llegarán a tu cuenta**.
# # 5 consejos de seguridad
1. **Usa una wallet HD**: genera una nueva dirección para cada transacción, para evitar rastreo.
2. **Verifica la dirección de recepción**: especialmente en transferencias grandes, ten cuidado con el "envenenamiento de direcciones".
3. **Elige wallets confiables**: opta por marcas reconocidas, evita versiones no oficiales.
4. **Activa 2FA**: añade una capa extra de protección.
5. **Almacena la clave privada offline**: no la guardes en la nube, mejor en papel o en una wallet fría.
# # ¿Cómo consultar tu dirección en Gate?
Inicia sesión → Haz clic en Wallet → Selecciona Spot → Haz clic en Recargar → Elige la criptomoneda y la red → Copia la dirección o escanea el código QR. **Atención: una misma moneda puede soportar varias cadenas, elige la correcta, o podrías perder tus fondos.**
# # ¿Qué hacer si hay problemas con la recarga?
Si llenaste mal el MEMO o la dirección, después de iniciar sesión, puedes enviar una solicitud al soporte, indicando la moneda, el monto y el ID de la transacción. El equipo te ayudará a recuperar los fondos. Pero debes pagar una comisión, y el monto recuperado no puede ser menor al límite mínimo de retiro.