En el lenguaje cripto, una “dead coin” significa exactamente lo que suena: un proyecto de token que ha fracasado. Y los números son asombrosos: actualmente hay 1,719 dead coins esparcidas por el paisaje de blockchain, según los últimos datos de seguimiento.
Entonces, ¿qué mata a estos proyectos? Los informes de la autopsia cuentan una historia conocida:
Desarrollo fantasma – Los equipos desaparecen, las hojas de ruta se desmoronan
Hackeos y estafas de salida – Fallos de seguridad o robos directos
Mala gestión – Mal liderazgo, cero ejecución
Colapso del mercado – El volumen de comercio se seca, eliminado de los intercambios
El Salón de la Vergüenza: Fracasos Infames
Algunas dead coins se volvieron legendarias precisamente porque se desplomaron tan fuerte:
BitConnect (BCC) – Una vez promocionado como una plataforma de préstamos, expuesto como un esquema Ponzi. Miles de millones en pérdidas para los inversores.
Gem Coin (GEM) – Prometió características revolucionarias, pero no entregó más que promesas rotas.
PayCoin (XPY) – Respaldado por el magnate inmobiliario Homero Garza, completamente implosionado.
The DAO – Hackeado por $50M en 2016, se convirtió en la historia de advertencia que dividió a Ethereum.
La charla real
Las criptomonedas han estado presentes durante más de 13 años, pero la industria sigue siendo un campo minado. Por cada proyecto legítimo, hay innumerables esquemas esperando drenar tu billetera. Las dead coin no son solo fracasos de mercado; muchas son fraudes manifiestos.
¿La lección? La debida diligencia no es opcional. Evalúa al equipo, revisa el código y entiende la tokenómica antes de que te dé FOMO. El cementerio de criptomonedas ya está lo suficientemente lleno.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Cómo 1,719 Cripto Proyectos Se Convirtieron En Polvo: La Epidemia de Monedas Muertas
En el lenguaje cripto, una “dead coin” significa exactamente lo que suena: un proyecto de token que ha fracasado. Y los números son asombrosos: actualmente hay 1,719 dead coins esparcidas por el paisaje de blockchain, según los últimos datos de seguimiento.
Entonces, ¿qué mata a estos proyectos? Los informes de la autopsia cuentan una historia conocida:
El Salón de la Vergüenza: Fracasos Infames
Algunas dead coins se volvieron legendarias precisamente porque se desplomaron tan fuerte:
BitConnect (BCC) – Una vez promocionado como una plataforma de préstamos, expuesto como un esquema Ponzi. Miles de millones en pérdidas para los inversores.
Gem Coin (GEM) – Prometió características revolucionarias, pero no entregó más que promesas rotas.
PayCoin (XPY) – Respaldado por el magnate inmobiliario Homero Garza, completamente implosionado.
The DAO – Hackeado por $50M en 2016, se convirtió en la historia de advertencia que dividió a Ethereum.
La charla real
Las criptomonedas han estado presentes durante más de 13 años, pero la industria sigue siendo un campo minado. Por cada proyecto legítimo, hay innumerables esquemas esperando drenar tu billetera. Las dead coin no son solo fracasos de mercado; muchas son fraudes manifiestos.
¿La lección? La debida diligencia no es opcional. Evalúa al equipo, revisa el código y entiende la tokenómica antes de que te dé FOMO. El cementerio de criptomonedas ya está lo suficientemente lleno.