Este tipo tiene 39 millones de seguidores en Instagram y recientemente descubrió un “nuevo negocio”: vender tokens basura a su comunidad.
La víctima esta vez es Beercoin (BEER), una memecoin en Solana que en una semana creció 164% (obviamente, antes de colapsar). Mr.Thank.You, con cara de filántropo que regala dinero falso, invitó sutilmente a sus fans a invertir, asegurando que él no venderá su bolsa hasta que suba 10 veces. Claro, mientras tanto el token ya marcaba capitalización de $250 millones.
¿El patrón? Igual al de Floyd Mayweather con FLOYD, Kim Kardashian con EMAX, Paris Hilton… la lista es larga:
Paso 1: Influencer compra tokens al inicio Paso 2: Lo promociona a millones de followers Paso 3: Nuevos compradores crean liquidez Paso 4: Fundadores y celebridad venden y desaparecen (rug pull) Paso 5: Token cae -99% y los fans pierden todo
Lo peor es que plataformas como Pump.fun lo facilitan: cualquiera crea un memecoin en minutos, lo promociona, y listo. Los bots automatizan todo para que sea aún más fácil estafar.
La lección: Si una celebridad no experta en cripto te invita a invertir en un token obscuro, pregúntate: ¿por qué una persona millonaria necesita tu dinero? La respuesta obvia es que no necesita tu dinero, necesita tu dinero para salir primero.
Manténgase alejado de Mr.Thank.You, Beercoin y cualquier memecoin promocionada por celebridades sin escrúpulos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Otra estafa de memecoin: el influencer Mr.Thank.You y su jugada con Beercoin
Este tipo tiene 39 millones de seguidores en Instagram y recientemente descubrió un “nuevo negocio”: vender tokens basura a su comunidad.
La víctima esta vez es Beercoin (BEER), una memecoin en Solana que en una semana creció 164% (obviamente, antes de colapsar). Mr.Thank.You, con cara de filántropo que regala dinero falso, invitó sutilmente a sus fans a invertir, asegurando que él no venderá su bolsa hasta que suba 10 veces. Claro, mientras tanto el token ya marcaba capitalización de $250 millones.
¿El patrón? Igual al de Floyd Mayweather con FLOYD, Kim Kardashian con EMAX, Paris Hilton… la lista es larga:
Paso 1: Influencer compra tokens al inicio
Paso 2: Lo promociona a millones de followers
Paso 3: Nuevos compradores crean liquidez
Paso 4: Fundadores y celebridad venden y desaparecen (rug pull)
Paso 5: Token cae -99% y los fans pierden todo
Lo peor es que plataformas como Pump.fun lo facilitan: cualquiera crea un memecoin en minutos, lo promociona, y listo. Los bots automatizan todo para que sea aún más fácil estafar.
La lección: Si una celebridad no experta en cripto te invita a invertir en un token obscuro, pregúntate: ¿por qué una persona millonaria necesita tu dinero? La respuesta obvia es que no necesita tu dinero, necesita tu dinero para salir primero.
Manténgase alejado de Mr.Thank.You, Beercoin y cualquier memecoin promocionada por celebridades sin escrúpulos.