Parece que la administración Trump está haciendo otro movimiento audaz en el sector espacial. El empresario multimillonario Jared Isaacman ha sido nominado una vez más para liderar la NASA.
Para aquellos que no están familiarizados, Isaacman no es solo otro tipo rico de la tecnología. Es el fundador de Shift4 Payments y de hecho ha volado al espacio él mismo en misiones privadas. El tipo comandó la misión Inspiration4 en 2021, el primer vuelo orbital completamente civil. Credenciales bastante sorprendentes si me preguntas.
Lo interesante aquí es la intersección de la innovación del sector privado y los programas espaciales del gobierno. Isaacman ha sido vocal sobre la comercialización de la exploración espacial y la reducción de costos a través de asociaciones privadas. Su nombramiento podría señalar un cambio hacia una mayor colaboración entre el sector público y privado en iniciativas espaciales.
Algunas personas en las comunidades de criptomonedas y tecnología están observando esto de cerca. ¿Por qué? Porque el trasfondo de Isaacman en fintech y su enfoque innovador hacia la tecnología podrían influir en cómo NASA opera en el futuro. Ya hemos visto cómo la tecnología espacial y los proyectos de blockchain a veces se superponen: redes de satélites, comunicaciones descentralizadas, lo que sea.
La nominación aún necesita la confirmación del Senado, así que nada está decidido aún. Pero si se lleva a cabo, podríamos ver a NASA tomando una dirección más emprendedora bajo su liderazgo. Podría ser un cambio radical para toda la industria aeroespacial.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
DataPickledFish
· Hace26m
¿Cómo se puede entender los datos y aún así investigar el espacio?
Ver originalesResponder0
FlashLoanLarry
· hace10h
alcista en la agricultura de rendimiento de infraestructura espacial tbh... el mev espacial va a ser salvaje
Ver originalesResponder0
fren.eth
· hace10h
yoo parece que la nasa finalmente está recibiendo el cambio de imagen fintech fr fr
Ver originalesResponder0
SerNgmi
· hace10h
¿NASA también va a ser privatizada?
Ver originalesResponder0
WagmiWarrior
· hace10h
lmao misión lunar a punto de obtener esa actualización web3 fr fr
Parece que la administración Trump está haciendo otro movimiento audaz en el sector espacial. El empresario multimillonario Jared Isaacman ha sido nominado una vez más para liderar la NASA.
Para aquellos que no están familiarizados, Isaacman no es solo otro tipo rico de la tecnología. Es el fundador de Shift4 Payments y de hecho ha volado al espacio él mismo en misiones privadas. El tipo comandó la misión Inspiration4 en 2021, el primer vuelo orbital completamente civil. Credenciales bastante sorprendentes si me preguntas.
Lo interesante aquí es la intersección de la innovación del sector privado y los programas espaciales del gobierno. Isaacman ha sido vocal sobre la comercialización de la exploración espacial y la reducción de costos a través de asociaciones privadas. Su nombramiento podría señalar un cambio hacia una mayor colaboración entre el sector público y privado en iniciativas espaciales.
Algunas personas en las comunidades de criptomonedas y tecnología están observando esto de cerca. ¿Por qué? Porque el trasfondo de Isaacman en fintech y su enfoque innovador hacia la tecnología podrían influir en cómo NASA opera en el futuro. Ya hemos visto cómo la tecnología espacial y los proyectos de blockchain a veces se superponen: redes de satélites, comunicaciones descentralizadas, lo que sea.
La nominación aún necesita la confirmación del Senado, así que nada está decidido aún. Pero si se lleva a cabo, podríamos ver a NASA tomando una dirección más emprendedora bajo su liderazgo. Podría ser un cambio radical para toda la industria aeroespacial.