He estado pensando en cómo la IA se intersecta con la liquidez y la gobernanza últimamente. Hay un potencial serio en construir sistemas que conecten estos tres pilares.
La optimización de la liquidez a través de mecanismos impulsados por IA podría transformar la forma en que los protocolos gestionan la eficiencia del capital. Los modelos de gobernanza impulsados por análisis inteligentes podrían realmente resolver los problemas de coordinación con los que hemos estado lidiando durante años.
La verdadera pregunta no es si la IA pertenece a la infraestructura de criptomonedas, sino cómo arquitectamos estos sistemas sin introducir nuevos riesgos de centralización. La automatización de contratos inteligentes combinada con marcos de toma de decisiones descentralizados podría ser el punto ideal.
Cualquiera que esté construyendo en esta intersección sabe que los desafíos son profundos. Pero es exactamente ahí donde se esconden las oportunidades.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
9 me gusta
Recompensa
9
6
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ProofOfNothing
· Hace35m
¿Es más importante el dinero o las personas?
Ver originalesResponder0
NonFungibleDegen
· 11-05 20:32
ser este ai x defi hopium golpeando diferente rn ngl
Ver originalesResponder0
RooftopReserver
· 11-05 20:30
¡Vengan! Primero reserven mi azotea!
Ver originalesResponder0
GweiTooHigh
· 11-05 20:17
ai, ya comí nuevo yuan cero
Ver originalesResponder0
just_here_for_vibes
· 11-05 20:11
Creo que el riesgo de la centralización sigue siendo demasiado grande.
He estado pensando en cómo la IA se intersecta con la liquidez y la gobernanza últimamente. Hay un potencial serio en construir sistemas que conecten estos tres pilares.
La optimización de la liquidez a través de mecanismos impulsados por IA podría transformar la forma en que los protocolos gestionan la eficiencia del capital. Los modelos de gobernanza impulsados por análisis inteligentes podrían realmente resolver los problemas de coordinación con los que hemos estado lidiando durante años.
La verdadera pregunta no es si la IA pertenece a la infraestructura de criptomonedas, sino cómo arquitectamos estos sistemas sin introducir nuevos riesgos de centralización. La automatización de contratos inteligentes combinada con marcos de toma de decisiones descentralizados podría ser el punto ideal.
Cualquiera que esté construyendo en esta intersección sabe que los desafíos son profundos. Pero es exactamente ahí donde se esconden las oportunidades.