La situación en el Medio Oriente se calienta, Israel se está convirtiendo en un “contradicción” de Activos Cripto: por un lado, el desdén de los bancos, por el otro, el abrazo del gobierno.
La “confrontación” entre los bancos y el gobierno
Es irónico que los bancos tradicionales de Israel rechacen colectivamente los depósitos de Activos Cripto, dificultando que los inversores paguen impuestos, lo que provoca una reducción en los ingresos fiscales del gobierno. Pero, al mismo tiempo, el parlamento está promoviendo una ley favorable a la encriptación, preparando beneficios fiscales para las empresas de blockchain. Este fenómeno de desconexión refleja el conflicto generacional entre las finanzas tradicionales y las nuevas industrias.
Corrientes Ocultas: Guerra de Fondos
Más complejo es el aspecto geopolítico. Hamas ya está utilizando monedas encriptadas como Bitcoin para eludir sanciones internacionales y realizar transferencias de fondos transfronterizas, mientras que Israel está cortando estas vías en la dirección opuesta. Esto convierte a los Activos Cripto de herramienta técnica a "campo de batalla financiero".
La situación se calienta = estallido de la demanda de refugio
Con la escalada de las tensiones en Oriente Medio, la aversión al riesgo de los inversores ha disminuido. La experiencia histórica muestra que durante las crisis geopolíticas, tanto el Bitcoin como el oro suelen recibir un flujo de capital en busca de refugio. El ecosistema encriptado de Israel podría beneficiarse de este impulso de liquidez.
Ventana de Oportunidades
Si el gobierno, los bancos y las empresas pueden romper el estancamiento y establecer un marco regulatorio unificado, Israel tiene el potencial de convertirse en un centro de innovación encriptación en la región de Oriente Medio. La clave es cuándo se suavizará la actitud de los bancos.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El experimento de encriptación en el "hueco" de Israel: cuello de tarjeta bancaria, el gobierno da luz verde
La situación en el Medio Oriente se calienta, Israel se está convirtiendo en un “contradicción” de Activos Cripto: por un lado, el desdén de los bancos, por el otro, el abrazo del gobierno.
La “confrontación” entre los bancos y el gobierno
Es irónico que los bancos tradicionales de Israel rechacen colectivamente los depósitos de Activos Cripto, dificultando que los inversores paguen impuestos, lo que provoca una reducción en los ingresos fiscales del gobierno. Pero, al mismo tiempo, el parlamento está promoviendo una ley favorable a la encriptación, preparando beneficios fiscales para las empresas de blockchain. Este fenómeno de desconexión refleja el conflicto generacional entre las finanzas tradicionales y las nuevas industrias.
Corrientes Ocultas: Guerra de Fondos
Más complejo es el aspecto geopolítico. Hamas ya está utilizando monedas encriptadas como Bitcoin para eludir sanciones internacionales y realizar transferencias de fondos transfronterizas, mientras que Israel está cortando estas vías en la dirección opuesta. Esto convierte a los Activos Cripto de herramienta técnica a "campo de batalla financiero".
La situación se calienta = estallido de la demanda de refugio
Con la escalada de las tensiones en Oriente Medio, la aversión al riesgo de los inversores ha disminuido. La experiencia histórica muestra que durante las crisis geopolíticas, tanto el Bitcoin como el oro suelen recibir un flujo de capital en busca de refugio. El ecosistema encriptado de Israel podría beneficiarse de este impulso de liquidez.
Ventana de Oportunidades
Si el gobierno, los bancos y las empresas pueden romper el estancamiento y establecer un marco regulatorio unificado, Israel tiene el potencial de convertirse en un centro de innovación encriptación en la región de Oriente Medio. La clave es cuándo se suavizará la actitud de los bancos.