¿Quién es el intermediario que conecta a Occidente con Pyongyang en el mundo cripto? Un consultor de TI español llamado Alejandro Cao de Benós, residente en Tarragona, se ha convertido en la voz semi-oficial del régimen norcoreano. Según Bloomberg, este personaje actúa como portavoz cultural y fundador de la Asociación Coreana de Amistad, una especie de club de fans global del régimen.
La represión estadounidense y sus límites
La historia es reveladora: en abril de 2022, el FBI capturó al investigador cripto Virgil Griffith. Christopher Emms, emprendedor británico y miembro del capítulo británico de la asociación, también fue perseguido por ayudar a organizar una conferencia. Pero aquí viene lo interesante: a pesar de todos los esfuerzos, Washington no ha logrado atrapar a un jugador importante. El caso Griffith se ve como una victoria táctica, pero limitada.
El enigma Cao de Benós
Cao de Benós niega la mayoría de acusaciones sobre Corea del Norte, pero admite la existencia de pena capital. Sin embargo, expertos en seguridad cuestionan el valor real de la información compartida en conferencias: ya era conocida por Pyongyang.
Entretanto, Corea del Norte ha robado miles de millones en criptomonedas desde 2017 mediante ataques coordinados. Su situación legal es ambigua: España retiene su pasaporte por un cargo de tenencia ilegal de armas de hace ocho años, pero Cao de Benós afirma que Estados Unidos ha retirado su solicitud de extradición.
La pregunta sin responder
¿Está realmente fuera del alcance estadounidense? Cao de Benós lo cree así, declarándose victorious en la “primera batalla” contra Washington. Pero en el juego entre regímenes autoritarios y potencias occidentales, las victorias suelen ser ilusiones.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El Puente Occidental de Corea del Norte: Cómo Un Español Conecta el Régimen con el Cripto
¿Quién es el intermediario que conecta a Occidente con Pyongyang en el mundo cripto? Un consultor de TI español llamado Alejandro Cao de Benós, residente en Tarragona, se ha convertido en la voz semi-oficial del régimen norcoreano. Según Bloomberg, este personaje actúa como portavoz cultural y fundador de la Asociación Coreana de Amistad, una especie de club de fans global del régimen.
La represión estadounidense y sus límites
La historia es reveladora: en abril de 2022, el FBI capturó al investigador cripto Virgil Griffith. Christopher Emms, emprendedor británico y miembro del capítulo británico de la asociación, también fue perseguido por ayudar a organizar una conferencia. Pero aquí viene lo interesante: a pesar de todos los esfuerzos, Washington no ha logrado atrapar a un jugador importante. El caso Griffith se ve como una victoria táctica, pero limitada.
El enigma Cao de Benós
Cao de Benós niega la mayoría de acusaciones sobre Corea del Norte, pero admite la existencia de pena capital. Sin embargo, expertos en seguridad cuestionan el valor real de la información compartida en conferencias: ya era conocida por Pyongyang.
Entretanto, Corea del Norte ha robado miles de millones en criptomonedas desde 2017 mediante ataques coordinados. Su situación legal es ambigua: España retiene su pasaporte por un cargo de tenencia ilegal de armas de hace ocho años, pero Cao de Benós afirma que Estados Unidos ha retirado su solicitud de extradición.
La pregunta sin responder
¿Está realmente fuera del alcance estadounidense? Cao de Benós lo cree así, declarándose victorious en la “primera batalla” contra Washington. Pero en el juego entre regímenes autoritarios y potencias occidentales, las victorias suelen ser ilusiones.