¿Alguna vez viste ese campo llamado “Memo” o “Tag” al retirar cripto de un exchange y te preguntaste qué era? Pues bien, ese pequeño código puede ser la diferencia entre recibir tus fondos o perderlos en el limbo digital.
¿Qué es el Memo exactamente?
Imaginá que múltiples usuarios comparten la misma dirección de billetera en un exchange (sí, así funciona con algunas criptos). El Memo es como tu número de cuenta personal dentro de esa dirección compartida. Sin él, el exchange no sabe a quién pertenecen los fondos que llegaron.
Monedas que SÍ necesitan Memo
No todas las criptos lo requieren, pero estas sí:
XRP (Ripple): Obligatorio el Tag
XLM (Stellar): Necesita Memo
BNB (en BNB Chain): Usa Memo
EOS: También requiere ID de destino
¿Dónde lo encuentras?
En el exchange donde depositas: Cuando seleccionas “Depositar”, la plataforma te muestra dos datos:
La dirección de billetera
El Memo/Tag único
Ejemplo:
Dirección: rEXAMPLEAddress123456
Memo: 12345678
El horror: ¿Qué pasa si lo olvidas?
Tu transacción se envía… pero el exchange receptor no puede identificarte. Tu dinero llega, pero nadie sabe que es tuyo. Luego vienen los tickets de soporte, las esperas, y si tienes mala suerte, nunca lo recuperas.
Moraleja: Antes de enviar XRP, XLM o BNB a un exchange, verifica DOS VECES que tengas el Memo correcto. No es paranoia, es supervivencia cripto.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El Memo: El Código que No Puedes Olvidar (O Pierdes tu Dinero)
¿Alguna vez viste ese campo llamado “Memo” o “Tag” al retirar cripto de un exchange y te preguntaste qué era? Pues bien, ese pequeño código puede ser la diferencia entre recibir tus fondos o perderlos en el limbo digital.
¿Qué es el Memo exactamente?
Imaginá que múltiples usuarios comparten la misma dirección de billetera en un exchange (sí, así funciona con algunas criptos). El Memo es como tu número de cuenta personal dentro de esa dirección compartida. Sin él, el exchange no sabe a quién pertenecen los fondos que llegaron.
Monedas que SÍ necesitan Memo
No todas las criptos lo requieren, pero estas sí:
¿Dónde lo encuentras?
En el exchange donde depositas: Cuando seleccionas “Depositar”, la plataforma te muestra dos datos:
Ejemplo:
El horror: ¿Qué pasa si lo olvidas?
Tu transacción se envía… pero el exchange receptor no puede identificarte. Tu dinero llega, pero nadie sabe que es tuyo. Luego vienen los tickets de soporte, las esperas, y si tienes mala suerte, nunca lo recuperas.
Moraleja: Antes de enviar XRP, XLM o BNB a un exchange, verifica DOS VECES que tengas el Memo correcto. No es paranoia, es supervivencia cripto.