Método de múltiples ciclos de velas en el mercado de criptomonedas: adiós a mirar las pantallas sin rumbo y estrategias para ganar con seguridad
¿Por qué mirar velas de 15 minutos, 1 hora y 4 horas? Muchas personas cometen errores repetidos en sus enseñanzas porque solo se enfocan en un ciclo.
Hoy explicaré mi método de trading con velas en múltiples ciclos, en tres pasos sencillos: entender la dirección, identificar puntos clave y determinar el momento adecuado.
1. Velas de 4 horas: decidir si hacer long o short Este ciclo es lo suficientemente largo para filtrar el ruido a corto plazo y ver claramente la tendencia. - Tendencia alcista: máximos y mínimos sincronizados en ascenso → retroceso para comprar en bajos - Tendencia bajista: máximos y mínimos sincronizados en descenso → rebote para hacer short - Rango lateral: precios oscilando dentro de una caja, lo que puede llevar a falsas señales, no recomendable operar con frecuencia Recuerda: seguir la tendencia aumenta las probabilidades de éxito; ir en contra solo genera pérdidas.
2. Velas de 1 hora: marcar zonas y puntos clave Una vez confirmada la tendencia principal, la gráfica de 1 hora ayuda a identificar soportes y resistencias: cerca de líneas de tendencia, medias móviles, bajos anteriores, estos son posibles puntos de entrada. Al acercarse a máximos anteriores, resistencias importantes o formaciones de techo, considera tomar ganancias o reducir posiciones.
3. Velas de 15 minutos: la última señal para entrar Este ciclo es para buscar el momento preciso de entrada, no para analizar la tendencia general. Espera a que aparezcan señales de reversión en el ciclo menor, como patrones de envolvente, divergencias bajistas o cruzamientos dorados, antes de actuar. Confirma con volumen: solo las rupturas con volumen significativo son confiables, de lo contrario, pueden ser falsas rupturas.
¿Cómo coordinar los múltiples ciclos? - Primero, define la dirección: con la gráfica de 4 horas decide si operar en largo o en corto. - Luego, encuentra la zona de entrada: en la gráfica de 1 hora marca soportes o resistencias. - Finalmente, perfecciona la entrada: en la gráfica de 15 minutos busca señales claras para entrar.
Algunas recomendaciones adicionales: - Si los ciclos muestran direcciones opuestas, mejor mantenerse en efectivo y esperar, sin operar sin certeza. - Los ciclos menores fluctúan rápidamente, siempre usa stop-loss para evitar pérdidas. - La clave está en combinar correctamente la tendencia, el momento y la posición, mucho mejor que adivinar sin fundamento.
Este método de múltiples ciclos lo he utilizado durante más de 3 años, y es la base para obtener resultados consistentes. La diferencia entre poder usarlo bien o no, depende de cuánto estés dispuesto a estudiar los gráficos y a resumir tus aprendizajes.
El abismo siempre está allí, y la luz que yo enciendo solo es una. La decisión de seguirme y salir adelante, la tienes tú.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Método de múltiples ciclos de velas en el mercado de criptomonedas: adiós a mirar las pantallas sin rumbo y estrategias para ganar con seguridad
¿Por qué mirar velas de 15 minutos, 1 hora y 4 horas? Muchas personas cometen errores repetidos en sus enseñanzas porque solo se enfocan en un ciclo.
Hoy explicaré mi método de trading con velas en múltiples ciclos, en tres pasos sencillos: entender la dirección, identificar puntos clave y determinar el momento adecuado.
1. Velas de 4 horas: decidir si hacer long o short
Este ciclo es lo suficientemente largo para filtrar el ruido a corto plazo y ver claramente la tendencia.
- Tendencia alcista: máximos y mínimos sincronizados en ascenso → retroceso para comprar en bajos
- Tendencia bajista: máximos y mínimos sincronizados en descenso → rebote para hacer short
- Rango lateral: precios oscilando dentro de una caja, lo que puede llevar a falsas señales, no recomendable operar con frecuencia
Recuerda: seguir la tendencia aumenta las probabilidades de éxito; ir en contra solo genera pérdidas.
2. Velas de 1 hora: marcar zonas y puntos clave
Una vez confirmada la tendencia principal, la gráfica de 1 hora ayuda a identificar soportes y resistencias: cerca de líneas de tendencia, medias móviles, bajos anteriores, estos son posibles puntos de entrada.
Al acercarse a máximos anteriores, resistencias importantes o formaciones de techo, considera tomar ganancias o reducir posiciones.
3. Velas de 15 minutos: la última señal para entrar
Este ciclo es para buscar el momento preciso de entrada, no para analizar la tendencia general. Espera a que aparezcan señales de reversión en el ciclo menor, como patrones de envolvente, divergencias bajistas o cruzamientos dorados, antes de actuar.
Confirma con volumen: solo las rupturas con volumen significativo son confiables, de lo contrario, pueden ser falsas rupturas.
¿Cómo coordinar los múltiples ciclos?
- Primero, define la dirección: con la gráfica de 4 horas decide si operar en largo o en corto.
- Luego, encuentra la zona de entrada: en la gráfica de 1 hora marca soportes o resistencias.
- Finalmente, perfecciona la entrada: en la gráfica de 15 minutos busca señales claras para entrar.
Algunas recomendaciones adicionales:
- Si los ciclos muestran direcciones opuestas, mejor mantenerse en efectivo y esperar, sin operar sin certeza.
- Los ciclos menores fluctúan rápidamente, siempre usa stop-loss para evitar pérdidas.
- La clave está en combinar correctamente la tendencia, el momento y la posición, mucho mejor que adivinar sin fundamento.
Este método de múltiples ciclos lo he utilizado durante más de 3 años, y es la base para obtener resultados consistentes. La diferencia entre poder usarlo bien o no, depende de cuánto estés dispuesto a estudiar los gráficos y a resumir tus aprendizajes.
El abismo siempre está allí, y la luz que yo enciendo solo es una. La decisión de seguirme y salir adelante, la tienes tú.