El analista Michaël van de Poppe acaba de soltar una predicción que divide aguas en la comunidad cripto. Asegura que Bitcoin chocó contra su EMA de 20 días y que esto podría ser el preludio de una corrección fuerte. Pero antes de entrar en pánico, déjame desglosar qué significa realmente.
La trampa del análisis técnico
Van de Poppe sostiene que si BTC no rompe por encima de los $112,000, podríamos ver una caída significativa que abra puertas para las altcoins. El razonamiento es simple: cuando Bitcoin se debilita, el capital migra hacia proyectos de mayor riesgo buscando multiplicadores más grandes. Es matemática de mercado.
Pero aquí viene lo interesante: la Reserva Federal tiene reunión el 17 de septiembre sobre tasas de interés. Históricamente, estos eventos son game-changers para los mercados. Un corte de tasas podría gatillar un rally defensivo en cripto, especialmente en proyectos grandes.
El caso de Ethereum
La historia se repite en ETH. Si no supera su EMA de 20 semanas, el analista ve un potencial fall a los $4,000. Ese nivel sería un punto de entrada jugoso para acumuladores, porque luego podría dispararse hacia nuevos máximos históricos.
Lo que realmente importa
El dilema no es si caerá o subirá, sino cuándo. Los datos on-chain sugieren que ballenas siguen acumulando en estos niveles, lo que contradice parcialmente el narrativa de pánico. La próxima semana será decisiva.
¿Tu jugada? Espera confirmación de ruptura o mantente fuera del juego hasta que se despeje la incertidumbre.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿El rally de Bitcoin termina aquí? Lo que dicen los datos on-chain
El analista Michaël van de Poppe acaba de soltar una predicción que divide aguas en la comunidad cripto. Asegura que Bitcoin chocó contra su EMA de 20 días y que esto podría ser el preludio de una corrección fuerte. Pero antes de entrar en pánico, déjame desglosar qué significa realmente.
La trampa del análisis técnico
Van de Poppe sostiene que si BTC no rompe por encima de los $112,000, podríamos ver una caída significativa que abra puertas para las altcoins. El razonamiento es simple: cuando Bitcoin se debilita, el capital migra hacia proyectos de mayor riesgo buscando multiplicadores más grandes. Es matemática de mercado.
Pero aquí viene lo interesante: la Reserva Federal tiene reunión el 17 de septiembre sobre tasas de interés. Históricamente, estos eventos son game-changers para los mercados. Un corte de tasas podría gatillar un rally defensivo en cripto, especialmente en proyectos grandes.
El caso de Ethereum
La historia se repite en ETH. Si no supera su EMA de 20 semanas, el analista ve un potencial fall a los $4,000. Ese nivel sería un punto de entrada jugoso para acumuladores, porque luego podría dispararse hacia nuevos máximos históricos.
Lo que realmente importa
El dilema no es si caerá o subirá, sino cuándo. Los datos on-chain sugieren que ballenas siguen acumulando en estos niveles, lo que contradice parcialmente el narrativa de pánico. La próxima semana será decisiva.
¿Tu jugada? Espera confirmación de ruptura o mantente fuera del juego hasta que se despeje la incertidumbre.