Recientemente he visto a muchos novatos preguntar “¿Dónde es más seguro guardar mis monedas?”, esta es una buena pregunta. Los problemas con los intercambios ya son un tema común, así que tener una billetera propia es la postura correcta para mantener monedas a largo plazo. Las carteras frías de hardware, como “la caja fuerte de los activos encriptados”, son sin duda la solución de almacenamiento más segura en este momento, pero hay demasiadas opciones en el mercado, lo que puede llevar a errores.
Análisis comparativo de carteras frías de hardware de alto perfil
Nivel de seguridad de primera clase: Trezor vs Ledger
Estos dos son considerados los estándares de la industria. Trezor, producido en Chequia, es conocido por su “principio de confianza cero”, lo que significa que se asume que cualquier parte del sistema puede ser atacada, por lo que se consideraron escenarios extremos desde el principio de su diseño. Ledger, basado en tecnología de tarjeta inteligente, soporta el mayor número de tipos de activos (BTC, ETH, Zcash, etc.) y también puede usarse en conjunto con billeteras de terceros como MyEtherWallet.
Ambos están en Github como código abierto, con una transparencia excepcional. En términos de precio, Ledger es un poco más barato, pero la experiencia de interacción de Trezor es más amigable. Si solo quieres almacenar monedas con tranquilidad, cualquiera de los dos es suficiente, no es necesario complicarse.
Solución integral multifuncional: HyperPay vs Cobo
HyperPay combina custodia + autogestión + cartera fría, soporta más de 43 monedas de cadenas principales, incluye funciones de gestión de activos, intercambio relámpago, préstamos, etc., ideal para usuarios que buscan “una billetera que resuelva todos los problemas”. El producto de bóveda de Cobo es una billetera fría de nivel militar, la cartera en sí soporta más de 40 activos principales y más de 900 tokens, con función de Staking incorporada.
La ventaja de este tipo de soluciones es que tienen un alto grado de integración de funciones, mientras que la desventaja es que dependen mucho del ecosistema. Si en el futuro el proveedor de la billetera cierra el servicio, la transferencia de los usuarios puede ser problematica.
Participantes ligeros: BitPie vs TokenPocket
BitPie se basa en billetera HD y tecnología de múltiples firmas, es fácil de operar, y enviar y recibir transferencias es muy sencillo. TokenPocket admite reconocimiento de huellas dactilares/reconocimiento facial, almacenamiento local de claves privadas, y protección con un algoritmo de encriptación de tres capas. Este tipo de billetera es adecuado para transferencias pequeñas diarias, pero en términos de nivel de seguridad, no es tan seguro como los dos anteriores de nivel profesional.
Tipo específico de ecosistema: Qtum Electrum vs Math Wallet
Qtum Electrum es la billetera oficial de Quantum Chain, principalmente utilizada para gestionar los activos del ecosistema Qtum. La Billetera de Trigo tiene una gran capacidad de interoperabilidad, soportando múltiples cadenas públicas como EOS, TRX, BTC, ETH, entre otras, y cuenta con un ecosistema DApp propio. Estos dos son la lógica de “hospitales especializados” - si principalmente posees estos activos, elegir la billetera oficial o especializada ofrece la mejor experiencia.
Diseño atractivo: Arculus
Cartera fría metálica del tamaño de una tarjeta de crédito, con triple verificación (biométrica + PIN + CC EAL 6 + chip de seguridad), también soporta funciones de NFT y NFC. El diseño es el más fuerte entre todas las carteras frías, pero si solo se trata de almacenar moneda, estas funciones adicionales no son de gran utilidad.
¿Cómo elegir para no caer en trampas?
Ver las necesidades clave y elegir una solución
Solo quiero almacenar mi moneda de forma segura durante 10 años → Trezor o Ledger, elige uno
Quieres una Billetera que complete todas las operaciones → HyperPay o Cobo
Principalmente posee la moneda de una cadena pública → Usa la billetera oficial de esa cadena
Buscar transacciones rápidas y ligeras → TokenPocket o BitPie
Tres puntos que deben verificarse
Chip de seguridad: ¿tiene certificación ECC, nivel CC EAL?
Situación de código abierto: ¿el código está disponible públicamente en Github? (Trezor y Ledger son de código abierto, esto suma puntos)
Historia de vulnerabilidades: busca el nombre de la billetera + vulnerabilidad para ver si hay algún evento de seguridad importante.
Últimas palabras: El núcleo de una cartera fría de hardware es almacenar la clave privada fuera de línea, ni el hacker más hábil puede robar tus monedas a través de la red. Pero incluso la cartera más segura no puede detener a los usuarios que se autoinfringen: escribir la contraseña en un papel y perderlo, tomar fotos de la semilla y subirlas, firmar en sitios web maliciosos; estas son las verdaderas razones por las que el 99% de los robos ocurren. Así que antes de elegir una cartera, pregúntate a ti mismo: ¿realmente puedo cuidar de estas cosas?
Los otros carteras frías de hardware en el mercado (como la Billetera Huate, etc.) también tienen buenas funciones, pero en términos de seguridad integral, facilidad de uso y soporte ecológico, las mencionadas anteriormente son suficientes. No es necesario ser codicioso y elegir demasiadas; una Billetera confiable y un plan de respaldo son suficientes.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
¿Cómo seleccionar una Cartera fría? Guía de comparación de Profundidad de monederos de hardware 2024
Recientemente he visto a muchos novatos preguntar “¿Dónde es más seguro guardar mis monedas?”, esta es una buena pregunta. Los problemas con los intercambios ya son un tema común, así que tener una billetera propia es la postura correcta para mantener monedas a largo plazo. Las carteras frías de hardware, como “la caja fuerte de los activos encriptados”, son sin duda la solución de almacenamiento más segura en este momento, pero hay demasiadas opciones en el mercado, lo que puede llevar a errores.
Análisis comparativo de carteras frías de hardware de alto perfil
Nivel de seguridad de primera clase: Trezor vs Ledger
Estos dos son considerados los estándares de la industria. Trezor, producido en Chequia, es conocido por su “principio de confianza cero”, lo que significa que se asume que cualquier parte del sistema puede ser atacada, por lo que se consideraron escenarios extremos desde el principio de su diseño. Ledger, basado en tecnología de tarjeta inteligente, soporta el mayor número de tipos de activos (BTC, ETH, Zcash, etc.) y también puede usarse en conjunto con billeteras de terceros como MyEtherWallet.
Ambos están en Github como código abierto, con una transparencia excepcional. En términos de precio, Ledger es un poco más barato, pero la experiencia de interacción de Trezor es más amigable. Si solo quieres almacenar monedas con tranquilidad, cualquiera de los dos es suficiente, no es necesario complicarse.
Solución integral multifuncional: HyperPay vs Cobo
HyperPay combina custodia + autogestión + cartera fría, soporta más de 43 monedas de cadenas principales, incluye funciones de gestión de activos, intercambio relámpago, préstamos, etc., ideal para usuarios que buscan “una billetera que resuelva todos los problemas”. El producto de bóveda de Cobo es una billetera fría de nivel militar, la cartera en sí soporta más de 40 activos principales y más de 900 tokens, con función de Staking incorporada.
La ventaja de este tipo de soluciones es que tienen un alto grado de integración de funciones, mientras que la desventaja es que dependen mucho del ecosistema. Si en el futuro el proveedor de la billetera cierra el servicio, la transferencia de los usuarios puede ser problematica.
Participantes ligeros: BitPie vs TokenPocket
BitPie se basa en billetera HD y tecnología de múltiples firmas, es fácil de operar, y enviar y recibir transferencias es muy sencillo. TokenPocket admite reconocimiento de huellas dactilares/reconocimiento facial, almacenamiento local de claves privadas, y protección con un algoritmo de encriptación de tres capas. Este tipo de billetera es adecuado para transferencias pequeñas diarias, pero en términos de nivel de seguridad, no es tan seguro como los dos anteriores de nivel profesional.
Tipo específico de ecosistema: Qtum Electrum vs Math Wallet
Qtum Electrum es la billetera oficial de Quantum Chain, principalmente utilizada para gestionar los activos del ecosistema Qtum. La Billetera de Trigo tiene una gran capacidad de interoperabilidad, soportando múltiples cadenas públicas como EOS, TRX, BTC, ETH, entre otras, y cuenta con un ecosistema DApp propio. Estos dos son la lógica de “hospitales especializados” - si principalmente posees estos activos, elegir la billetera oficial o especializada ofrece la mejor experiencia.
Diseño atractivo: Arculus
Cartera fría metálica del tamaño de una tarjeta de crédito, con triple verificación (biométrica + PIN + CC EAL 6 + chip de seguridad), también soporta funciones de NFT y NFC. El diseño es el más fuerte entre todas las carteras frías, pero si solo se trata de almacenar moneda, estas funciones adicionales no son de gran utilidad.
¿Cómo elegir para no caer en trampas?
Ver las necesidades clave y elegir una solución
Tres puntos que deben verificarse
Últimas palabras: El núcleo de una cartera fría de hardware es almacenar la clave privada fuera de línea, ni el hacker más hábil puede robar tus monedas a través de la red. Pero incluso la cartera más segura no puede detener a los usuarios que se autoinfringen: escribir la contraseña en un papel y perderlo, tomar fotos de la semilla y subirlas, firmar en sitios web maliciosos; estas son las verdaderas razones por las que el 99% de los robos ocurren. Así que antes de elegir una cartera, pregúntate a ti mismo: ¿realmente puedo cuidar de estas cosas?
Los otros carteras frías de hardware en el mercado (como la Billetera Huate, etc.) también tienen buenas funciones, pero en términos de seguridad integral, facilidad de uso y soporte ecológico, las mencionadas anteriormente son suficientes. No es necesario ser codicioso y elegir demasiadas; una Billetera confiable y un plan de respaldo son suficientes.