Primero, en Estados Unidos, el gobierno de Trump actualizó la lista de minerales estratégicos. Este movimiento no es menor, claramente está preparando el terreno para las próximas políticas arancelarias. Los recursos minerales siempre han sido el núcleo de la competencia entre grandes potencias; un ajuste en la lista puede dar pistas sobre futuras medidas de protección comercial.
Luego, en cuanto a los datos de empleo, las empresas estadounidenses en octubre registraron el mayor número de despidos en más de veinte años. Esta señal es interesante: la presión por una desaceleración económica empieza a afectar el mercado laboral, y las empresas comienzan a recortar costos. Sin duda, esto impactará en el ánimo del mercado.
Por último, se pronostica que los datos de importaciones y exportaciones de China se desaceleren significativamente. El entorno del comercio global ya era tenso, y ahora, con varias políticas en juego, una desaceleración era de esperar. Esto ejerce una presión considerable sobre los sectores que dependen de las exportaciones.
En conjunto, estos hechos indican que la incertidumbre en la economía mundial sigue en aumento.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
10 me gusta
Recompensa
10
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
IfIWereOnChain
· hace3h
Perspectiva bajista en la cadena, postura pasiva fuera de la cadena
Ver originalesResponder0
ChainBrain
· hace6h
¡En todas partes del mundo están cortando cebollas!
Hoy hay varias noticias que vale la pena seguir.
Primero, en Estados Unidos, el gobierno de Trump actualizó la lista de minerales estratégicos. Este movimiento no es menor, claramente está preparando el terreno para las próximas políticas arancelarias. Los recursos minerales siempre han sido el núcleo de la competencia entre grandes potencias; un ajuste en la lista puede dar pistas sobre futuras medidas de protección comercial.
Luego, en cuanto a los datos de empleo, las empresas estadounidenses en octubre registraron el mayor número de despidos en más de veinte años. Esta señal es interesante: la presión por una desaceleración económica empieza a afectar el mercado laboral, y las empresas comienzan a recortar costos. Sin duda, esto impactará en el ánimo del mercado.
Por último, se pronostica que los datos de importaciones y exportaciones de China se desaceleren significativamente. El entorno del comercio global ya era tenso, y ahora, con varias políticas en juego, una desaceleración era de esperar. Esto ejerce una presión considerable sobre los sectores que dependen de las exportaciones.
En conjunto, estos hechos indican que la incertidumbre en la economía mundial sigue en aumento.