#美国ADP就业数据表现超出市场预期 La sesión del 7 de noviembre es interesante: todo el mercado de criptomonedas está siendo arrastrado de un lado a otro entre «sentimiento de refugio» y «entrada institucional».
Primero, las malas noticias. Hoy, Bitcoin alcanzó momentáneamente los 101,000 dólares, y la capitalización total del mercado se redujo directamente a aproximadamente 3.38 billones de dólares. Lo más grave son los jugadores apalancados: en las últimas 24 horas, las liquidaciones en toda la red alcanzaron los 452 millones de dólares, con un 85.6% de posiciones largas — el precio alto pagado por perseguir máximos.
La noticia más impactante es la stablecoin XUSD. Debido a problemas de fondos por parte del proyecto (se dice que las pérdidas superaron los 93 millones de dólares), esta moneda cayó de su precio anclado a 1 dólar hasta 0.26 dólares. La crisis de desanclaje generó tensión en todo el sector de stablecoins.
Pero también hay aspectos positivos. Trump volvió a hacer declaraciones, diciendo que Estados Unidos debe adoptar los activos digitales y convertir al país en una «superpotencia de Bitcoin». Aunque es una postura conocida, el mercado todavía la recibe con interés. J.P. Morgan también lanzó una predicción: en los próximos 6 a 12 meses, Bitcoin podría alcanzar los 170,000 dólares — una meta bastante ambiciosa.
En cuanto a los proyectos, la planificación de lanzamiento de elizaOS (ELIZAOS) se ha retrasado por la falta de un pool de liquidez, debido a que un exchange importante no pudo concretarlo. Por otro lado, Zcash (ZEC) se mantiene en verde en medio de un mercado en alza, con un aumento superior al 10% en 24 horas, siendo uno de los pocos activos que resisten la caída.
En resumen: el mercado está en ajuste, los riesgos se están exponiendo, pero la actitud de las instituciones y la resistencia de algunos sectores aún ofrecen oportunidades estructurales. A corto plazo, la volatilidad; a mediano, las narrativas — estas ideas siguen siendo válidas hoy.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
GasFeeCrybaby
· hace23h
Perseguir el precio es pagar el impuesto a la inteligencia.
#美国ADP就业数据表现超出市场预期 La sesión del 7 de noviembre es interesante: todo el mercado de criptomonedas está siendo arrastrado de un lado a otro entre «sentimiento de refugio» y «entrada institucional».
Primero, las malas noticias. Hoy, Bitcoin alcanzó momentáneamente los 101,000 dólares, y la capitalización total del mercado se redujo directamente a aproximadamente 3.38 billones de dólares. Lo más grave son los jugadores apalancados: en las últimas 24 horas, las liquidaciones en toda la red alcanzaron los 452 millones de dólares, con un 85.6% de posiciones largas — el precio alto pagado por perseguir máximos.
La noticia más impactante es la stablecoin XUSD. Debido a problemas de fondos por parte del proyecto (se dice que las pérdidas superaron los 93 millones de dólares), esta moneda cayó de su precio anclado a 1 dólar hasta 0.26 dólares. La crisis de desanclaje generó tensión en todo el sector de stablecoins.
Pero también hay aspectos positivos. Trump volvió a hacer declaraciones, diciendo que Estados Unidos debe adoptar los activos digitales y convertir al país en una «superpotencia de Bitcoin». Aunque es una postura conocida, el mercado todavía la recibe con interés. J.P. Morgan también lanzó una predicción: en los próximos 6 a 12 meses, Bitcoin podría alcanzar los 170,000 dólares — una meta bastante ambiciosa.
En cuanto a los proyectos, la planificación de lanzamiento de elizaOS (ELIZAOS) se ha retrasado por la falta de un pool de liquidez, debido a que un exchange importante no pudo concretarlo. Por otro lado, Zcash (ZEC) se mantiene en verde en medio de un mercado en alza, con un aumento superior al 10% en 24 horas, siendo uno de los pocos activos que resisten la caída.
En resumen: el mercado está en ajuste, los riesgos se están exponiendo, pero la actitud de las instituciones y la resistencia de algunos sectores aún ofrecen oportunidades estructurales. A corto plazo, la volatilidad; a mediano, las narrativas — estas ideas siguen siendo válidas hoy.