Últimamente, dentro de la Reserva Federal hay una pelea enorme: ¿bajar o no las tasas?, ¿el tipo neutral de interés en 1% o más alto?, varios grandes están en desacuerdo. ¿Y el mercado de criptomonedas? Simplemente se ha visto arrastrado en una montaña rusa. En septiembre, bajaron 25 puntos básicos, y justo cuando todos estaban emocionados, en octubre, tras salir los datos del IPC, Bitcoin cayó un 10% ese mismo día. Pero ¿adivina qué? Los que redujeron sus posiciones anticipadamente, en realidad, ganaron mucho. Hoy en día, jugar al gato y al ratón con las políticas es más tortuoso que un mercado bajista.
**Señal uno: No te tomes demasiado en serio las expectativas de recorte de tasas**
Los miembros de la Reserva Federal ahora hablan como si abrieran una caja de sorpresas: algunos dicen que la inflación no es tan grave, otros insisten en que no bajarán las tasas, incluso Milán votó en contra la última vez. ¿Qué indica esta división? La decisión de si bajarán en diciembre aún está en el aire. El mercado de cripto teme mucho estos vaivenes; si las expectativas fallan, Bitcoin podría sufrir un desplome tipo cisne negro, y las cuentas podrían quedar en rojo.
**Señal dos: La tasa neutral del 1% oculta un truco**
La tasa neutral del 1% propuesta por Williams revela que la Fed no tiene suficiente confianza para inyectar dinero a lo loco. La lógica de imprimir dinero para subir Bitcoin puede que ya no funcione. Los costos de financiamiento siguen en niveles altos, y el riesgo de apalancamiento se duplica — ¿quieres repetir la ola alcista de 2021? Despierta, que 2025 no será tan fácil.
**¿Cómo sobreviven los minoristas? Recuerda las tres "no" y las tres "sí"**
**Tres no hacer**: No persigas la fiebre de recortes de tasas, no apuestes a una tendencia unidireccional, no subestimes el impacto de la IA en el mercado.
**Tres mantener**: Mantén ojo en la tasa de interés real de los bonos del Tesoro (si sube, los activos de riesgo caerán), vigila la narrativa del halving de Bitcoin, y reserva fondos para los cisnes negros.
¿Siempre te quedas atrás en el mercado? Compras cuando cae, vendes cuando sube? Eso no es por falta de análisis, sino porque te falta alguien que en momentos clave te diga "sube a bordo" o "corre rápido".
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
12 me gusta
Recompensa
12
7
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
ContractSurrender
· hace12h
Las caídas del mercado bajista son mi rutina de bancarrota.
Ver originalesResponder0
BlockchainBard
· 11-07 11:52
¿Quién no entiende este tipo de trampa? Si realmente se quiere reducir la posición, ¿se necesita esperar a que tú lo digas?
Ver originalesResponder0
PerpetualLonger
· 11-07 11:51
Hoy vuelvo a estar completamente en posición para comprar en la caída, mañana seguramente subirá, ¡que los inversores bajistas y los minoristas se vayan!
Ver originalesResponder0
WalletWhisperer
· 11-07 11:51
Los inversores minoristas, mejor no te molestes más.
Ver originalesResponder0
GasGrillMaster
· 11-07 11:50
El experto tiene razón. Quien juega con apalancamiento es un tonto moneda.
Ver originalesResponder0
LootboxPhobia
· 11-07 11:49
Cada transacción es como una caja sorpresa.
Ver originalesResponder0
StablecoinEnjoyer
· 11-07 11:36
Tsk tsk, ¿no es esto una versión de Shui Hu Zhuan de la Reserva Federal (FED)?
Últimamente, dentro de la Reserva Federal hay una pelea enorme: ¿bajar o no las tasas?, ¿el tipo neutral de interés en 1% o más alto?, varios grandes están en desacuerdo. ¿Y el mercado de criptomonedas? Simplemente se ha visto arrastrado en una montaña rusa. En septiembre, bajaron 25 puntos básicos, y justo cuando todos estaban emocionados, en octubre, tras salir los datos del IPC, Bitcoin cayó un 10% ese mismo día. Pero ¿adivina qué? Los que redujeron sus posiciones anticipadamente, en realidad, ganaron mucho. Hoy en día, jugar al gato y al ratón con las políticas es más tortuoso que un mercado bajista.
**Señal uno: No te tomes demasiado en serio las expectativas de recorte de tasas**
Los miembros de la Reserva Federal ahora hablan como si abrieran una caja de sorpresas: algunos dicen que la inflación no es tan grave, otros insisten en que no bajarán las tasas, incluso Milán votó en contra la última vez. ¿Qué indica esta división? La decisión de si bajarán en diciembre aún está en el aire. El mercado de cripto teme mucho estos vaivenes; si las expectativas fallan, Bitcoin podría sufrir un desplome tipo cisne negro, y las cuentas podrían quedar en rojo.
**Señal dos: La tasa neutral del 1% oculta un truco**
La tasa neutral del 1% propuesta por Williams revela que la Fed no tiene suficiente confianza para inyectar dinero a lo loco. La lógica de imprimir dinero para subir Bitcoin puede que ya no funcione. Los costos de financiamiento siguen en niveles altos, y el riesgo de apalancamiento se duplica — ¿quieres repetir la ola alcista de 2021? Despierta, que 2025 no será tan fácil.
**¿Cómo sobreviven los minoristas? Recuerda las tres "no" y las tres "sí"**
**Tres no hacer**: No persigas la fiebre de recortes de tasas, no apuestes a una tendencia unidireccional, no subestimes el impacto de la IA en el mercado.
**Tres mantener**: Mantén ojo en la tasa de interés real de los bonos del Tesoro (si sube, los activos de riesgo caerán), vigila la narrativa del halving de Bitcoin, y reserva fondos para los cisnes negros.
¿Siempre te quedas atrás en el mercado? Compras cuando cae, vendes cuando sube? Eso no es por falta de análisis, sino porque te falta alguien que en momentos clave te diga "sube a bordo" o "corre rápido".