Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

Últimas noticias de Uniswap: activación del interruptor de tarifas, el precio de UNI se dispara más del 50%

robot
Generación de resúmenes en curso

11 de noviembre, llega una noticia importante en el ámbito de Uniswap: Uniswap Labs y la Fundación Uniswap han lanzado conjuntamente una propuesta de gobernanza llamada “UNIfication”. Esta propuesta cambiará radicalmente el modelo económico de Uniswap, introduciendo por primera vez flujos de efectivo reales y mecanismos deflacionarios para el token UNI.

Tras el anuncio, el token UNI experimentó un aumento inmediato, subiendo más del 50% en solo 24 horas, superando los 10 dólares y recuperando una valoración de 6 mil millones de dólares, convirtiéndose en la estrella más brillante del mercado de criptomonedas hoy.

01 Reforma del mecanismo de tarifas: la transformación del token UNI

Esta propuesta “UNIfication” marca una nueva etapa para Uniswap. Hasta ahora, UNI se había utilizado principalmente como token de gobernanza, permitiendo a los poseedores participar en votaciones, pero sin beneficios directos de los ingresos del protocolo. Esta reforma cambia fundamentalmente la capacidad de captura de valor de UNI.

Hayden Adams, fundador de Uniswap, declaró en el comunicado: “En los últimos años, hemos atravesado ciclos regulatorios estrictos y hemos pagado un alto precio, pero ahora el entorno empieza a mejorar. UNIfication marca una nueva fase para Uniswap.”

Esta declaración indica que el equipo de Uniswap considera que el entorno regulatorio actual es lo suficientemente claro para avanzar con esta importante reforma del modelo económico.

02 Núcleo de la propuesta: reestructuración en tres frentes para potenciar el valor de UNI

El núcleo de la propuesta UNIfication puede resumirse en tres aspectos clave, que en conjunto brindan un fuerte soporte al valor de UNI.

El inicio del mecanismo de tarifas del protocolo es la reforma más importante. Según la propuesta, Uniswap activará oficialmente la distribución de tarifas a nivel de protocolo, destinando parte de las comisiones de transacción a un fondo de quema de UNI, reduciendo continuamente la circulación del token.

Este mecanismo se implementará primero en las pools v2 y v3, y posteriormente se extenderá a L2 y futuras versiones.

La quema masiva de tokens también es destacable. 100 millones de UNI (aproximadamente el 16% de la oferta en circulación) serán quemados directamente desde la tesorería.

Esta medida busca simular la cantidad de quema que habría generado la activación del mecanismo de tarifas desde 2020, reduciendo inmediatamente la oferta en el mercado.

El sistema innovador PFDA (subasta de descuentos en tarifas del protocolo) ofrece a los usuarios la oportunidad de obtener permisos para “transacciones sin tarifas del protocolo” mediante subasta, y los fondos recaudados también se destinarán a la quema.

Este mecanismo no solo internaliza los beneficios del MEV, sino que también puede aumentar aún más los rendimientos para los proveedores de liquidez.

03 Reacción del mercado: datos que confirman un aumento de confianza de los inversores

La reacción del mercado a esta propuesta ha sido muy positiva.

Según datos, el UNI subió más del 50% en las 24 horas posteriores al anuncio, pasando de aproximadamente 6.72 dólares (datos del 10 de noviembre) a superar los 10 dólares.

Este aumento superó ampliamente la volatilidad habitual del mercado, demostrando una fuerte aceptación por parte de los inversores respecto a la reevaluación del valor de UNI.

El volumen de operaciones también se disparó, alcanzando los 471 millones de dólares en solo 24 horas, aumentando significativamente la participación del mercado.

La clasificación de UNI en términos de valor de mercado también saltó de estar en torno al puesto 30, recuperando posiciones en la cima del mercado de activos digitales.

04 Potencial de ingresos: la sorprendente capacidad de monetización del mecanismo de tarifas

De hecho, la capacidad de generación de ingresos de Uniswap ya ha sido demostrada.

Según datos de DefiLlama, en los últimos 30 días, los ingresos por volumen de transacciones en la interfaz de Uniswap alcanzaron los 3.69 millones de dólares.

Desde la implementación del cambio en las tarifas el 17 de octubre de 2023, los ingresos acumulados por tarifas en la interfaz han llegado a 178 millones de dólares —esto solo corresponde a las tarifas de la interfaz, sin incluir ingresos a nivel de protocolo.

Algunos analistas estiman que, si el mecanismo de tarifas se implementa completamente, el protocolo de Uniswap podría generar más de 500 millones de dólares anuales en ingresos.

Esta cifra es suficiente para hacer sombra a muchas empresas tecnológicas tradicionales y explica por qué la reevaluación del valor de UNI en el mercado ha sido tan positiva.

05 Expansión del ecosistema: más allá de una plataforma de intercambio

Las ambiciones de Uniswap claramente van más allá de ser una plataforma de intercambio descentralizada.

Según la propuesta UNIfication, los ingresos de Unichain también se incorporarán al sistema de captura de valor. Desde su lanzamiento hace nueve meses, Unichain ha generado aproximadamente 7.5 millones de dólares en tarifas anuales, que en el futuro se canalizarán a través del mismo mecanismo de quema.

Además, Uniswap v4 se actualizará para convertirse en un agregador en cadena, recibiendo tarifas de fuentes externas de liquidez y aplicando la lógica de quema de tokens, ampliando aún más los ingresos del protocolo.

En cuanto a la estructura de gobernanza, Uniswap Labs integrará al equipo ecológico de la Fundación, formando una estrategia de crecimiento unificada, y la junta directiva se ampliará a cinco miembros, incluyendo a Hayden Adams y otros miembros clave.

06 Impacto profundo en el sector DeFi: redefiniendo las reglas del juego

Como líder en el sector DeFi, esta iniciativa sin duda establecerá nuevos estándares para el mercado de finanzas descentralizadas.

La innovación en el modelo de captura de valor obligará a otros proyectos DeFi a seguir reformas similares, pensando en cómo transmitir mejor el valor del protocolo a los poseedores de tokens.

Para los proveedores de liquidez, aunque las tarifas del protocolo puedan disminuir ligeramente sus ganancias, la introducción de mecanismos de quema unificados y PFDA puede, a largo plazo, mejorar la eficiencia y los rendimientos del mercado.

Para los reguladores, el lanzamiento de esta reforma tras un ciclo de estrictas regulaciones puede representar un nuevo equilibrio entre los proyectos DeFi y la supervisión regulatoria.

07 Perspectivas futuras: de infraestructura pública a economía sostenible

La propuesta UNIfication representa un hito importante en la transformación de Uniswap de “infraestructura pública” a “economía sostenible”.

Este cambio no solo afecta a Uniswap, sino que también implica la maduración y el desarrollo del ecosistema DeFi en general.

Desde su creación en 2018, Uniswap ha sido un motor clave en la innovación de estructuras DeFi. Ahora, con la activación del mecanismo de tarifas y la mejora en la economía de tokens, UNI puede estar pasando de ser un simple token de gobernanza a convertirse en un activo productivo con sólidos flujos de efectivo.

Con la implementación del presupuesto de crecimiento anual —a partir de 2026, la gobernanza destinará 20 millones de UNI anualmente para financiamiento a desarrolladores, crecimiento del protocolo y estímulos ecológicos—, el ecosistema de Uniswap continuará desarrollándose de manera sostenida.

Perspectivas futuras

Hasta el 11 de noviembre, el precio de UNI en Gate se ha estabilizado por encima de los 8.5 dólares, con un aumento superior al 50% respecto a antes del anuncio. Este repunte no solo refleja la reacción inmediata del mercado ante la reforma de tarifas, sino también el reconocimiento de los inversores a la transformación de UNI de un token de gobernanza a un activo con valor basado en flujo de efectivo.

Hayden Adams, fundador de Uniswap, resumió esta transformación con una frase que quizás sea la mejor conclusión: “UNIfication marca una nueva etapa para Uniswap, realineando el token, el protocolo y la comunidad.”

En el camino del desarrollo de DeFi, este paso de Uniswap puede ser el punto de inflexión que lo lleve de un protocolo experimental a una economía madura.

UNI-12.54%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)