Las personas que compran casas están rompiendo las reglas 🏠
En el mundo financiero hay una regla de oro: la cuota mensual de la hipoteca no debe superar el 28% del ingreso total familiar. Pero ahora? Los compradores primerizos ya la han ignorado por completo. Los datos más recientes muestran que su cuota mensual representa el 40.4% de sus ingresos, ¡un aumento de 12 puntos porcentuales!
Hace diez años, en 2013, este porcentaje era solo del 23.3%. En 2018 subió a 26.4%. Y ahora, ¡ha llegado directamente a más del 40%!
¿La razón? Fácil: las tasas de interés hipotecario han subido del 3% a principios de 2022 hasta el 7.5% actual, y los precios de las viviendas no se han quedado quietos. El 82% de las ciudades en Estados Unidos han visto aumentar los precios de las viviendas, y en casi el 20% de ellas, el incremento supera el 10%.
Los datos hablan por sí mismos: una casa de entrada que cuesta más de 350,000 dólares, el año pasado tenía una cuota mensual de 1806 dólares, y este año ha subido directamente a 2149 dólares. Un aumento de 343 dólares en un año. Según esta tendencia, quienes no han visto aumentar sus ingresos en comparación con el año pasado, ya no podrán soportarlo.
Lo interesante es que, en general, las familias estadounidenses todavía siguen las reglas: en promedio, solo destinan el 26.8% de sus ingresos al pago de la hipoteca. Pero los compradores primerizos ya han abandonado esa norma. Están dispuestos a romper la disciplina financiera para poder comprar una vivienda. ¿Dirías que esto es por miedo a perderse algo (FOMO) o por desesperación? Probablemente, ambas cosas.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Las personas que compran casas están rompiendo las reglas 🏠
En el mundo financiero hay una regla de oro: la cuota mensual de la hipoteca no debe superar el 28% del ingreso total familiar. Pero ahora? Los compradores primerizos ya la han ignorado por completo. Los datos más recientes muestran que su cuota mensual representa el 40.4% de sus ingresos, ¡un aumento de 12 puntos porcentuales!
Hace diez años, en 2013, este porcentaje era solo del 23.3%. En 2018 subió a 26.4%. Y ahora, ¡ha llegado directamente a más del 40%!
¿La razón? Fácil: las tasas de interés hipotecario han subido del 3% a principios de 2022 hasta el 7.5% actual, y los precios de las viviendas no se han quedado quietos. El 82% de las ciudades en Estados Unidos han visto aumentar los precios de las viviendas, y en casi el 20% de ellas, el incremento supera el 10%.
Los datos hablan por sí mismos: una casa de entrada que cuesta más de 350,000 dólares, el año pasado tenía una cuota mensual de 1806 dólares, y este año ha subido directamente a 2149 dólares. Un aumento de 343 dólares en un año. Según esta tendencia, quienes no han visto aumentar sus ingresos en comparación con el año pasado, ya no podrán soportarlo.
Lo interesante es que, en general, las familias estadounidenses todavía siguen las reglas: en promedio, solo destinan el 26.8% de sus ingresos al pago de la hipoteca. Pero los compradores primerizos ya han abandonado esa norma. Están dispuestos a romper la disciplina financiera para poder comprar una vivienda. ¿Dirías que esto es por miedo a perderse algo (FOMO) o por desesperación? Probablemente, ambas cosas.