Musk en los últimos años ha puesto mucho esfuerzo en el suministro de minerales de litio. Hasta ahora, Tesla ha firmado contratos con varios productores de litio en todo el mundo:
Ganfeng Lithium (赣锋) desde 2022
Arclászló Liontown Resources a partir de julio de 2024
Sichuan Yahua con compromiso de suministro hasta 2030
Piedmont Lithium mediante un proyecto conjunto en Norteamérica hasta finales de 2025
Pero esto no es suficiente. La verdadera estrategia de Tesla es construir sus propias plantas de refinado — en 2023 comenzó la construcción de una planta de litio en el sur de Texas, en @Corpus Christi@, que se espera esté completamente operativa en 2025, con una capacidad anual de 50 GWh. Esto equivale a una nueva línea de suministro, evitando intermediarios en la cadena de producción química global.
Números clave: un Model S requiere 62.6 kg de litio (que representa el 10% del peso total de la batería), pero la demanda de baterías de Tesla se espera que crezca un 400% para 2030. Solo con contratos de compra no será suficiente — hay que construir capacidad propia o comprar minerales desde la fuente.
Dato importante: el precio del litio ha caído a la mitad desde su pico en 2022, pero la competencia en la cadena de suministro se ha intensificado. China controla el 72% de la capacidad mundial de refinado de litio, y la construcción de plantas en Texas por parte de Tesla en cierto modo apuesta por la capacidad local — para mitigar riesgos en la cadena de suministro y alinearse con las nuevas regulaciones de adquisición de materiales en la era Biden.
Próximos pasos: ¿Tesla invertirá directamente en proyectos mineros o los adquirirá? Según las declaraciones del CEO, la probabilidad es baja — Musk prefiere controlar la etapa de refinado en lugar de la extracción. Esto abre oportunidades para proveedores upstream como Arcadium y Liontown.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
El mapa de minas de litio de Tesla: desde la adquisición hasta la construcción de su propia planta de refinamiento
Musk en los últimos años ha puesto mucho esfuerzo en el suministro de minerales de litio. Hasta ahora, Tesla ha firmado contratos con varios productores de litio en todo el mundo:
Pero esto no es suficiente. La verdadera estrategia de Tesla es construir sus propias plantas de refinado — en 2023 comenzó la construcción de una planta de litio en el sur de Texas, en @Corpus Christi@, que se espera esté completamente operativa en 2025, con una capacidad anual de 50 GWh. Esto equivale a una nueva línea de suministro, evitando intermediarios en la cadena de producción química global.
Números clave: un Model S requiere 62.6 kg de litio (que representa el 10% del peso total de la batería), pero la demanda de baterías de Tesla se espera que crezca un 400% para 2030. Solo con contratos de compra no será suficiente — hay que construir capacidad propia o comprar minerales desde la fuente.
Dato importante: el precio del litio ha caído a la mitad desde su pico en 2022, pero la competencia en la cadena de suministro se ha intensificado. China controla el 72% de la capacidad mundial de refinado de litio, y la construcción de plantas en Texas por parte de Tesla en cierto modo apuesta por la capacidad local — para mitigar riesgos en la cadena de suministro y alinearse con las nuevas regulaciones de adquisición de materiales en la era Biden.
Próximos pasos: ¿Tesla invertirá directamente en proyectos mineros o los adquirirá? Según las declaraciones del CEO, la probabilidad es baja — Musk prefiere controlar la etapa de refinado en lugar de la extracción. Esto abre oportunidades para proveedores upstream como Arcadium y Liontown.