# ¿Quién gana realmente en el juego del dinero: los Boomers o los Millennials?
Los Boomers muestran $89 trillón en riqueza (el 50% de la riqueza de los hogares en EE. UU.), mientras que los Millennials tienen solo $26 trillón. Parece una victoria fácil para el grupo mayor, ¿verdad? Pero espera—esto no se trata de quién es más inteligente con el dinero.
La verdadera historia: los Boomers tuvieron **más tiempo** para acumular riqueza, además de haber llegado a precios de vivienda más bajos, un crecimiento salarial más estable y mercados alcistas durante sus años de mayor ingreso. ¿Los Millennials? Todavía están pagando más de $40k en deuda estudiantil (el 39.9% de todos los prestatarios), mientras que los Boomers manejan saldos de tarjetas de crédito de $6.7k. Dolor diferente, época diferente.
**El gasto cuenta la historia real**: los Boomers gastan $63k al año (en salud, en cosas del hogar), mientras que los Millennials gastan $52k pero lo invierten en experiencias y suscripciones digitales. Ninguno está "equivocado"—solo tienen prioridades distintas.
Aquí está lo interesante—cuando se trata del *tipo* de inteligencia financiera, en realidad están empatados: - Los Boomers: destacan en interés compuesto, bonos, inversiones en dividendos - Los Millennials: dominan en aplicaciones de presupuesto, comparación de tarifas, inversión en línea
¿La conclusión? No se trata de la edad. Se trata de la mano que te tocó. Los Boomers tuvieron suerte con el momento. Los Millennials deben jugar más inteligente, por más tiempo, y sin la red de seguridad de una pensión.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
# ¿Quién gana realmente en el juego del dinero: los Boomers o los Millennials?
Los Boomers muestran $89 trillón en riqueza (el 50% de la riqueza de los hogares en EE. UU.), mientras que los Millennials tienen solo $26 trillón. Parece una victoria fácil para el grupo mayor, ¿verdad? Pero espera—esto no se trata de quién es más inteligente con el dinero.
La verdadera historia: los Boomers tuvieron **más tiempo** para acumular riqueza, además de haber llegado a precios de vivienda más bajos, un crecimiento salarial más estable y mercados alcistas durante sus años de mayor ingreso. ¿Los Millennials? Todavía están pagando más de $40k en deuda estudiantil (el 39.9% de todos los prestatarios), mientras que los Boomers manejan saldos de tarjetas de crédito de $6.7k. Dolor diferente, época diferente.
**El gasto cuenta la historia real**: los Boomers gastan $63k al año (en salud, en cosas del hogar), mientras que los Millennials gastan $52k pero lo invierten en experiencias y suscripciones digitales. Ninguno está "equivocado"—solo tienen prioridades distintas.
Aquí está lo interesante—cuando se trata del *tipo* de inteligencia financiera, en realidad están empatados:
- Los Boomers: destacan en interés compuesto, bonos, inversiones en dividendos
- Los Millennials: dominan en aplicaciones de presupuesto, comparación de tarifas, inversión en línea
¿La conclusión? No se trata de la edad. Se trata de la mano que te tocó. Los Boomers tuvieron suerte con el momento. Los Millennials deben jugar más inteligente, por más tiempo, y sin la red de seguridad de una pensión.