Bezos, Gates, Buffett—tres nombres que dominan las clasificaciones de riqueza. Pero cuando se trata de donar miles de millones, sus estrategias parecen completamente diferentes.
Los Números Cuentan una Historia
Warren Buffett es el peso pesado silencioso aquí. La donación a lo largo de su vida supera los $56 mil millones—tanto que sus donaciones lo hicieron caer del 8º al 10º lugar en la lista de las personas más ricas del mundo. Eso no es solo escribir cheques; es redefinir la lista de multimillonarios mediante pura generosidad.
Bill Gates adopta el enfoque más institucional. La Fundación Bill & Melinda Gates es una de las mayores organizaciones benéficas del mundo, destinando $8.6 mil millones solo en 2024 en salud, reducción de la pobreza, educación y acceso a la tecnología. Buffett incluso comprometió $31 mil millones en acciones de Berkshire a esta fundación en 2006—básicamente haciendo que la fundación de Gates sea una operación de dos multimillonarios.
Jeff Bezos? Es el recién llegado que intenta demostrar algo. Mientras Buffett y Gates firmaron el Giving Pledge (comprometiéndose a donar al menos la mitad de su riqueza), Bezos tomó un camino diferente. Su Day One Fund, lanzado en 2018 junto con su exesposa Mackenzie Scott, se centra específicamente en la falta de vivienda y la educación. En 2024, donaron $110.5 millones a 40 organizaciones que luchan contra la falta de vivienda, además de financiar preescolares gratuitos en áreas desfavorecidas.
Aquí Está el Asunto
Estos no son enfoques en competencia—son apuestas complementarias para arreglar la sociedad. Buffett construyó una red de fundaciones que abarca salud, seguridad alimentaria, educación y resolución de conflictos. Gates fue global e institucional. Bezos fue hiperlocal y práctico.
La falta de vivienda, la salud, la educación, la seguridad alimentaria—estos problemas son demasiado grandes para que un solo filántropo los resuelva solo. Pero cuando tres de las personas más ricas del mundo invierten miles de millones en ellos simultáneamente? Así es como se logra un cambio sistémico. La verdadera pregunta no es quién dona más—es si sus áreas de enfoque realmente mueven la aguja en los temas que más importan.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
Enfrentamiento de filantropía de multimillonarios: ¿Quién realmente está poniendo su dinero donde dice?
Bezos, Gates, Buffett—tres nombres que dominan las clasificaciones de riqueza. Pero cuando se trata de donar miles de millones, sus estrategias parecen completamente diferentes.
Los Números Cuentan una Historia
Warren Buffett es el peso pesado silencioso aquí. La donación a lo largo de su vida supera los $56 mil millones—tanto que sus donaciones lo hicieron caer del 8º al 10º lugar en la lista de las personas más ricas del mundo. Eso no es solo escribir cheques; es redefinir la lista de multimillonarios mediante pura generosidad.
Bill Gates adopta el enfoque más institucional. La Fundación Bill & Melinda Gates es una de las mayores organizaciones benéficas del mundo, destinando $8.6 mil millones solo en 2024 en salud, reducción de la pobreza, educación y acceso a la tecnología. Buffett incluso comprometió $31 mil millones en acciones de Berkshire a esta fundación en 2006—básicamente haciendo que la fundación de Gates sea una operación de dos multimillonarios.
Jeff Bezos? Es el recién llegado que intenta demostrar algo. Mientras Buffett y Gates firmaron el Giving Pledge (comprometiéndose a donar al menos la mitad de su riqueza), Bezos tomó un camino diferente. Su Day One Fund, lanzado en 2018 junto con su exesposa Mackenzie Scott, se centra específicamente en la falta de vivienda y la educación. En 2024, donaron $110.5 millones a 40 organizaciones que luchan contra la falta de vivienda, además de financiar preescolares gratuitos en áreas desfavorecidas.
Aquí Está el Asunto
Estos no son enfoques en competencia—son apuestas complementarias para arreglar la sociedad. Buffett construyó una red de fundaciones que abarca salud, seguridad alimentaria, educación y resolución de conflictos. Gates fue global e institucional. Bezos fue hiperlocal y práctico.
La falta de vivienda, la salud, la educación, la seguridad alimentaria—estos problemas son demasiado grandes para que un solo filántropo los resuelva solo. Pero cuando tres de las personas más ricas del mundo invierten miles de millones en ellos simultáneamente? Así es como se logra un cambio sistémico. La verdadera pregunta no es quién dona más—es si sus áreas de enfoque realmente mueven la aguja en los temas que más importan.