Escanea para descargar la aplicación Gate
qrCode
Más opciones de descarga
No volver a recordar hoy

#美联储货币政策 Al revisar los ciclos de política monetaria de La Reserva Federal (FED) en el pasado, la situación actual me recuerda inevitablemente a la crisis del mercado de recompra de 2019. En ese momento, la Tasa de interés de financiamiento a corto plazo se disparó, y La Reserva Federal (FED) tuvo que inyectar urgentemente Cientos de billones para estabilizar el mercado. Ahora, las grandes entidades de Wall Street vuelven a sonar la alarma, advirtiendo que la presión en el mercado monetario podría estallar nuevamente, y esta sensación de déjà vu es escalofriante.



La historia siempre es sorprendentemente similar. Desde el colapso de Long-Term Capital Management en 1998, hasta la falta de liquidez en la crisis financiera de 2008, y las turbulencias en el mercado de recompra en 2019, cada crisis ha surgido de una repentina contracción de la liquidez del mercado. La situación actual es idéntica a la de 2019: fluctuaciones en las tasas de financiamiento a corto plazo, tensión en la liquidez interbancaria, y la Reserva Federal (FED) podría verse obligada a intervenir.

Sin embargo, los desafíos de hoy son más severos. La deuda del gobierno de los Estados Unidos supera con creces los niveles del pasado, mientras que las reservas de liquidez del sistema bancario son relativamente insuficientes. Los expertos de Citibank y Curvature Securities anticipan que la presión de financiamiento podría intensificarse nuevamente en las próximas semanas, especialmente en puntos críticos como el final del mes y el final del año.

Más preocupante es el punto de vista presentado por los bancos estadounidenses: un volumen tan grande de emisión de deuda pública podría agotar la demanda de los inversores tradicionales, lo que podría obligar a La Reserva Federal (FED) a convertirse nuevamente en el principal comprador. Si esto realmente sucede, significaría un cambio significativo en la política monetaria, lo que podría desencadenar una nueva ronda de burbujas de activos y presiones inflacionarias.

En este cruce de caminos actual, no puedo evitar reflexionar: ¿hemos aprendido lo suficiente de las lecciones del pasado? ¿Están las autoridades regulatorias suficientemente preparadas para enfrentar posibles riesgos sistémicos? ¿Y cómo deberían los inversores proteger sus activos en medio de esta incertidumbre?

La historia nos dice que prevenir siempre es más fácil que tratar. Espero que esta vez podamos anticiparnos a los problemas, en lugar de actuar de manera apresurada después de que estalle la crisis. Para los inversores individuales, mantenerse alerta, diversificar inversiones y mantener suficiente liquidez puede ser una elección sabia. Después de todo, en los mercados financieros, los que a menudo sobreviven no son los más fuertes, sino los que mejor se adaptan a los cambios.
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Republicar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
  • Anclado
Opera con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)